Generales Escuchar artículo

Balotaje 2023 | Sin motosierras y con banderas argentinas, Milei retomó su campaña en el conurbano

Javier Milei dejó atrás el bajo perfil de los últimos días y este sábado volvió a las recorridas por el conurbano bonaerense. Con una puesta en escena similar a la que acostumbró hasta la pr...

Javier Milei dejó atrás el bajo perfil de los últimos días y este sábado volvió a las recorridas por el conurbano bonaerense. Con una puesta en escena similar a la que acostumbró hasta la primera vuelta electoral, pero con más banderas argentinas y sin motosierras a la vista, el candidato de La Libertad Avanza retomó el contacto con la gente. Se mostró junto a su compañera de fórmula Victoria Villarruel en una caminata por la zona de San Isidro y en una caravana que concluyó con un acto en la localidad de El Palomar, en Tres de Febrero.

“Lo que está en juego en esta elección es la continuidad de este modelo de la decadencia, el modelo de la casta que consiste en inflación, desabastecimiento y privilegios para los amigos, o terminar con la decadencia”, dijo Milei al tomar la palabra arriba del escenario, para después agregar: “Massa es el candidato del status quo. Es el candidato de la continuidad”. Junto a él estaba, además de su hermana Karina, la excandidata a gobernadora del espacio, Carolina Píparo, la diputada nacional electa Marcela Pagano y el legislador porteño Ramiro Marra, que dio la nota de color de la jornada: tenía puesta una camiseta de Boca.

“Argentina se encuentra frente a una crisis histórica producto de la fiesta populista. Hoy llegó el momento de pagar la factura. La discusión es quien paga la fiesta: la pagan los argentinos de bien o la pagan los amigos de Massa, o sea la política, los empresarios prebendarios, los sindigarcas (sic), entre muchos otros”, apuntó el libertario, quien tras el pacto con Mauricio Macri y Patricia Bullrich, se enfrenta a un nuevo desafío: conjugar su estrategia comunicacional con su estrategia política.

La decisión del líder libertario de moderar su perfil mediático obedeció a un cambio en los lineamientos de campaña de La Libertad Avanza. La semana posterior a la primera vuelta ya había escenificado parte de esa nueva estrategia: lo mostró a Milei en actividades de cercanía en comercios y fábricas de la ciudad de Buenos Aires, lugares a los que asistió de manera presuntamente sorpresiva, sin convocatoria en las redes sociales.

Según pudo reconstruir LA NACION, los ejes de la campaña de Milei de cara al balotaje son: retomar el discurso anti-casta (y decir que Massa “es el rey de la casta”, como publicó el libertario en X); poner el foco en la inflación, los privilegios de la política y el desabastecimiento (por eso una de sus actividades de los últimos días fue, sencillamente, ir a cargar nafta), y no exhibir fotos con otros dirigentes sino solo con “gente común”.

De acuerdo al cronograma suministrado por su equipo de campaña, Milei recorrerá el lunes a pie las calles de Ciudadela y después hará una presentación frente a los vecinos de Ramos Mejía. Por su parte, el martes, llegará a la ciudad de Paraná, en Entre Ríos, donde liderará una caminata, mientras que más tarde hará un acto en Rosario, Santa Fe. En tanto, el miércoles visitará La Plata, donde también transitará las arterias de esa localidad, para cerrar la jornada con un acto en Lanús.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/balotaje-2023-sin-motosierras-y-con-banderas-argentinas-milei-retomo-su-campana-en-el-conurbano-nid04112023/

Comentarios
Volver arriba