Generales Escuchar artículo

Candidatos de Javier Milei ganaron intendencias en tres pueblos

CÓRDOBA.- Rayo Cortado es un pueblo del norte cordobés en el que ayer sus 810 electores eligieron intendente. El candidato de Javier Milei, Héctor Rodolfo González (fue con el sello del Frente ...

CÓRDOBA.- Rayo Cortado es un pueblo del norte cordobés en el que ayer sus 810 electores eligieron intendente. El candidato de Javier Milei, Héctor Rodolfo González (fue con el sello del Frente Liberal Demócrata Desarrollista) se impuso con el 53,66% sobre Dante González (Hacemos Unidos por Córdoba) que logró 30,01%.

Rayo Cortado está en el departamento Río Seco a unos 190 kilómetros al norte de la ciudad de Córdoba. Su principal actividad económica es la agricultura. Cuenta con 2.587 habitantes y 810 electores.

Ayer se presentaron a votar 691 personas y hubo ocho votos anulados. La participación fue del 85%, por encima del 68% que registró la provincia de Córdoba. Cuentan en la localidad que González, el electo, tiene comunicación asidua con Karina, la hermana de Milei, a quien se la conoce como “la jefa”.

Lo curioso es que para gobernador se impuso Martín Llaryora con el 33,43% y dejó en segundo lugar a Luis Juez con 19,10%. La lista de Rodolfo Eiben -una de las dos libertarias que participó en ese tramo de la elección- quedó tercera con 1,7% y el cuarto puesto fue para Creo en Córdoba (kirchnerismo) con 0,85%. De todos modos, la primera fuerza para gobernador fue el voto en blanco que alcanzó 307 sufragios, el 44,43%.

No fue un mal domingo para Milei en Córdoba pese a que las dos listas a gobernadores que invocaron su nombre sacaron -entre ambas- menos del cuatro por ciento, ya que además de Rayo Cortado ganó La Posta, un pueblo del departamento de Río Primero, con 172 votos (54,26%) frente a Hacemos por Córdoba que se quedó con el 41,32%.

En esa localidad Llaryora se impuso con 44,2% para gobernador, dejando en segundo lugar a Juez con 16,8% y tercero al kirchnerismo con 8,9%.

Sumó una tercera victoria en Villa El Chacay, en el departamento de Río Cuarto, donde Adrián Raúl Radice de La Libertad Avanza reunió el 40,48% de los votos y dejó detrás a Ricardo Posse (de Hacemos por Córdoba) con 28,5% y a Claudia Romero, de Juntos por el Cambio, con 22,22%. Para gobernador triunfó la lista de Juez cinco puntos arriba de la del oficialismo provincial.

A nivel provincial Eiben se postuló por el Frente Liberal Demócrata Desarrollista que sacó 0,56% de los votos (10.694 votos) y Agustín Spaccesi anotó el nombre La Libertad Avanza, lista que logró ingresar un diputado con 47.822 votos (2,49%). Milei no participó de la campaña de ninguno de los dos.

A nivel provincial, a los libertarios les fue muy mal en Córdoba, como viene pasano con la mayoría de los comicios provinciales. Los votos en blanco en la elección a gobernador de Córdoba sumaron 94.443, de acuerdo al escrutinio provisorio que se cerró con el 95% de las mesas computadas. El número equivale al 4,91% y queda apenas a 6000 debajo de los que acumularon juntas las listas de los libertarios y el kirchnerismo, que entre ambas sumaron 100.039. Tomando las dos nóminas libertarias juntas, los sufragios en blanco los supera y, a los de Creo en Córdoba, de los kirchneristas, los duplica.

En lo que hace a los libertarios, el diputado nacional y candidato presidencial Javier Milei le sacó el cuerpo a las elecciones a gobernador en Córdoba. Sin buenos resultados en las provincias que ya votaron, el líder libertario ni siquiera apoyó a uno de los dos candidatos que se presentan para pelear por el voto libertario.

El abogado Rodolfo Eiben se postuló por el Frente Liberal Demócrata Desarrollista que sacó 0,56% de los votos (10.694 votos) y Agustín Spaccesi anotó el nombre La Libertad Avanza, lista que logró ingresar un diputado con 47.822 votos (2,49%).

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/candidatos-de-javier-milei-ganaron-intendencias-en-tres-pueblos-nid26062023/

Comentarios
Volver arriba