Generales Escuchar artículo

Caminos y Sabores: mañana comienza una feria para descubrir lo más rico de cada rincón del país

Mañana comenzará una nueva edición de Caminos y Sabores, organizada por Exponenciar. Entre las 12 y las 20, y hasta el domingo, más de 500 productores de alimentos y 50 chefs recibirán en el p...

Mañana comenzará una nueva edición de Caminos y Sabores, organizada por Exponenciar. Entre las 12 y las 20, y hasta el domingo, más de 500 productores de alimentos y 50 chefs recibirán en el predio de La Rural a los visitantes que tendrán la oportunidad de descubrir los sabores de todo el país.

Según se informó, la feria contará con 9 Caminos temáticos: El Camino Federal, de los Dulces, de las Picadas, de los Frutos de la Tierra, de las Infusiones, de los Aceites y Aderezos, de las Bebidas, del Turismo y la Tradición, y de Tu Cocina.

La organización destacó como núcleo de la feria a los más de 500 productores de alimentos, bebidas, artesanos y emprendedores. Dijeron que estos expositores le permitirán al visitante conocer qué se esconde detrás de cada producto, su forma de elaborarlo, la tierra desde donde se produce, el clima y hasta las historias de vida.

En este marco, se informó que 19 provincias tendrán espacios propios en el llamado Camino Federal. Se trata de Buenos Aires, Salta, Santa Cruz, La Rioja, San Juan, Mendoza, Río Negro, Tierra del Fuego, Chubut, Corrientes, Santiago del Estero, Santa Fe, Entre Ríos, Tucumán, Jujuy, San Luis, Chaco, Córdoba y Misiones.

En tanto, 50 chefs, con Cocina Verde y Cocina Fehgra, prepararán los platos típicos de sus regiones. En este contexto, Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Chantal Abad, Ximena Sáenz, Madame Papin, Paco Almeida, Andrea González, Juan Manuel Herrera y El Gordo Cocina ofrecerán clases magistrales. Todos los mediodías estará un nuevo espacio, “El Gordo Cocina Rapidísimo”, con preparaciones como Tortitas de Choclo, Sandwichitos de hongos, Hummus de morrón asado y Escabeche de porotos blancos con pan a la plancha.

Vicentin: a fin de mes se empezaría a resolver el millonario concurso de la cerealera

Según la organización, se podrá encontrar también un patio de comidas con 30 puestos para disfrutar de platos y bebidas típicas de la Argentina, como gin tonic y cerveza artesanal tirada, empanadas de cordero cortado a cuchillo, choripanes de jabalí, tamal de queso, sándwich de braseado de cerdo, cannoli con nueces o almendras relleno de sambayón, dulce de leche o chocolate, alfajor helado, té artesanal, etc.

Al público se le ofrecerá votar por primera vez el producto más innovador en el Concurso Experiencias del Sabor con un código QR que estará impreso en distintos lugares de la feria. Por otra parte, según se indicó, será el público quien también elija la Cerveza Rubia y Yerba Mate con Palo, como en 2022.

“Para participar de esta experiencia, las personas deberán acercarse al Salón del Gusto durante el jueves y el viernes. El Laboratorio de Análisis Sensorial, del Área de Análisis Físicos y Sensoriales del Instituto en Tecnología de Alimentos (ITA) estará coordinando esta cata. En tanto, las demás categorías que participan del concurso, como Aceite de Oliva Virgen Extra, Dulce de Leche familiar, Queso de vaca de pasta semidura, Salame Picado Grueso y Miel de abeja serán analizadas por expertos catadores del Laboratorio de Análisis Sensorial de la Facultad de Agronomía de la UBA”, señalaron.

“Los que no puedan concurrir podrán seguir todo lo que pasa en la feria, las masterclass e incluso disfrutar de entrevistas a los expositores y artesanos vía streaming Argentina y sus Sabores a través de caminosysbores.com.ar, lanacion.com.ar y clarin.com”, agregaron.

Opciones

De acuerdo a la organización, en el Camino Federal y en los 9 Caminos Temáticos se buscará que el público visitante viva una “experiencia única de conexión con las tradiciones, la cultura y su gente mediante sabores típicos, texturas y paisajes”.

“También habrá activaciones y degustaciones en diversos stands donde los emprendedores acercarán al público productos autóctonos como especias, dulces artesanales, quesos, carnes, vinos de altura, cervezas, embutidos, miel, alfajores, mermeladas de frutas nativas, snacks de batata y mandioca, jugos naturales, entre otras muchas opciones”, precisaron. Y añadieron: “Además habrá alimentos típicos saludables como snacks sin TACC, cereales, semillas, frutos secos, hamburguesas veganas, yerba mate, frutas y legumbres, y diversos productos orgánicos de la mano de productores agroecológicos”.

Entre otros productos, dijeron que “algunos imperdibles” en la muestra serán el ajo negro, las centollas congeladas envasadas al vacío y en conservas, la cervezas a base de mijo sin TACC, los embutidos de llama, los jamones ahumados o el gin de autor. “Los artesanos también pisarán fuerte representando a sus regiones con marroquinería y tapicería de autor, artesanías en crochet, ponchos, ruanas, ollas de barro, mates, libros fotográficos, hilos y tejidos de lana de oveja, llama y vicuña, entre otros”, explicaron.

Entre otras actividades, mañana y el viernes se harán rondas de negocio y vinculación en el Salón del Gusto y organizado por Soy Pyme.

“Estas rondas de negocios permiten que los productores, sobre todo del interior del país, que muchas veces no tienen acceso a grandes supermercados, cadenas regionales, distribuidores, mercados gourmet y/o vinotecas, puedan vincularse y generar nuevos contactos que seguramente deriven en futuros negocios”, señalaron.

Lo que hay que saber de la muestra

Fecha: del 6 al 9 de julio

Horarios: 12 a 20

Lugar: La Rural de Palermo

Ingreso: por Av. Sarmiento 2704.

Entrada general: $2000. Jubilados pagan 50%. Menores de 16 años acompañados por un adulto ingresarán gratis. Personas con discapacidades: entrarán gratis con un acompañante, presentando la credencial.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/caminos-y-sabores-manana-comienza-una-feria-para-descubrir-lo-mas-rico-de-cada-rincon-del-pais-nid05072023/

Comentarios
Volver arriba