Generales Escuchar artículo

Calendario de la Anses: todas las prestaciones que se pagan este jueves 21 de septiembre

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) sigue el pago de las prestaciones sociales que se abonan durante septiembre de 2023, según su ...

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) sigue el pago de las prestaciones sociales que se abonan durante septiembre de 2023, según su calendario oficial. Este jueves 21 termina con el pago de las jubilaciones y pensiones mínimas y la Asignación Universal por Hijo (AUH). Además, abona la Asignación Universal por Embarazo (AUE), las Asignaciones Familiares de PNC, el Seguro de Desempleo y las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción).

Cómo saber si me devuelven el IVA 2023: consultá el formulario de la AFIPCómo se acredita la devolución del IVA a los jubilados

Este mes, las jubilaciones y pensiones reciben el aumento del 23,29 por ciento por la Ley de Movilidad, por lo que el haber jubilatorio mínimo queda en $87.460. Este ajuste también aplica a otras herramientas de asistencia estatal que distribuye la Anses, como es el caso de la Asignación Universal por Hijo, que en septiembre pasa a ser de $17.093.

Quiénes cobran este jueves 21 de septiembreJubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo: DNI terminados en 9Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 9Asignación Universal por Embarazo: DNI terminados en 8Seguro por Desempleo: DNI terminados en 0 y 1Asignación de pago Único (Matrimonio, Adopción y Nacimiento): Todas las terminaciones de documentos: 6 de septiembre al 10 de octubreAsignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: Todas las terminaciones de documentos: 8 de septiembre al 10 de octubreCómo inscribirse para cobrar el Seguro de Desempleo de la Anses

Las personas que se encuentren sin trabajo y deseen acceder al Seguro de Desempleo de la Anses deben cumplir determinados requisitos y realizar un trámite sencillo para empezar a cobrar la prestación, que habitualmente se distribuye en la cuarta semana del mes.

Para pedir el Seguro de Desempleo se debe presentar el DNI (original y copia) y la documentación que compruebe el desempleo (original y copia), según el caso:

Despido sin justa causa: telegrama de despido, carta documento o nota de despido con firma certificada del empleador.Despido por quiebra o concurso preventivo del empleador: nota del síndico certificando la disolución del contrato laboral, sentencia de quiebra autenticada por juzgado, telegrama del empleador notificando el cese por quiebra o el ejemplar del Boletín Oficial donde se publicó la quiebra.Resolución del contrato de trabajo por denuncia del trabajador fundada en justa causa: telegrama de intimación y telegrama de desvinculación laboral enviados por el trabajador.No renovación de un contrato a plazo fijo: copia del contrato de trabajo vencido.Fallecimiento de un empleador unipersonal: copia certificada del acta o partida de defunción.En caso de haber padecido una enfermedad/accidente no laboral o enfermedad/accidente laboral al momento de producirse el cese en su último empleo: certificado médico de aptitud laboral para ocupar un puesto de trabajo acorde a su situación de salud.

Para cobrar este plan social se debe abrir una Caja de Ahorro mediante la Anses. Luego se puede recibir el dinero por ventanilla o, tras recibir una tarjeta de débito, retirar el monto en un cajero automático.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/calendario-de-la-anses-todas-las-prestaciones-que-se-pagan-este-jueves-21-de-septiembre-nid21092023/

Comentarios
Volver arriba