Generales Escuchar artículo

Boca perdió 4 a 0: la dura crítica de Jorge Almirón, dos bloopers insólitos y cuáles fueron las peores goleadas sufridas por el Xeneize

La humillante goleada por 4-0 que sufrió Boca ante Godoy Cruz, se mete de lleno en...

La humillante goleada por 4-0 que sufrió Boca ante Godoy Cruz, se mete de lleno entre los resultados más estrepitosos de la historia del club de la Ribera. Como puñales, los goles del Tomba fueron convertidos por Diego Rodríguez (el quinto penal en contra que sufre el equipo de la Ribera en lo que va del torneo), Hernán Muñoz, Nicolás Figal en contra, y Tomás Conechny.

El silencio en la noche mendocina resumió el contexto. Ninguno de los jugadores habló. Jorge Almirón decidió suspender la conferencia de prensa. De todos modos, más tarde el DT decidió arrimarse a las cámaras y poner la cara. “Fue un partido raro. Nos hacen los dos goles muy rápido, hasta la jugada del penal casi no habían llegado. El tercero y cuarto, evitables, raros. Al equipo se lo vio desconcertado”, resumió el DT de Boca. Y agregó: “Esto es un equipo, somos responsables todos. El primero soy yo. Antes del partido tenía mucha fe que de íbamos a hacer un buen partido. Pero cada vez que ellos llegaron, pegaron y se nos hizo difícil. Ese desconcierto... No tuvimos mucha profundidad. Perdíamos la pelota en la mitad de la cancha y ellos aprovecharon. Allende hizo un gran partido. Fueron pérdidas nuestras”.

Es un contexto de fastidio, frustración y nervios. Para que quede más claro: matemáticamente, Boca hoy se despidió de la lucha del campeonato, a falta de seis fechas: quedó a 22 puntos de River. Y hay más: el equipo xeneize perdió la misma cantidad de partidos (9) que Gimnasia y Esgrima, Instituto y Vélez. Los únicos que tienen más derrotas son Huracán (10), Banfield (10) y Arsenal (13), que luchan por mantener la categoría.

El desconcierto en Mendoza fue tal que hubo dos bloopers. En uno, Pol Fernández quiso patear al arco y le pegó a su compañero Valentín Barco, que se entrometió y terminó por llevarse un golpe de su compañero, en una falta de comunicación insólita. En otro, cuando el árbitro marcaba el final del cotejo, Weigandt intentó despejar, pero la pelota impactó en el rostro de Varela.

Pol Fernández iba a rematar en el área y le terminó pegando al Colo Barco 😅#LPFxTNTSports pic.twitter.com/eWUauCUH2n

— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) June 23, 2023

¡GUARDA CON EL PELOTAZO! 😅

El Chelo Weigandt y Alan Varela protagonistas de una jugada accidentada #LPFxTNTSports pic.twitter.com/HbIxFFwzcx

— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) June 23, 2023Entre las peores derrotas de la historia de Boca

En un recorrido por resultados tanto o más vergonzantes que el sufrido este jueves en Mendoza, el más doloroso de todos se dio hace casi 39 años. Aquella noche del 21 de agosto de hace 34 años fue muy triste para el pueblo xeneize, en medio de un año donde una crisis financiera e institucional sin precedentes estuvo a un paso de arrasar con todo. De hecho, apenas un mes y medio antes de este episodio en suelo europeo se había dado otra situación bochornosa: la del partido frente a Atlanta en la Bombonera, con la camiseta blanca de entrenamiento y los números pintados con fibrón, que se fueron desdibujando con el correr de los minutos.

Goles. Mazazos. Puñales directos a un corazón que ya venía golpeado. El Barcelona 9 - Boca 1 por la Copa Joan Gamper de 1984 fue la peor derrota de la historia del club azul y oro. Un resultado infrecuente y lapidario. Pero todo tiene un por qué. Para la entidad de la Ribera siempre fue un desafío grande tener la posibilidad de enfrentar a su par catalán en el Camp Nou. Sin embargo, el contexto resultó completamente distinto a lo largo de la historia.

Desde lo físico, aquella vez el panorama no había ayudado en nada. El miércoles 15 de agosto Boca venció 3 a 1 a Estudiantes en la cancha de Vélez (la Bombonera estaba clausurada), por el Metropolitano. A las 48 horas, goleó 6 a 0 a Unión (Simoca), en un amistoso disputado en Tucumán. Y apenas cuatro días después, con la fatiga acumulada y casi sin tiempo para asimilar el jet-lag posterior a un vuelo transatlántico, el equipo xeneize ya estaba jugando ante un Barcelona fuerte y relajado en el Camp Nou.

El conjunto dirigido por Dino Sani aguantó hasta donde pudo. Recién a los 29 minutos el Barça pudo abrir el marcador (Alesanco), y lo amplió Archibald a los 31. La desesperación le jugó una mala pasada a Roberto Passucci, que fue expulsado. “Recuerdo que a la media hora le pegué un patadón al alemán Schuster y me echaron. Allá, si sos violento, te sacan la roja enseguida”, recordaba hace unos años el recio mediocampista, en diálogo con LA NACION. A Barcelona le salió todo. Y a Boca, nada. En ese contexto, no es descabellado comprender por qué Nueva Chicago pudo golear a Boca 5 a 0 unos meses antes, por el Metropolitano de 1983.

Más acá en el tiempo aparecen dos goleadas sufridas por equipos dirigidos por Carlos Bianchi. Aunque los contextos fueron muy diferentes. En la última fecha del Clausura 2003, el Virrey optó porque los titulares celebren la obtención de la Copa Intercontinental ante su público. A Rosario viajó un equipo de juveniles y Central no tuvo piedad: terminó 7 a 2, pero la distancia pudo ser todavía peor. Luciano Figueroa marcó ¡cinco! goles.

Por el contrario, el 6 a 1 que le asestó San Martín de San Juan en suelo cuyano por el Torneo Final 2013 sí caló hondo, en una tercera etapa de Bianchi que no se acercó ni por asomo a sus primeras dos exitosas gestiones.

Otro San Martín y otro 6 a 1 también hizo sufrir a Boca. Fue el Santo tucumano, el 20 de noviembre de 1988, por el campeonato 88/89. El delantero Antonio Vidal González se lució en la Bombonera y marcó tres goles.

También brilló en la cancha xeneize Guillermo Barros Schelotto. Poco antes de vestir la camiseta de Boca fue la gran figura de un triunfo de Gimnasia y Esgrima La Plata por 6 a 0. Esa tarde de mayo de 1996 se recordará porque fue el día que se inauguraron oficialmente los nuevos palcos, y porque todo el estadio gritó el gol anotado, de penal, Alberto Márcico para el Lobo. El Beto había sido desvinculado por Carlos Bilardo, por esa época DT del Xeneize. Dos años más tarde Platense le asestó un contundente 4 a 0 en la Bombonera. Entonces, se lució Mauricio Hanuch.

En 1987 la Bombonera fue testigo de una exhibición de fútbol a manos de Newell´s, con José Yudica como entrenador y Gerardo Martino como su principal intérprete. Terminó 5 a 1 para la Lepra. Ese mismo año, Racing lo venció 6 a 0 en Avellaneda, con un hat trick del Toti José Raúl Iglesias. En el plano internacional, hace casi tres décadas, cuando el equipo entonces dirigido por Menotti sufrió un durísimo 6-1 de parte de Palmeiras, en la Copa Libertadores 1994.

Muy lejos en el tiempo, la peor derrota sufrida por Boca en la historia se dio en el campeonato de 1915 ante San Isidro (7 a 0), seguida por Independiente (7 a 1), ya en la era profesional, durante el campeonato de 1940 y por Racing (7 a 1) en la Copa de Honor Beccar Varela 1933. Además, la Academia goleó 6 a 0 a Boca en el Campeonato de 1915.

Como si fueran sets de tenis, Boca también padeció derrotas que terminaron 6 a 2. Las gozaron Rosario Central (Nacional 1971), Racing (Campeonato 1949) y Gimnasia y Esgrima La Plata (Campeonato 1932).

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/boca-perdio-4-a-0-la-dura-critica-de-jorge-almiron-dos-bloopers-insolitos-y-cuales-fueron-las-peores-nid23062023/

Comentarios
Volver arriba