Generales Escuchar artículo

Calendario electoral 2023: todas las fechas de las elecciones

El calendario electoral 2023 en la Argenti...

El calendario electoral 2023 en la Argentina tiene varias fechas clave para el desarrollo de los comicios en el territorio nacional. Además de votar para elegir quién será el próximo presidente y otros cargos nacionales, en muchas provincias también se definen posiciones locales como la de gobernador, legisladores, intendentes y concejales, entre otros.

Calendario electoral 2023: cuándo se vota para presidente en la ArgentinaConsultá todos los datos para las elecciones generales 2023

Respecto de las elecciones generales, la Cámara Nacional Electoral estableció los plazos para el desarrollo de los comicios en este cronograma publicado en su sitio oficial.

Por otro lado, cada Junta Electoral provincial también decidió las fechas en las que se celebran las elecciones locales. En algunos casos, estos comicios ya ocurrieron, mientras que en otras jurisdicciones aún está por venir, tanto en elecciones desdobladas como unidas a las votaciones nacionales de este año.

Una por una, todas las fechas de las elecciones 202320 de octubre: fin de la campaña electoral y comienzo de la veda electoral

Desde las 8 de la mañana de ese día comienza la veda electoral. Durante esta instancia, que rige desde 48 horas antes de la apertura de los centros de votación, el Código Nacional Electoral prohíbe una serie de acciones tanto para los candidatos y sus partidos, como para los ciudadanos. El punto fundamental de este período tiene como finalidad lograr el silencio electoral, ya que no se permiten realizar actos o espectáculos, propagandas políticas, difundir encuestas, vender bebidas alcohólicas ni portar insignias partidarias.

22 de octubre: elecciones generales

Este domingo, los argentinos habilitados para votar elegirán quién ocupará el sillón de Rivadavia los próximos cuatro años. La votación también incidirá sobre la composición del Poder Legislativo Nacional, ya que se renuevan 130 bancas de Diputados y un tercio del Senado, es decir, 24 miembros.

12 de noviembre: eventual debate presidencial

Para una eventual segunda vuelta o ballottage, la instancia de debate presidencial se desarrollará el domingo 12 de noviembre. Esto también se hará en las locaciones de la Facultad de Derecho, en la Ciudad de Buenos Aires.

19 de noviembre: eventual segunda vuelta

En el caso de que ninguno de los candidatos presidenciales obtenga el 45 por ciento de los sufragios o el 40 por ciento sumado a una diferencia de 10 puntos con respecto al segundo postulante, se desarrollará una segunda vuelta o ballotage entre los dos que obtuvieron la mayor cantidad de votos. Según establece la Constitución Nacional, este se debe realizar en un período de hasta 30 días posteriores a la elección general: es decir, el domingo 19 de noviembre.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/calendario-electoral-2023-todas-las-fechas-de-las-elecciones-nid07082023/

Comentarios
Volver arriba