Generales Escuchar artículo

Calabaza: los beneficios para la salud del alimento más famoso de Halloween

La c...

La calabaza está por todos lados en esta época de Halloween y Día de Muertos. Seguro la consumís de distintas formas no solo en estas fechas y, quizás, lo hacés sin saber los múltiples beneficios que trae consigo.

El batido fresco y natural para hacer en cinco minutos que te dará energía por las mañanas

Y es que este alimento de color naranja goza de una múltiple variedad de ganancias para tu organismo que pueden ayudarte a mejorar o fortalecer la salud de tu cuerpo. Lo mejor de todo es que podés prepararla de muchas maneras: asada, en sopas y cremas, como postre o en puré.

Para algunas personas en específico resulta aún más benéfico comer calabaza. A continuación, los nutrientes que trae consigo. De todas formas, vale aclarar, siempre es mejor consultar con tu médico de cabecera antes de cualquier cambio en tu alimentación.

El primer beneficio

Si tenés problemas de la vista, sin importar su intensidad, la calabaza es un alimento perfecto para vos. Al igual que la zanahoria y la naranja, la calabaza es rica en betacaroteno, un antioxidante que nuestro cuerpo transforma en vitamina A.

Según Web MD, la vitamina A nos ayuda a fortalecer la vista, nos protege de los gérmenes y favorece el funcionamiento del sistema reproductivo.

Así que si buscás una manera de fortalecer tu vista, consumir calabaza puede ser de gran ayuda para vos, por el hecho de que aporta el 200% de la ingesta diaria recomendada de vitamina A.

Personas con hipertensión deben comer calabaza

Si sufrís de hipertensión seguramente te han recomendado integrar la calabaza a tu dieta. Y es que este alimento está repleto de potasio, que es de suma importancia para reducir la presión arterial.

Lo mejor de todo es que si deseás obtener aún más beneficios, podés consumir las semillas de calabaza sin sal, ya que están llenas de minerales y esteroles vegetales que elevan el colesterol bueno en tu cuerpo, y ayudan a mantener la presión arterial regulada.

Calabaza contra enfermedades cardiacas

Los padecimientos del corazón son algo de bastante cuidado, así que si sabés que tenés alguno de ellos o que estás en riesgo de padecerlo, integrar la calabaza en tu dieta puede ser de gran ayuda.

Según OSF Healthcare, la cantidad de fibra, vitamina A y potasio que la calabaza contiene son excelentes para fortalecer la salud del corazón. Consume calabaza para cuidar este órgano vital de tu cuerpo, siempre preparada de la forma más natural posible.

La calabaza alivia los problemas para dormir

Esas noches de insomnio suelen ser de lo más desesperantes y agotadoras, y parece que no hay remedio que detenga esa situación. Pero mantené la calma, ya que la calabaza puede ayudarte mucho y en especial sus semillas. Al comer semillas de calabaza también estás consumiendo una excelente fuente de triptófano, un aminoácido que te ayudará a producir serotonina y promoverá que duermas mejor.

La calabaza ayuda al control de peso y problemas digestivos

Siempre que quieras bajar de peso o aliviar problemas digestivos como la colitis te recomendarán consumir fibra. ¡Fibra, fibra, fibra por todos lados!

Clorofila: beneficios de la sustancia que desintoxica el cuerpo y mejora el sistema inmune

La buena noticia es que la calabaza es una excelente fuente de fibra y es baja en calorías, por lo que propician la sensación de saciedad por más tiempo y ayudan a fortalecer tu salud digestiva.

La calabaza fortalece el sistema inmunológico

Existen enfermedades, padecimientos o incluso tratamientos que pueden debilitar tu sistema inmune y hacerte más propenso a otras enfermedades, por lo que es importante que fortalezcas tu salud a través de tu autocuidado y alimentación.

Así que un excelente alimento para vos es la calabaza, ya que además de vitamina A y potasio también contiene vitaminas C y E, hierro, y ácido fólico, que fortalecerán tus células inmunes y te protegerán mejor.

Además de todo lo anterior la calabaza fortalecerá tu salud ósea, te ayudará a reducir el riesgo de padecer cáncer, diabetes tipo 2, cálculos renales o hasta un derrame cerebral. Así que sin duda es un alimento muy completo y lleno de bondades.

Qué comer para tener un intestino saludable: cuatro vitaminas que mejoran el microbioma

No olvides siempre consultar a tu médico antes de cambiar tu alimentación o de integrar nuevos hábitos a tu vida. Recordá que la salud siempre es primero.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/calabaza-los-beneficios-para-la-salud-del-alimento-mas-famoso-de-halloween-nid31102023/

Comentarios
Volver arriba