Generales Escuchar artículo

Bancarios: cómo quedó la paritaria para noviembre y diciembre tras el aumento

Los empleados bancarios pactaron un nuevo acuerdo paritario...

Los empleados bancarios pactaron un nuevo acuerdo paritario, y a fines de noviembre recibirán un incremento del 17 por ciento. En ese marco, los trabajadores del sector tuvieron una suba del 172 por ciento en sus salarios entre enero y noviembre del 2023.

Camioneros: cómo quedó la paritaria y de cuánto es el bono de fin de añoParitaria UTA: cuánto cobran los choferes de colectivo en noviembre 2023Cómo cerró la paritaria para empleados de comercio para noviembre de 2023

La última suba de este año había sido en septiembre, cuando los trabajadores del sector cerraron un incremento salarial del nueve por ciento.

NUEVO AUMENTO PARITARIO

✍🏻 Actualización Noviembre: 17% ACUMULADO 2023: 142%

Hoy, continuando con la negociación paritaria del año en curso, hemos arribado a un acuerdo con las cámaras empresariales bancarias.

Info 👉 https://t.co/gj6xcLfmI2 pic.twitter.com/i3ocXCgk31

— Asociación Bancaria (@La_Bancaria) November 21, 2023

Este martes 21 de noviembre, a través de un comunicado en su sitio oficial, La Bancaria informó que el sector obtendrá un adelanto para el mes de noviembre del 17 por ciento que se aplicará sobre todas las remuneraciones y adicionales convencionales y no convencionales sobre la base de salarios a diciembre de 2022.

Vale recordar que según los últimos datos informados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la inflación de octubre fue de 8,3 por ciento y acumuló un 142,7 por ciento de aumento en los últimos 12 meses. El número fue el mayor desde agosto de 1991, con un 144,4 por ciento en el ingreso de la economía a la convertibilidad tras una hiperinflación.

¿Cómo queda el nuevo salario mínimo de los bancarios?

Con esta actualización, el salario mínimo de un empleado bancario está compuesto de la siguiente manera:

Salario inicial de noviembre: $560.364,58Participación de ganancias: $25.309,15Total: $585.673,73

El comunicado, que lleva la firma del secretario general, Sergio Palazzo junto a otros dirigentes, concluye: “Todo ello demuestra, una vez más, que La Asociación Bancaria continúa luchando sin descanso por el ingreso real de las y los trabajadores bancarios, salvaguardando y mejorando el poder adquisitivo de nuestros representados”.

¿De cuánto es el sueldo del personal doméstico en diciembre?

Los trabajadores del servicio doméstico que tienen contrato mensual recibirán en su sueldo de diciembre un incremento del 12 por ciento, correspondiente a lo trabajado en noviembre. El aumento forma parte del último acuerdo paritario entre la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares y el Ministerio de Trabajo, en el que se acordó el aumento del 34 por ciento respecto de los valores de septiembre de 2023.

Los aumentos serán en tres partes: un 12 por ciento en octubre, otro 12 por ciento para noviembre y un 10 por ciento para diciembre, siempre en referencia al salario de septiembre de 2023. De este modo, así quedaron los sueldos según lo establecido en la resolución 6 del Boletín Oficial, publicado el 6 de octubre pasado,

Las trabajadoras de tareas generales en casas particulares y están contratadas por horas o por jornada, les corresponde los siguientes montos:

Por hora con retiro: $1416,50Por hora sin retiro: $1528Sueldo de empleadas mensuales

Aquellas empleadas que tengan un esquema mensual cobrarán los siguientes montos, correspondientes al trabajo realizado en noviembre, que incluye un 12 por ciento de aumento:

Mensual con retiro: $160.791Mensual sin retiro: $178.797,50

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/bancarios-como-quedo-la-paritaria-para-noviembre-y-diciembre-tras-el-aumento-nid22112023/

Comentarios
Volver arriba