Generales Escuchar artículo

Bariloche: qué definió la Justicia con el dueño del hotel, donde murieron tres personas por un alud

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- El juez Sergio Pichetto dictó hoy el sobreseimiento de Claudio Roccatagliata, dueño de Villa Huinid, el complejo en el que murieron tres turistas uruguayos ...

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- El juez Sergio Pichetto dictó hoy el sobreseimiento de Claudio Roccatagliata, dueño de Villa Huinid, el complejo en el que murieron tres turistas uruguayos a causa de un alud ocurrido el 6 de junio de 2022. El otro imputado, el arquitecto Carlos Arbetman –responsable de la obra que colapsó ante el deslave del terreno– continuará bajo proceso judicial.

El ranking de las mejores universidades de Estados Unidos, según The Wall Street Journal

El sobreseimiento de Roccatagliata responde a un pedido de su defensa luego de que se llegara a un acuerdo económico con los hijos de las víctimas. Los familiares de Víctor González Giovanelli, su hermana Alba y su cuñado Gerardo Casella participaron esta mañana de la audiencia realizada vía Zoom.

“Se ha acordado con los familiares de las víctimas una reparación integral por lo cual se solicita la extinción de la acción penal del imputado, con el consecuente sobreseimiento”, dijo hoy la abogada Alejandra Autelitano.

Luego de exponer detalles sobre la investigación preparatoria y el control de acusación presentado en julio pasado, la fiscal jefa Betiana Cendón se refirió al acuerdo reparatorio alcanzado por los familiares de las víctimas y Roccatagliata. En virtud de ese convenio, los hijos de los tres uruguayos fallecidos le solicitaron a la fiscal extinguir la investigación.

Tal como narró Cendón, los hijos de las víctimas indicaron que “nada va a cambiar la angustia por la que han transitado”. “Tenemos vedado poder avanzar con la acción penal”, sumó Cendón al prestar conformidad con el pedido de sobreseimiento de Roccatagliata.

“No fue por falta de pruebas que no se avanzó, sino porque recibí un mail firmado por todas las víctimas que pedían que extinga parcialmente la acción porque habían considerado reparado el daño en referencia a la conducta desplegada por el dueño del hotel”, agregó la fiscal.

El juez Pichetto quiso escuchar a cada uno de los hijos de los fallecidos en el alud: todos ratificaron el acuerdo. “De todos modos, no lo considero inocente , sino que lo hago por una cuestión de salud mental y por darle un cierre a esto”, señaló, entre lágrimas, Noelia González, hija de Víctor, una de las víctimas.

“Más allá del acuerdo, esto no lo libra de culpa. Hay un cargo de conciencia que lo va a acompañar por el resto de su vida”, agregó a su turno Martín González. también hijo de Víctor. Al no haber querella, la fiscalía cumplió en este caso el rol de representante de las víctimas.

Antes de dictar el sobreseimiento de Roccatagliata, el juez afirmó: “La fiscalía lleva adelante la persecución penal de todos aquellos delitos que se cometan, ya sea de acción pública o dependientes de instancia privada. El Código le otorga al Ministerio Público Fiscal la potestad de prescindir de esa acción y establece en qué tipo de delitos hay límites. En este caso, el tipo de delito prevé una pena muy inferior a 15 años. Estamos hablando de un delito que podría ser penado con una pena en suspenso y establece la posibilidad de acuerdos entre las partes en la medida de lo posible. En este caso, el daño no se va a reparar nunca, estamos hablando del fallecimiento de tres personas. El juez en estos casos, se ve limitado únicamente a verificar que esos extremos se hayan cumplido”.

Botox, la puerta de entrada que seduce a los hombres para verse más jóvenes

Imputación

De todos modos, se continuará con la acción penal contra el arquitecto responsable de la obra, imputado por homicidio culposo. Según la fiscalía, la muerte de los tres turistas se produjo por el accionar negligente y antirreglamentario del arquitecto y el ejecutor, en este caso el propietario.

Oriundos de la localidad uruguaya de Florida, Víctor González Giovanelli y su esposa Ana María Marturet Garcés llegaron a Bariloche junto a la hermana de Víctor, Alba, y su cuñado Gerardo Casella. Los dos matrimonios habían concretado su anhelado viaje a la Patagonia luego de tener que suspenderlo por la pandemia.

En 2020, Casella, un exgerente bancario, había ganado 4,5 millones de dólares en el “Gordo de Fin de Año”. Cuando pasó la cuarentena, los cuatro comenzaron a planificar un viaje que terminaría siendo mortal.

Se hospedaron el 6 de junio en las habitaciones 105 y 107 del Hotel Bustillo del complejo Villa Huinid. El mismo día, a las 18.20, una avalancha de agua y tierra ingresó por el primer piso del edificio y continuó su descenso hasta el lobby. La muerte de Víctor fue confirmada horas después del incidente, pero los cuerpos de Gerardo y Alba recién pudieron ser recuperados luego de más de 24 horas. Los tres fallecieron por shock hipovolémico y asfixia mecánica por aplastamiento.

El complejo

Villa Huinid, que posee dos hoteles y varias cabañas, ocupa un predio de más de cinco hectáreas sobre la ladera del cerro Otto, a 3 kilómetros del Centro Cívico de esta ciudad. El día de la tragedia, la tierra cedió unos metros más arriba del Hotel Bustillo, debajo de una construcción que se llevaba adelante en el lugar.

“El terreno se licuó, se hundió la base y el alud se metió en el primer piso del Hotel Bustillo. Todo el alud entró en una habitación, se llevó el pasillo y entró en otra habitación. Eran casi dos habitaciones completas de material para remover. Calculamos 150 toneladas de barro, piedras y escombros”, contó en aquel momento a LA NACIÓN Santiago Busch Frers, segundo jefe de Bomberos de Melipal.

Desde el Ministerio Público Fiscal sumaron hoy: “Según la acusación, el propietario, habría avanzado en la construcción de una obra que, por su magnitud, requiere de una licencia especial y actuó en forma negligente, ya que previamente había sido advertido de los riesgos que implicaba construir muros de contención de talud de esas dimensiones, no solo aquel que cedió y provocó la muerte de los turistas, sino en otros ya edificados que debieron ser remediados”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/bariloche-que-definio-la-justicia-con-el-dueno-del-hotel-donde-murieron-tres-personas-por-un-alud-nid08092023/

Comentarios
Volver arriba