Generales Escuchar artículo

Biocueros: las diseñadoras marplatenses que atrajeron la atención de la reina Máxima

El diseño argentino ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, destacándose por su enfoque en la sostenibilidad y la utilización de materiales innovadores. Uno de los e...

El diseño argentino ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, destacándose por su enfoque en la sostenibilidad y la utilización de materiales innovadores. Uno de los ejemplos más destacados es el uso de biocueros creados a partir de materiales de descarte industrial.

Estos biocueros se elaboran mediante procesos que aprovechan y transforman residuos de la industria en materiales de alta calidad y sostenibles. Esta práctica contribuye a reducir el impacto ambiental y Se ha adoptado estos biocueros en la creación de diversos productos, como bolsos, carteras, zapatos y prendas de vestir. Los materiales ofrecen una alternativa al cuero tradicional, ya que no involucran el uso de animales ni generan residuos dañinos para el medio ambiente. Por eso muchos diseñadores han logrado fusionar la tradición y la artesanía con la innovación y la experimentación, creando productos únicos y de alto valor estético.

Es el caso de Odette Handbags & +USO. Esta iniciativa nace de la fusión de dos emprendedoras marplatenses, Rocío Errecaborde, diseñadora textil, propietaria y directora creativa de +USO, quien transforma materiales de desecho en biocueros compostables, y Cecilia Scarrone, propietaria y directora creativa de Odette, quien da vida a diseños únicos utilizando láminas de biomateria.

El resultado son piezas de lujo sostenible, elaboradas sin generar desperdicios. El objetivo de esta alianza es dar a conocer los biomateriales como reemplazo del cuero y los plásticos en el mercado.

“Nos conocimos en Mar del Plata Emprende; Rocío estaba buscando marcas que realicen productos con sus biocueros y yo estaba buscando una mirada más sustentable”, cuenta Scarrone .

“Ambas comenzamos a investigar. Yo armé las primeras muestras que claramente no fueron el producto final que presentamos en Milán. ya que llevó muchas pruebas obtener el producto deseado”, agrega. “Rocío creó nuevas planchas de biocuero de acuerdo a las necesidades del diseño”, cuenta Cecilia Scarrone, creadora de Odette Handbangs.

Actualmente estamos exportando toda la producción a tiendas de Italia y España

Un día se produjo una buena oportunidad, “Le llegó a Rocío una convocatoria de Isola, la primera plataforma digital y física en el mundo que visibiliza a diseñadores independientes y los conecta con profesionales del diseño. También organiza el Isola Design Festival, un evento presencial que tiene lugar durante la Semana del Diseño de Milán y la Semana del Diseño Holandés de Eindhoven. Querían nuevos materiales y nuestra colaboración no solo tenía la novedad del material sino que también teníamos diseño. Así́ fue que juntas emprendimos un viaje donde se abrieron muchas puertas”, sintetiza.

Gracias a esta oportunidad pudieron mostrar Odette +USO en la exposición que realizó Isola en la Semana del Diseño en Milán, del 18 al 23 de abril. “Nuestros bolsos fueron el foco de atención en el espacio Circolare, dentro de la feria. Mi diseño combinado con los biocueros creados por Rocío, atrajeron miradas de visitantes de todo el mundo, incluyendo a destacados personajes como la reina Máxima de Holanda, quien visitó nuestro stand para conocer más sobre nuestros productos”, añade.

Así es como comenzaron a abrir mercado en Europa, “algo que teníamos en mente, pero no pensamos que fuera inminente. Actualmente estamos exportando toda la producción a tiendas de Italia y España”, comenta.

Ambas emprendedoras tienen como objetivo ampliar su línea de productos para ofrecer nuevos diseños y funciones, manteniendo su enfoque en la calidad, la exclusividad y la sostenibilidad.

Se destacan por su propuesta de nuevos materiales, diseños funcionales y versátiles, así como por su compromiso con la calidad y la exclusividad. Su espíritu colaborativo y la atención consciente a su comunidad les permite ofrecer productos de lujo sostenibles, creados de manera artesanal, rescatando oficios y garantizando condiciones de trabajo digno.

Además el diseño argentino fabricado con biocueros demuestra que es posible crear productos de calidad y estilo, sin comprometer el cuidado del medio ambiente. “Es una muestra del compromiso que tenemos los diseñadores con la responsabilidad social y ambiental, ofreciendo alternativas más conscientes y éticas en la industria de la moda y el diseño”, finaliza.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/comercio-exterior/biocueros-las-disenadoras-marplatenses-que-atrajeron-la-atencion-de-la-reina-maxima-nid01062023/

Comentarios
Volver arriba