Locales Escuchar artículo

Bariloche: la lluvia alivió el fuego en Brazo Tristeza.

Finalmente, durante la tarde de este martes, la lluvia llegó a Bariloche y mitigó a los brigadistas que combaten el fuego.

Finalmente, durante la tarde de este martes, la lluvia llegó a Bariloche y mitigó a los brigadistas que combaten el fuego en la zona de Brazo Tristeza desde el domingo. El Comité contra incendios informó que ya son 400 las hectáreas afectadas.

Pese a que se había anunciado que los brigadistas iban a ser retirados, continuaron durante el martes para controlar las llamas. En el operativo participaron 51 combatientes20 brigadistas del Dto. ICE del Parque Nacional Nahuel Huapi, 16 Bomberos Voluntarios de los cuarteles Campanario, Melipal, y Dina Huapi, y 15 brigadistas del SPLIF Bariloche. También se cuenta con una embarcación de la Zona Lacustre del Parque Nacional, así como con helicópteros y drones. Dada la complejidad y topografía del área, no es posible el despliegue de aviones hidrantes para el combate.

El Jefe de Cuadrilla del Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias del Parque Nacional Nahuel Huapi, Damián Méndez explicó que:” en el flanco izquierdo se realizaron trabajos manuales de 600 metros de línea con herramientas, algo que no es fácil por la naturaleza del terreno y en el flanco derecho Parques Nacionales junto a Bomberos Voluntarios pudieron trabajar con 1.000 metros de manguera toda la pendiente con agua y motobomba. Eso hizo que el fuego no descienda y la lluvia nos va a permitir empezar mañana (por hoy) a cerrar uno de los flancos".

Para este miércoles se planifica que 11 combatientes se abocarán al reconocimiento y análisis del comportamiento del fuego en el flanco Izquierdo, y el resto del personal se dedicará a la tarea de afianzar el flanco derecho. Se planifica una jornada de trabajo que se extenderá desde las 7 de la mañana hasta las 17 horas condicionada por la meteorología.

Asimismo, se informó que persisten cerradas las sendas a Refugio Jakob y Laguna Negra. Área Pampa Linda: se habilita el tránsito vehicular, y se reabren los senderos a Refugio Otto Meiling, Refugio Rocca, y travesías Paso de las Nubes y Paso Vuriloche. Permanecen cerradas el resto de las sendas y travesías.

Desde el área de Protección Civil de Bariloche se solicitó respetar las indicaciones sobre el cierre al ingreso de Bahía López, el Parque Municipal Llao Llao y todas sus sendas, el Cerrito Llao Llao, y el Refugio López.

Salud montó un equipo de emergencias

El Ministerio de Salud de Río Negro a través del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencia (SIARME), puso a disposición un equipo de emergencia en Bariloche para colaborar y brindar apoyo en las tareas sanitarias que allí se realizan como consecuencia del incendio forestal desatado en el Parque Nacional Nahuel Huapi.

El equipo está compuesto por 12 personas, entre personal médico y enfermeros. La unidad de salud cuenta con ambulancia totalmente equipada y un puesto médico de avanzada con toda la tecnología, monitor multiparamétrico, bomba de infusión, respiradores portátiles, medicamentos, carros de paro, oxígeno y todo lo necesario para tratamiento de pacientes con quemaduras.

El titular del SIARME, Miguel Ledesma, explicó que “el fin es brindar colaboración al personal hospitalario local como así también a bomberos, personal de Defensa Civil y SPLIF que trabajan en el combate del fuego”.

Fuente: Mejor Informado

Comentarios
Volver arriba