Generales Escuchar artículo

Boca vs. Quimsa: La final de la Liga Nacional de Básquet y una semana clave en la que puede haber campeón

La final de la Liga Nacional de Básquet 2022/23 se mudó a la Ciudad de Buenos Aires. Puede concluir esta semana después de tres partidos en cinco días, cronograma que pone a prueba físicamente...

La final de la Liga Nacional de Básquet 2022/23 se mudó a la Ciudad de Buenos Aires. Puede concluir esta semana después de tres partidos en cinco días, cronograma que pone a prueba físicamente a Boca Juniors y Quimsa de Santiago del Estero, en el epílogo de una larga temporada que comenzó en octubre pasado y busca nuevo campeón tras la eliminación de Instituto de Córdoba a manos del xeneize.

El tercer encuentro se disputa este lunes desde las 21.20 en la Bombonerita con transmisión de TyC Sports y a través de la plataforma digital TyC Sports Play. Como evidenciaron en los dos primeros encuentros en el norte argentino, donde hubo un triunfo por lado, los equipos dirigidos por Carlos Duro y Leandro Ramella no se dan ni un centímetro de tregua en una definición que ambos pronostican como “larga”, pero que puede terminar el próximo viernes si alguno de los dos se imponen tres veces consecutivas en un escenario que parece poco probable por la paridad que reina.

Lo dijeron a LA NACION los propios protagonistas antes de que la pelota empiece a picar en el parquet. Uno de ellos fue Martín Leiva, el jugador más longevo del campeonato con 43 años: “Será una serie larga, con estilos parecidos de juego. Yo siempre digo que las finales no se juegan, se ganan, no se entra a ver qué pasa. Los partidos van a ser todos diferentes y una linda final para ver, pero mucho más linda para jugar”.

En la otra vereda, Ramella vaticinó: “Me imagino una serie muy larga, porque son dos grandes equipos y no creo que ninguno tenga tanta superioridad sobre el otro”. Uno de los bases de su equipo, Juan Ignacio Brussino, apoyó su declaración: “Va a ser una serie muy pareja y larga. Sabemos que tenemos hacer nuestro trabajo y un esfuerzo muy grande e ir partido tras partido en búsqueda de nuestro objetivo. Cada noche, cada partido va a ser una historia”.

El fixture de la final que diagramó la Asociación del Clubes (AdC) pone a prueba la capacidad física de cada equipo porque entre el cuarto y quinto cotejo hay solo dos jornadas de diferencia con un viaje en el medio de la Ciudad de Buenos Aires a Santiago del Estero, y no tres como se acostumbra cada vez que una llave muda la localía. Se trata de un factor que puede ser clave y que el conjunto porteño padeció en el primer cotejo porque, tras un arduo cruce con la Gloria que se definió en Córdoba en cinco duelos, cuatro días después visitó a la Fusión y su rendimiento mermó considerablemente en el segundo tiempo de la derrota 85-68.

Duro, sin el lesionado Leonardo Mainoldi -podría regresar para un hipotético sexto partido- cuenta con un plantel corto con siete mayores más Juan Martín Guerrero, joven que en los anteriores cotejos fue una garantía cuando estuvo en la cancha y asumió la responsabilidad de conducir a sus compañeros y darle descanso a Franco Balbi. Pero si hay algo que le sobra a Boca es experiencia, y sobre todo en finales, para sobrellevar situaciones e imponerse en circunstancias adversas, como recordó Leiva: “Nosotros pasamos muchas situaciones en la liga con lesiones y supimos reponernos, por ahí eso puede sumar un poco. Ellos tienen plantel largo y la ausencia de Mainoldi por lesión la vamos a sentir. Los playoffs son diferentes, es partido a partido, cuando uno gana, el cansancio está, pero se vive de diferente forma. Yo sé que se habla de que somos grandes, pero en esta instancia hay que olvidarse del cansancio e ir partido a partido”.

Quimsa, por su parte, cuenta con una rotación más larga y cada vez que Ramella mira su banco de suplentes emergen las figuras de Franco Baralle, determinante para destrabar el primer juego; Sebastián Acevedo, Rodrigo Sánchez, Agustín Pérez Tapia o Kevin Hernández. Sin embargo, haber caído en el estadio Ciudad en el segundo duelo, y en consiguiente ceder la ventaja de localía, obliga a los santiagueños a ganar al menos una vez en la Boca para poder lograr su segundo título en la historia. De los ocho juegos de playoffs que acumula en el certamen, dos fueron de visitante y se impuso (a Regatas Corrientes y Gimnasia de Comodoro Rivadavia). Ahora tiene la misión de quitarle el invicto de local a un xeneize que se fue con sonrisa de la Bombonerita las cinco veces que se presentó en la postemporada.

El tercer capítulo de la final número 38 de la historia LNB en 39 campeonatos (en 2020 el campeonato concluyó prematuramente por la pandemia de Covid-19) se escribe este lunes por la noche en la renovada Bombonerita, que lucirá repleta porque se vuelve a jugar una definición tras 16 años. Dos días después, el jueves, tendrá lugar allí mismo el cuarto partido. La ardua semana, en la que se puede decantar el campeón, concluirá el viernes con el quinto juego en Santiago del Estero, donde se jugaría el eventual séptimo de una serie que los protagonistas vaticinan larga, pero que quieren ponerle el moño cuanto antes.

Cronograma y resultados de la final de la Liga NacionalQuimsa 85-68 Boca.Quimsa 72-75 Boca.Boca vs. Quimsa: lunes 12 de junio a las 21.10 (TyC Sports y TyC Sports Play).Boca vs. Quimsa: miércoles 14 de junio a las 21.10 (TyC Sports y TyC Sports Play).Quimsa vs. Boca: viernes 16 de junio a las 21.10 (TyC Sports y TyC Sports Play).Boca vs. Quimsa: lunes 19 de junio a las 21.10 (TyC Sports y TyC Sports Play).*Quimsa vs. Boca: jueves 22 de junio a las 21.10 (TyC Sports y TyC Sports Play).*

*De ser necesario.

Hasta el momento, se enfrentaron cuatro veces en el torneo. Antes de los dos cotejos iniciales de la definición, en la primera etapa del campeonato se vieron un par de ocasiones ocasiones: el 13 de enero el equipo azul y oro se impuso por 86-79, y el 8 de abril, en el Ciudad, el santiagueño celebró un 88-71. Será la primera vez que se midan en la Bombonerita, porque en la instancia regular de la LNB Boca fue local en el estadio Héctor Etchart, de Ferro, porque su estadio estaba en obra. En el historial general se cruzaron en 43 ocasiones con 26 victorias para la Fusión y 17 de Boca.

Tanto la Fusión como el club xeneize fueron campeones del torneo más importante de básquetbol del país. El elenco norteño llegó a la gloria por única vez en 2015, y Boca celebró en tres ocasiones: 1997, 2004 y 2007. Es uno de los más ganadores de la historia, por detrás de Atenas (9), Peñarol y San Lorenzo (5 cada uno). Comparte el cuarto puesto con Ferro Carril Oeste, y tiene la oportunidad de dejarlo atrás.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/basquetbol/boca-vs-quimsa-la-final-de-la-liga-nacional-de-basquet-y-una-semana-clave-en-la-que-puede-haber-nid12062023/

Comentarios
Volver arriba