Generales Escuchar artículo

Calendario electoral de septiembre: qué provincias votan este mes

El calendario electoral de septiembre suma tres elecciones provincia...

El calendario electoral de septiembre suma tres elecciones provinciales (Santa Fe, Chaco y Mendoza) que ocuparán los últimos tres domingos del noveno mes del año.

Cómo es la Boleta Única de Papel para las elecciones en Santa Fe 2023Dónde y dónde pagar la multa por no votar

Los votantes habilitados por el padrón electoral de estos distritos eligen gobernador, vice, legisladores provinciales, intendentes y otros cargos municipales. En los tres casos, los candidatos que se presentan son aquellos que se impusieron en las PASO locales dentro de su interna partidaria o bien reunieron el 1,5 por ciento de los votos en esos comicios primarios.

Como establece la legislación nacional, el voto es obligatorio en todas las instancias, por lo que aquellos que no hayan ido a sufragar en las PASO igualmente deben hacerlo en los comicios generales. Respecto a aquellas elecciones, las autoridades electorales recomiendan revisar nuevamente el padrón de su provincia, para verificar que la dirección del establecimiento electoral designado siga siendo la misma.

Todas las elecciones que quedan en septiembre10 de septiembre: Santa Fe

La provincia acudirá a las urnas otra vez, a casi dos meses de haber votado en las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias), para definir quién ocupará la Casa Gris junto a su vice por el mandato 2023-2027. Además de los cargos al ejecutivo local, los santafesinos votan 50 diputados y 19 senadores provinciales, 46 intendentes, 217 concejales y más de 1600 miembros de comunas.

Los 2.831.000 votantes habilitados por el padrón electoral de la provincia pueden consultar en esta plataforma, elaborada por el Tribunal Electoral de Santa Fe, para comprobar si su colegio electoral designado sigue siendo el mismo de las PASO.

17 de septiembre: Chaco

Más de un millón de ciudadanos del Chaco están habilitados para votar en los comicios locales a gobernador y vice, además de 16 diputados provinciales y 69 intendentes. En tanto, la capital, Resistencia, desdobló sus comicios y los tendrá el 5 de noviembre. En caso de que ninguno de los candidatos pueda imponerse en la primera vuelta, el ballottage está previsto para el 8 de noviembre.

Respecto a la ciudad más poblada de la provincia, el intendente, y candidato a gobernador, Gustavo Martínez, explicó que dispuso “desdoblar los comicios en la municipalidad” ante lo que consideró un “escenario muy contaminado por lo que sucede a nivel provincial”, por el crimen de Cecilia Strzyzowski, en el que están involucrados los exprecandidatos legislativos de una lista colectora del oficialismo, Marcela Acuña y Emerenciano Cena, quienes fueron apartados de esta carrera electoral.

24 de septiembre: Mendoza

La provincia de Mendoza tendrá sus elecciones para gobernador y vice con Boleta Única de Papel, que es el método habilitado para que voten cerca de un millón y medio de personas. Además de la fórmula para la gobernación, van a renovar la mitad de los integrantes de las cámaras legislativas, con 19 senadores y 24 diputados provinciales, e intendentes y concejales en 11 municipios que no desdoblaron sus comicios locales.

Según los datos de la Junta Electoral Provincial, el padrón definitivo del distrito está conformado por 1.488.736 ciudadanos, que podrán votar en 4350 mesas habilitadas. Como recuerdan desde la autoridad local, se recomienda volver a consultar este registro de electores.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/calendario-electoral-de-septiembre-que-provincias-votan-este-mes-nid05092023/

Comentarios
Volver arriba