Generales Escuchar artículo

Bill Gates predijo qué sucederá con la educación en 2050 si no se toman medidas drásticas

En los últimos años, B...

En los últimos años, Bill Gates se convirtió en una especie de oráculo para muchos gracias a sus avances y conocimientos en el mundo de la tecnología y a que se atrevió a predecir distintos panoramas para la humanidad hacia el futuro. En esta oportunidad, el cofundador de Microsoft advirtió un hecho desolador para el futuro de los jóvenes en 2050 si no se toman medidas drásticas ahora mismo.

"Una nueva dimensión a mi trabajo". Bill Gates compartió la primera foto con su nieta y conmovió en las redes

Gracias a la fundación que maneja junto a su esposa, Melinda, Bill publicó en su blog personal, Gates Notes, que dentro de 27 años a los jóvenes no les sería fácil encontrar un empleo. Uno de los causantes primordiales que marcó el empresario, es que los estudios secundarios ya no bastan para suplir las fuentes laborales del futuro, sino que será necesario apuntalar y promover el acceso a las universidades y cursos cada vez más avanzados y especializados en tecnología.

Esta es una falta que se profundizó con la llegada de la pandemia de coronavirus, donde millones de personas se sumieron en la pobreza y otras tantas abandonaron sus estudios para conseguir un trabajo. Además del contexto inflacionario y de los conflictos externos, según Gates, la comunidad latina, afrodescendiente y de bajos ingresos, es la más perjudicada y la que debería recibir un extra de ayuda para garantizar un futuro estable.

Las razones. Musk apuntó contra Bill Gates y la Inteligencia Artificial: “Su comprensión es limitada”

Según los estudios de Bill en Estados Unidos, para 2025 los trabajadores requerirán de otro nivel de educación para insertarse en un trabajo estable y con una buena remuneración. “Los datos nos dicen que las personas que no comienzan la universidad dentro de los dos años posteriores a la obtención de sus diplomas de escuela secundaria tienen menos probabilidades de persistir y eventualmente obtener ese título o credencial postsecundaria”, señaló el empresario.

Bill Gates enumeró algunos puntos en cuestión para tener en cuenta y aplicarlos de cara al futuro. En primer lugar, los jóvenes necesitarán de asesoramiento de calidad para que puedan decidir por qué tipo de estudios se inclinarán. Otra premisa es garantizarles el acceso a créditos o financiamiento y generar pasantías con instituciones donde reciban a estos jóvenes profesionales y así logren saldar los préstamos.

La predicción de Bill Gates sobre la Inteligencia Artificial que se hizo realidad en la Argentina: “Muy útil”

La Inteligencia Artificial (IA) avanza a un ritmo sorprendente y su aplicación se instaló en diversos ámbitos, como la docencia o el uso cotidiano del ChatGPT. En este sentido, Bill Gates, cofundador de Microsoft, es un fiel defensor de ella y apoyó su desarrollo: “Mi interés en la IA se remonta a mis primeros días de aprendizaje de software”, apuntó. Ahora, el magnate estadounidense consiguió el acierto en un pronóstico que enumeró en su blog personal, y que se cumplió en la Argentina, más precisamente en un centro de salud de San Isidro.

"Abuelo orgulloso". Nació la primera nieta de Bill Gates: su emotivo mensaje en las redes

“La idea de que las computadoras vean, oigan y escriban es la búsqueda a largo plazo de toda la industria. Y, cuando estas técnicas de aprendizaje automático comenzaron a funcionar muy bien, me fascinó saber cuántos inventos más necesitaríamos antes de que la IA fuera realmente inteligente”, destacó Gates, al momento del lanzamiento del ChatGPT al público. En ese sentido, señaló: “La robotización de las fábricas se producirá en los próximos cinco o diez años”.

Este fue un pronóstico que se cumplió en la Argentina, más precisamente en Buenos Aires, luego de que el Hospital Central de San Isidro se convirtiera en el primer centro de salud de Buenos Aires en instalar la Inteligencia Artificial como recurso de trabajo, en abril de este año. Fue en el área de Diagnóstico por Imágenes, que permitirá una mayor rapidez y precisión en la detección de enfermedades y en la decisión de un tratamiento adecuado. El objetivo a largo plazo es que esta herramienta sirva para la detección temprana del cáncer de mama.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/bill-gates-predijo-que-sucedera-con-la-educacion-en-2050-si-no-se-toman-medidas-drasticas-nid14062023/

Comentarios
Volver arriba