Generales Escuchar artículo

¿Bancos versus fintech? La jugada de una billetera digital para sumar nuevos productos financieros

Para terminar de consolidar su presencia en México, la fintech argentina Ualá adquirió al banco ABC Capital. Ambas compañías venían trabajando juntas, bajo un acuerdo de marca compartida (Ual...

Para terminar de consolidar su presencia en México, la fintech argentina Ualá adquirió al banco ABC Capital. Ambas compañías venían trabajando juntas, bajo un acuerdo de marca compartida (Ualá ABC), lo que les permitió lanzar en los últimos meses nuevos productos financieros como tarjeta de crédito, remesas y préstamos personales, entre otros.

La operación fue aprobada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México (CBVB), con el aval de Banco de México (Banxico). De esta manera, ABC Capital, que tiene más de 12 años de trayectoria en el sector financiero, pasará a formar parte del ecosistema del unicornio argentino.

Qué funciones tendrá la Unidad de Seguimiento de las Operaciones de Comercio, una de las medidas de Massa contra la inflación

“La adquisición de ABC Capital permitirá a Ualá acelerar el lanzamiento de productos en México, nuestro mayor mercado de crecimiento. El compromiso con el país es absoluto y por eso necesitamos un banco para poder hacer el ecosistema financiero más completo del país, consistente con nuestra oferta en Colombia y en Argentina”, señaló Pierpaolo Barbieri, fundador y CEO de Ualá. En junio del año pasado, la fintech logró la aprobación de la compra del 100% de las acciones del banco digital Wilobank en la Argentina.

En los próximos días se formalizará el proceso de cambio de control, dando inicio a un período de integración a ambas compañías. El objetivo de Ualá es apuntalar su presencia en México, la gran apuesta de la firma en América Latina.

Inflación: en el mercado ya calculan que los precios subieron más que en abril

“Este es un enorme paso para el desarrollo regional de Ualá, ya que confirma que con entidades reguladas podemos ofrecer una propuesta única y diferencial que combina lo mejor de la tecnología con toda la variedad de productos que necesita la digitalización de las economías de América Latina”, agregó Barbieri.

Actualmente, Ualá cuenta con operaciones en la Argentina, México y Colombia, y tiene las intenciones en seguir creciendo. Recientemente, anunció una inversión en la región de US$150 millones para los próximos 18 meses, con la mirada puesta en llegar a más de 25 millones de usuarios en los próximos cinco años.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/negocios/bancos-versus-fintech-la-jugada-de-una-billetera-digital-para-sumar-nuevos-productos-financieros-nid29052023/

Comentarios
Volver arriba