Generales Escuchar artículo

Cálido minimalismo: Impronta artesanal y materiales puros le dan identidad a esta casa que inspira calma

Anush Asturi, directora presidencial de la firma Nu Skin, y Cris Müller, su marido, que es CEO de Garmin, ya habían construido una casa desde cero y salieron airosos de esa experiencia. Por eso, ...

Anush Asturi, directora presidencial de la firma Nu Skin, y Cris Müller, su marido, que es CEO de Garmin, ya habían construido una casa desde cero y salieron airosos de esa experiencia. Por eso, cuando se mudaron a esta propiedad de factura noble, no dudaron en embarcarse en una reforma profunda para llevarla hacia el estilo toscano, que los fascina por su calidez y rusticidad: un entorno ideal para una familia con dos hijas chicas, que busca calma. En el proceso, se enfocaron en conservar lo más valioso de la estructura e incorporar los elementos que tanto los atraían.

Para la ambientación, convocaron Laura Schiebel, creadora de Lau Interiors. Anush y Laura se conocieron a través de las redes sociales y, sin verse personalmente, desde el principio se dieron cuenta de que vibran en la misma sintonía. La interiorista, nacida en Austria, criada entre Inglaterra y Estados Unidos y establecida ahora en la Argentina, desplegó un estilo acogedor y elegante compuesto por líneas puras, tonos claros y materiales al natural. En esta combinación cuidada, que a primera vista se percibe simple, cada elemento tiene presencia, pero como un rumor que despierta sensaciones serenas y agradables.

Diseños en madera y tonos neutros

“Hice una lista de los rasgos que más me gustan de las casas toscanas y vimos cómo trasladarlos”, cuenta Anush, junto a la entrada de su casa. En el interior, de la construcción original, mantuvieron el volumen de piedra de la chimenea, que divide el comedor del living. Las alfombras (El Espartano) delimitan y a la vez cohesionan los sectores de la planta baja.

En el comedor, que es el centro de la casa porque desde ahí se organiza el resto de los ambientes, se destaca la mesa ovalada de piedra natural. Las líneas curvas hacen que el movimiento fluya de una manera más orgánica.

A Laura Schiebel le gustan los ambientes que reflejan una síntesis casi oriental, donde lo material está por encima de los ornamentos, con pocos objetos que tienen peso propio y mucho valor artesanal. En un living de dimensiones compactas, la interiorista trazó un eje entre los dos sillones de tussor con su mesa ‘Rompecabeza’, compuesta por dos contundentes bloques de petiribí.

Me siento identificada con el warminimalism que, a diferencia del minimalismo clásico, reemplaza las materialidades frías y líneas duras por volúmenes limpios, texturas y tonos más acogedores

Laura Schiebel, creadora de Lau Interiors

Encuentros cotidianos

El “living de la tele” es un espacio con paredes revestidas en madera de álamo teñida que funciona como un playroom, con muebles que pueden cambiar de ubicación y un nicho que ofrece refugio.

“Me gusta incorporar elementos que, por su forma o sus materiales, son disruptivos en la deco y funcionan como puntos focales”, comparte Laura Schiebel

Cocina que cobija

“Queríamos un ambiente abierto y amplio, para que nuestras hijas, que son chicas, pudieran estar comiendo cómodas mientras uno de nosotros cocina, o juntarnos aquí cuando vienen amigos en lugar de usar el comedor formal”, cuenta Anush.

“Sabíamos que hacer la cocina desde cero era muy costoso, así que reformulamos lo que ya teníamos y lo reciclamos”, dice Anush, que planteó una reforma profunda de la distribución y actualizó los materiales.

Salimos

En la galería, pintaron el techo de troncos de blanco e hicieron el piso en cemento alisado. Como en el resto de la casa, las aberturas existentes son de PVC símil madera.

“La galería es uno de nuestros lugares favoritos. Aquí desayunamos o nos sentamos a tomar unos mates. Como es amplia, podemos hacer festejos que, en invierno, se prolongan por la presencia del hogar”

A partir de la mesa de teca del comedor exterior, pensaron el estilo de los otros muebles, que se pueden mover fácilmente.

El estudio, al fin

“Antes de tener mi propio estudio, iba con la computadora en mano de la cocina al cuarto, del cuarto al living. Quería un lugar calmo, luminoso, una hoja en blanco donde crear y trabajar. Lo logramos y superó mis expectativas”, cuenta la dueña de casa.”

En la planta alta, el estudio de Anush se pensó como un santuario de inspiración y concentración. La mesa ‘Poroto’ con tapa de mármol ‘Saint-Remy Clair’ y patas torneadas de petiribí (Lau Interiors) se lleva todas las miradas por sus formas dinámicas. “Invita a caminar y alivianan el ambiente”, describe Schiebel.

Acentuaron la división entre el sector de sanitarios y el box de ducha con un arco de medio punto, revistieron las paredes con cemento alisado e hicieron la estructura de la pileta en hormigón.

La luz que se cuela entre las fibras naturales genera un atractivo juego de sombras sobre las paredes.

“Con un enfoque práctico y sustentable, trabajamos con materiales que perduran en el tiempo con dignidad y que son fáciles de mantener en el día a día de una familia joven”, explica Schiebel

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/revista-living/calido-minimalismo-impronta-artesanal-y-materiales-puros-le-dan-identidad-a-esta-casa-que-inspira-nid30062023/

Comentarios
Volver arriba