Generales Escuchar artículo

Cada cuánto hay que lavarse el pelo, según la recomendación de los especialistas

Cada pelo está constituido por un folículo piloso y por un tallo, con sus tres capas –médula, corteza y cutícula–, atravesando la epidermis, la parte más superficial de nuestro cuerpo, par...

Cada pelo está constituido por un folículo piloso y por un tallo, con sus tres capas –médula, corteza y cutícula–, atravesando la epidermis, la parte más superficial de nuestro cuerpo, para emerger como una cabellera, que puede variar su aspecto entre una persona y otra. Es por esta compleja composición, que el cuidado capilar no se debe limitar a la hebra, sino que debe ser integral.

¿Puede el estrés causar pérdida de cabello?

Sin importar si el cabello es largo o corto, castaño, rubio, pelirrojo, liso o crespo, uno de los pasos básicos en todas las rutinas de higiene incluyen el lavado del pelo, pero ¿se preguntó si lo está haciendo de la manera correcta?

Algunas personas optan por el lavado diario, otras cada tres días o incluso hasta una vez por semana, pero hay prácticas como esta última que pueden ser contraproducentes no solo para el aspecto de su melena, sino para su salud.

El peluquero español Moncho Moreno aseguró al medio Mujer hoy: “La suciedad en el cuero cabelludo genera radicales libres que pueden alterar el crecimiento de la fibra capilar y alterar la microbiota”.

El cabello se vuelve gris: por qué aparecen las canas

Esto puede ocasionar problemas como la grasa, la caspa e incluso que se paralice el crecimiento de los folículos. Para evitarlo solo hay que utilizar los productos indicados y adecuar la frecuencia de lavado.

¿Cada cuánto se debe lavar el cabello?

Aunque parezca la respuesta evidente, la mejor señal de que es momento para lavar su pelo es cuando lo nota sucio. Esto se puede identificar cuando está pesado, se ve grasoso, la cabeza le pica o nota que empieza a acumularse piel muerta y otros residuos en el cuero cabelludo.

Pero, entonces se genera la pregunta recurrente sobre si se debe lavar a diario el cabello y la respuesta es que depende.

La farmacéutica Rocío Escalante explicó: “No pasa nada por lavarlo a diario si se usan productos de cuidado frecuente y adecuados al tipo de cabello. La frecuencia del lavado depende, sobre todo, del tipo de cabello y del cuero cabelludo”.

Si el cuero cabelludo es graso, se puede lavar a diario, porque dejar la grasa acumulada puede ser más perjudicial. En cambio, si el cuero cabelludo es seco o sensible, es preferible espaciar los lavados.Sin embargo, hay que tener cuidado con el tipo de champú que usa porque si uno se lo lava a diario y es un producto muy irritante, puede afectar la capa lipídica del cabello.

Lynne Goldberg, dermatóloga y directora de la clínica para el cabello de Boston Medical Center, aseguró al portal All things hair que lavar el cabello más de lo necesario, como más de una vez al día, si puede llegar a perjudicarlo, porque estará eliminando constantemente los aceites naturales que produce el cuero cabelludo, esenciales para mantenerlo saludable.

Sin estos aceites, el cuerpo producirá de más para compensar, lo que puede traducirse en aparición de grasa, resequedad en las puntas y, por ende, el quiebre y la caída del pelo. En todo caso, la frecuencia de lavado dependerá de factores como la rutina de actividades. Si, por ejemplo, hace ejercicio a diario, su cabello se ensuciará más rápido que el de aquellas personas que no lo hacen.

También, si tiene el pelo enrulado, se recomienda lavarlo menos seguido, pues el sebo generado brinda humectación y evita que se deteriore la hebra, así que quitar lo poco que se genera hace que se seque demasiado.

Los mitos sobre el lavado y la caída del pelo

El doctor Eduardo López Bran, director de la clínica Imema de Madrid (España), apunta que si el cabello está reseco o quebradizo, y la pérdida de pelo se produce porque se rompe el tallo, la solución es hidratarlo para reducir el porcentaje de rotura.

Descubrí cuáles son los componentes de origen natural que ayudan a prevenir la caída del cabello y a revitalizarlo

No obstante, advierte de que esto no suele ser el principal problema, excepto en personas que abusan de las permanentes o las coloraciones de peluquería. “Nos equivocamos cuando pensamos que debemos lavarnos el cabello una vez a la semana para retrasar su caída”, dice. Lo que en realidad sucede es que el pelo que se va a caer día a día se acumula y cae todo a la vez. Lavar el pelo a diario consigue que se regularice la pérdida de cabellos.

Los expertos remarcan que es muy importante es mantener una rutina de higiene que incluya el uso de cremas hidratantes y cepillado eventual que apoye al lavado del cabello.

Por ejemplo el acondicionador, que ayuda a desenredar el cabello es un paso importante. Hay diferentes tipos, algunos hay que retirarlos, mientras que otros se pueden dejar aplicados. Estos son muy prácticos para los cabellos que se enredan mucho, que suelen ser los que son muy finos, y los rizados.

Solo 100 casos en el mundo: la niña que tiene el raro síndrome de cabello impeinable y causa furor en redes

Además, está la mascarilla, producto que puede aportar hidratación y nutrición. Esta se debe dejar aplicada como mínimo entre 2 y 5 minutos, para que haga efecto y una o dos veces por semana. Es ideal para cabellos secos, teñidos, rizados, frágiles.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/cada-cuanto-se-debe-lavar-el-cabello-segun-los-especialistas-nid07102023/

Comentarios
Volver arriba