Generales Escuchar artículo

Balotaje 2023 | Milei volvió a Mendoza y pidió que se active la fiscalización para el duelo decisivo con Massa

MENDOZA.- Gorritas y banderas del león, amarillas y negras, motosierras de juguete y algunos disfraces. También, muchas enseñas patrias y varias pancartas, movidas al ritmo del cántico “la ca...

MENDOZA.- Gorritas y banderas del león, amarillas y negras, motosierras de juguete y algunos disfraces. También, muchas enseñas patrias y varias pancartas, movidas al ritmo del cántico “la casta tiene miedo”. Fue una nueva visita de Javier Milei a la provincia cuyana, donde viene de ganar tanto en las PASO como en las generales, con más del 40% de los votos, al tiempo que Sergio Massa quedó en tercer lugar, detrás de Patricia Bullrich, aunque con una importante remontada del ministro de Economía de más de siete puntos entre ambos comicios.

El candidato libertario repitió así la metodología de su último paso por Mendoza, a comienzos de agosto, antes de las primarias. Volvió a pasear caminando y luego a bordo de una camioneta entre una multitud que lo vitoreaba en las inmediaciones de la tradicional Plaza Independencia, en la capital provincial, aunque en esta oportunidad se subió unos minutos a un pequeño escenario para hablarles a los mendocinos.

“El 70% de los argentinos ya le dijo no al modelo populista. Nos tenemos que convencer que podemos hacer historia. Tenemos los votos, tenemos las energías, vayamos a votar, vayamos a cuidar los votos y hagamos historia. Viva la libertad, carajo”, arengó Milei a los mendocinos para que asistan a las urnas para votar por el cambio que dice representar y se sumen también con la fiscalización.

Milei aprovechó la ocasión para recordar un nuevo aniversario de la caída del muro de Berlín, ponderando al capitalismo. “Hoy se cumplen 34 años de la caída del muro de Berlín, un hecho histórico porque con ese muro aplastó al socialismo y el capitalismo triunfó. Esta fecha nos tiene que motivar para la Argentina que queremos”, enfatizó.

La apuesta del candidato, al igual que lo hizo su contrincante el viernes pasado, fue seducir a los votantes más moderados o indecisos, más allá de los fieles seguidores que volvieron a decir presente, al grito de “Viva la libertad, carajo”. En ese tren, aparecen en escena apoyos desde otros sectores, que incluso llaman a los ciudadanos a comprometerse con el acto electoral, mediante una fiscalización activa en las urnas.

Así, no sólo los principales referentes del histórico Partido Demócrata comandan la movida, sino que se fueron sumando algunos dirigentes de La Unión Mendocina, que comanda Omar De Marchi, y las actuales figuras del Pro local, entre ellas la vicegobernadora electa, Hebe Casado y algunas piezas de Cambia Mendoza, que también representan al radicalismo mendocino, entre ellas Luis Petri, compañero de fórmula de Bullrich y ex contrincante por la Gobernación, Alfredo Cornejo, más allá del llamado a la neutralidad que hizo el mandatario electo.

De camperón negro y buzo azul, llegó a la provincia pasado el mediodía junto con la diputada nacional Carolina Píparo, excandidata a gobernadora de Buenos Aires, y Sandra Pettovello, eventual ministra de Capital Humano. Durante su estadía estuvo acompañado, en primera línea, por los diputados nacionales electos de su partido en Mendoza, los demócratas Mercedes Llano, Facundo Correa Llano y Lourdes Arrieta. Tras almorzar, seguir estudiando para el debate y pasar por la sede del PD, llegó el momento de salir a la calle. No faltaron las clásicas fotos con sus seguidores, quienes hacían lo imposible por conseguir alguna selfie con su referente político.

“Es una cuestión de cambio, de dejar atrás lo que no funcionó. Ya estamos cansados, y creemos que Milei representa una oportunidad diferente para el país”, comentó Darío, un joven profesional de 23 años, que no dudó en acercarse a brindar su apoyo al candidato libertario. “Somos un matrimonio que apuesta a una Argentina diferente, como se vive en otros países, a tono con la libertad en todas sus formas, donde también una familia se puede desarrollar. Pensamos en nuestros pequeños hijos”, señalaron a este diario Andrea y Martín.

Según los resultados del escrutinio definitivo, La Libertad Avanza obtuvo 42% de los votos en Mendoza. En el caso de Unión por la Patria el desempeño en las urnas fue del 24%. En las PASO, Milei había obtenido el 45% de los votos mientras que Massa sólo había conseguido el 17% de las voluntades en la interna con Juan Grabois.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/balotaje-2023-milei-volvio-a-mendoza-y-pidio-que-se-active-la-fiscalizacion-para-el-duelo-decisivo-nid09112023/

Comentarios
Volver arriba