Generales Escuchar artículo

Caminaba por Miami y quedó espantado al ver lo que cobraban en un estacionamiento: “Nada lo justifica”

Miami siempre ha...

Miami siempre ha sido una de las ciudades más glamorosas de Estados Unidos. No obstante, la llegada de celebridades y empresarios a la zona ha hecho que los precios de los servicios cotidianos sean más altos y sorprendan a algunos residentes. Hace unos días, el cineasta Billy Corben caminaba afuera del Bayside Marketplace y se quedó impactado con lo que leyó en el cartel de un estacionamiento. Al compartirlo en sus redes sociales, sembró incredulidad entre sus seguidores.

Es de Puerto Rico, quiso alquilar un auto en EE.UU. y denuncia que lo amenazaron con llamar a la patrulla fronteriza

El creador del documental Cocaine Cowboys (2006), que luego se convirtió en una miniserie de Netflix, quedó sorprendido por la tarifa de US$100 por un lugar para estacionar el auto en el lujoso centro comercial, ubicado a la orilla de la Bahía de Biscayne, y decidió exponer semejante monto en su cuenta de Instagram @billycorben.

La foto generó reacciones entre sus seguidores, quienes aseguraron que nunca habían visto un precio de estacionamiento tan alto, incluso en otras ciudades de Estados Unidos con más población local y atracciones para turistas como Los Ángeles y Nueva York. “Nada en ningún sitio justificaría ese precio. A menos que vayan a estacionarlo, lavarlo, encerarlo, detallarlo y llevarme a casa”, escribió una persona.

Según se leyó, la tarifa usual en el estacionamiento del complejo comercial es de US$30 o menos, pero en el momento en que el director de cine tomó la foto el precio era más alto debido al partido de la NBA entre Miami Heat y Boston Celtics que se realizó en el Kaseya Center el domingo. Además, uno de los usuarios comentó que el costo llegó a US$150 ese mismo día.

Ganó millones de dólares en la lotería, pero fue lo peor que le pasó en la vida: “Era más feliz cuando estaba en la ruina”

El precio del lujo en Miami es alto para los residentes locales

El Bayside Marketplace es un polo de entretenimiento para las personalidades más adineradas de Miami, que suelen recorrer sus dos plantas de locales de reconocidas marcas y restaurantes de alta gama. Los residentes se han quejado de la incursión de la élite en el lugar, dado que en muchas ocasiones se siente excluidos de ciertas zonas.

A través de su cuenta de Instagram y de su propio trabajo cinematográfico, Billy Corben, nacido en Miami en 1978, se ha convertido en un narrador de los aspectos más peculiares del sur de Florida. En sus films aborda temas como el narcotráfico y los problemas económicos de las figuras deportivas.

Según el tabulador oficial del gobierno de la ciudad de Miami, en los estacionamientos callejeros de las avenidas principales los fines de semana y durante la realización de eventos especiales se fija una tarifa de US$15. Entre semana, la máxima a pagar durante un día es de US$20; sin embargo, dejar el auto en otros establecimientos privados puede constarles a los conductores entre US$10 y US$30 por hora.

¿Dónde estacionar en Miami?

Ante esta variedad de precios, se recomienda planificar con anticipación las llegadas a lugares de alta afluencia, así como considerar alternativas, como el uso del transporte público o compartir viajes. Además, se pueden explorar opciones de estacionamiento a través de herramientas en línea que tengan algún directorio de lugares y precios.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/caminaba-por-miami-y-quedo-espantado-al-ver-lo-que-cobraban-en-un-estacionamiento-nada-lo-justifica-nid23052023/

Comentarios
Volver arriba