Generales Escuchar artículo

Boom de ventas de pasajes y servicios turísticos por temor a un salto cambiario

Como suele suceder en la previa de las elecciones o en momentos políticos de tensión, en estos días los argentinos se están apresurando a cerrar la compra de viajes al exterior como una forma d...

Como suele suceder en la previa de las elecciones o en momentos políticos de tensión, en estos días los argentinos se están apresurando a cerrar la compra de viajes al exterior como una forma de salvaguardar el valor de los pesos que tienen o de asegurar las vacaciones ante una eventual devaluación. Hoy, los tickets se pagan al dólar oficial ($368,50) más una carga del 30% del impuesto PAIS, un 45% a cuenta de Ganancias y un 25% de Bienes Personales.

Representantes de distintas agencias de viaje consultadas por LA NACION aseguran que las ventas aumentaron entre un 20 y un 40% con respecto a semanas anteriores y que los interesados buscan sobre todo pasajes internacionales. Otros, completar los servicios en destino de tickets sacados con anterioridad.

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 16 de noviembre

Fuentes de la agencia Despegar dijeron que observan un incremento del 40% en las ventas de vuelos internacionales en comparación con las semanas previas (excluyendo la pasada, que se realizó el evento de descuentos online Cyber Monday). En el top 5 de destinos internacionales más solicitados están Río de Janeiro, Punta Cana, Miami, Madrid y Orlando.

“Lo vemos cada vez que hay contextos de incertidumbre en el tipo de cambio, no solo en la Argentina, sino en el resto de los países donde operamos: hay modificaciones en el comportamiento del consumo asociado a turismo, como una anticipación de compra. Sabemos que, en situaciones de incertidumbre, muchas personas que tienen un pasaje tratan de adelantar compras de alojamientos o servicios en destino, para cerrar y garantizar valores en pesos. En los días siguientes a las PASO, por ejemplo, experimentamos un aumento de las búsquedas en nuestras plataformas respecto a las semanas anteriores”, contó Alejandro Festa, gerente de Hospedajes y Servicios Turísticos de Despegar.

En tanto, el gerente de marketing de Travel Services, Guido Boutet, aseguró que en los últimos días se concretaron ventas de servicios que representaron un 42% de facturación más que en una semana promedio, tomando los últimos tres meses de actividad.

“Desde el lunes pasado, la venta de servicios a destinos internacionales sigue en alza y continúan siendo los hoteles los productos más solicitados, al igual que durante el Cyber Monday. Esto sucede porque hubo un gran apuro durante octubre por cerrar las vacaciones 2023/2024 y al día de hoy los viajeros están concentrados en contratar los servicios pendientes como hoteles, traslados y excursiones para evitar gastos en dólares en el exterior”, explicó.

En este sentido, la venta de servicios se divide entre hoteles (predominan los all inclusive en el Caribe), 90%; aéreos, 8% y traslados y excursiones, 2%. Un 95% se lo lleva el internacional vs. 5% nacional. Los destinos más elegidos son Punta Cana, Varadero, Buzios, Nueva York, Bayahibe, Panamá, Río de Janeiro, Miami, Playa del Carmen y Madrid.

En Almundo, por otro lado, sostienen que esta semana hay un 30% más de demanda respecto de semanas pre Cyber Monday. También, que se mantuvo el volumen de ese evento. Crecen las ventas web y en sucursales, sobre todo de pasajes internacionales.

Por su parte, Julián Gurfinkiel, de Turismocity, asegura que, en su caso, vienen debajo en ventas que lo que fue Cyber Monday, pero contra la anterior semana están en un 20 o 25% arriba en venta total de pasajes, sin importar fecha.

Por último, el agente de viajes Daniel Puddu afirmó que está teniendo más consultas que ventas. “Creo que los que pudieron ya adelantaron sus compras y ahora quedan los que buscan oportunidades, sobre todo en pasajes”, cerró.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/boom-de-ventas-de-pasajes-y-servicios-turisticos-por-temor-a-un-salto-cambiario-nid16112023/

Comentarios
Volver arriba