Generales Escuchar artículo

Cambio de vida: La fórmula de una arquitecta para darle a su nueva casa un sofisticado aire vintage

Los meses de aislamiento, durante la pandemia, marcaron un punto de inflexión para la arquitecta y decoradora Ana Barrio...

Los meses de aislamiento, durante la pandemia, marcaron un punto de inflexión para la arquitecta y decoradora Ana Barrio, integrante de Grupo Pauta. No es que Diego, su marido, y Julia, su hija que hoy tiene 4 años, estuvieran incómodos en el departamento que alquilaban en San Isidro. Lo que sucedió es que comenzaron a sentir la necesidad imperiosa de tener su propio hogar y de vivir en contacto con la naturaleza. Entonces, decidieron construir en el terreno de un barrio cerrado que habían adquirido como inversión.

Al principio, Ana (Ani para todos), sintió el vértigo de la hoja en blanco, hasta que encontró inspiración en sus gustos más genuinos: materiales como madera, hierro y textiles; tonos claros y líneas curvas combinados en una deco con aires vintage que se sostiene en todos los ambientes.

Construyo casas para otros y, sin embargo, me costó definir la mía. Proyectar espacios abiertos con recorridos fluidos y la naturaleza rodeando la vida familiar, me ayudaron a encontrar el eje

Arq. Ana Barrio, de Grupo Pauta

Comienzo del recorrido

Los postigos restaurados con herrajes de color óxido y las ventanas de hierro y vidrio repartido con líneas curvas anticipan el estilo que continúa en el interior.

El alma de la construcción son dos patios que dividen sutilmente los sectores de uso diario de la planta baja y que, a la vez, permiten ver la casa en toda su extensión hasta el jardín que desemboca en la laguna.

“Más que un lugar de paso, la escalera es parte del diseño de la casa. Me encanta ese sector donde convive con la arcada y el paño fijo que da hacia el patio donde crece una magnolia”, cuenta Ani

Living y comedor

En el living, los sillones se ubicaron para disfrutar del fuego del hogar. Las aberturas de PVC foliado con textura símil madera ‘Turner Oak’ se integran al estilo de la deco.

Ani y Diego saben de vinos y los comparten con amigos. Por eso, en el comedor, ocupa un lugar destacado la cava climatizada, que ella diseñó para alojar etiquetas de guarda y otras de consumo habitual, con espacio para el descorche.

Bienevidos a la cocina

Con la naturaleza como leitmotiv, los muebles de la cocina se hicieron en verde. La barra marca el centro: de un lado, el sector de trabajo; del otro, el guardado de la vajilla

“Son una constante las puertas con arco de medio punto y vidrio repartido: las de interior son de madera; las que dan hacia afuera, de hierro. La que divide la cocina del comedor me fascina por su trabajo artesanal”

Parrilla en tonos claros

La pérgola tiene dos capas de maderas de eucalipto con una chapa acanalada transparente en el medio para que la vista del techo de la galería desde la planta alta sea prolija. El volumen que contiene la parrilla y la barra está revestido en siding.

“No me gusta el color negro para la casa. Por eso, el frente de la parrilla es de chapa pintada en una mezcla de gris y beige que combina con el estilo playero de la galería”

En planta alta, privacidad

Siguiendo la lógica de tener ambientes abiertos, la puerta del escritorio es de vidrio repartido. “Es un lugar inspirador, con vista a la laguna, donde dan ganas de quedarse”, comparte la arquitecta

El revestimiento de pared a pared le da al dormitorio la calidez que debe tener un lugar de descanso. Arriba, hay un estante para apoyar libros y objetos pequeños

Ani cuenta que tanto el toilette como el resto de los baños tienen materiales atemporales que puedan soportar con gracia el paso de los próximos diez años. Las paredes del toilette están revestidas en kiri.

Los muebles del dormitorio de Julia están pensados para que Julia pueda tener todo al alcance de la mano. La pared se pintó a media altura para sumar objetos decorativos que combinaran tanto con verde como con blanco.

“El playroom, que da hacia el frente, es uno de los ambientes más lindos. De todas formas, aquí no hay lugares para adultos o para chicos: se vive y se transita por toda la casa”, afirma Ani.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/revista-living/cambio-de-vida-la-formula-de-una-arquitecta-para-darle-a-su-nueva-casa-un-sofisitcado-aire-vintage-nid02072023/

Comentarios
Volver arriba