Generales Escuchar artículo

Balotaje 2023 | Javier Milei define el armado del equipo económico y se apresta a renegociar el “pacto de Acassuso” para buscar gobernabilidad

“Se terminó el juego. Ahora vienen las responsabilidades”. Un libertario de la primera línea intentó poner cordura en medio del éxtasis que había en La Libertad Avanza (LLA) por el triunfo...

“Se terminó el juego. Ahora vienen las responsabilidades”. Un libertario de la primera línea intentó poner cordura en medio del éxtasis que había en La Libertad Avanza (LLA) por el triunfo, una escena impensada al inicio del año electoral. Javier Milei dijo que en su primera noche como presidente electo iba a “festejar”, pero ya tiene sobre sus hombros el desafío de conducir el país y una batería de urgencias por resolver. La primera: la conformación de su equipo económico y la confección de una estrategia legislativa para acompañar las primeras medidas de gobierno.

El presidente electo también sabe que deberá renegociar el “pacto de Acassuso” con Mauricio Macri y Patricia Bullrich, con quienes se reunió este domingo en privado tras dar su discurso ganador. Hasta acá, los libertarios y Pro solo probaron la convivencia para la fiscalización del balotaje. Sin embargo, nadie duda que Milei les abrirá las puertas a sus nuevos socios, al menos importando a personal de sus equipos para nutrir a su gabinete. También buscará respaldarse en ellos para ganar solidez en el Congreso.

Balotaje 2023 | Javier Milei es el presidente electo al vencer a Sergio Massa

“Desde que se acercó a Macri y Bullrich, Javier se siente más tranquilo porque tiene más allanado el camino de la gobernabilidad. Tras el triunfo, el nuevo acuerdo habrá que construirlo, ya sea con los cargos o con los lugares de decisión en las cámaras legislativas”, dijo a LA NACION un referente de primera línea de LLA.

Transición y primeras acciones

Respecto a la transición, Milei dialogó ayer telefónicamente con Sergio Massa y con Alberto Fernández. En LLA señalaron que se espera que este lunes Milei se reúna con el presidente saliente. El candidato de Unión por la Patria, en cambio, tiene un futuro incierto en el Ministerio de Economía. Las conversaciones arrancan con cierta rispidez: en su discurso tras conocer los resultados, Massa dijo que “la responsabilidad y la tarea de dar certezas” es del libertario, pero el mandatario electo le exigió al Gobierno “que se haga cargo hasta el 10 de diciembre”.

Según pudo reconstruir LA NACION, si bien no hubo un reparto de cargos, en las últimas semanas hubo conversaciones entre la cúpula libertaria, Macri y Bullrich para proyectar el armado de equipos. En áreas como Seguridad o Justicia ya hubo conversaciones para eventualmente incorporar a figuras macristas y bullrichistas, probablemente a las segundas líneas.

“Va a ser un gobierno de LLA que le abra los brazos a los talentosos de Pro. No va a ser un cogobierno sino que habrá apertura”, anticipó un colaborador muy estrecho de Milei. Un referente macrista dijo, por su parte: “La decisión de cómo seguimos está en manos de Javier”.

En principio, no se espera que Milei anuncie a su gabinete completo inmediatamente después del balotaje, pese a que los mercados podrían reaccionar desde este martes, al concluir el feriado. Los que tratan de cerca al libertario reconocen que aún hay muchas “clavijas por ajustar”, sobre todo en el equipo económico. “Él tiene que terminar de armar el equipo económico: tiene al ministro y tiene los roles a asignar. Pero hay varios nombres dando vuelta y quiere ver a quién va ubicar en dónde”, dijo un referente de primera línea de LLA.

Muy cerca de Milei dicen que el ministro de Economía ya está decidido, que la persona ya aceptó el cargo y que está trabajando. Pero Milei también quiere incorporar a otros economistas ligados a Pro que están orbitando cerca suyo, por lo que el organigrama aún no está 100% definido, a excepción de Emilio Ocampo, que presidiría el Banco Central (BCRA) con la misión de “cerrarlo”.

Milei se deshizo en elogios hacia Federico Sturzenegger, extitular del BCRA, y en LLA reconocen que quiere darle un lugar en su gabinete. El economista arrastra alguna rispidez con Macri por un paper que escribió tras salir de su función que era muy crítico de la gestión de Cambiemos. Hay otras figuras del exgobierno de Macri que están en contacto asiduo con Milei: Demián Reidel, exvicepresidente segundo del BCRA; Mariano Flores Vidal, que también fue director del BCRA en la época de Sturzenegger y Luis “Toto” Caputo, exsecretario de Finanzas.

Respecto a las primeras medidas, los libertarios tienen en carpeta, de mínima, convocar a sesiones extraordinarias en diciembre y enviar un proyecto de ley de “reforma del Estado” de amplio alcance. “La idea es que dentro de la reforma del Estado tengamos lo fundamental para el primer tiempo de gobierno”, dijo a LA NACION un diputado electo. Respecto al paquete económico, no se descarta que elaboren una ley de emergencia y tampoco que avancen rápidamente con algunos de los proyectos ambiciosos que plantearon en su plataforma electoral.

Balotaje 2023 | El análisis en vivo para seguir una jornada histórica

Al búnker del triunfo se acercó anoche el titular del bloque de Pro en Diputados, Cristian Ritondo, un engranaje clave en el acuerdo con Pro (tras el discurso de Milei se fundió en un abrazo con el presidente electo). De acuerdo a los cálculos que hacen en el macrismo, la “gobernabilidad” de la administración de Milei en el Congreso podría estar sustentada por los 37 diputados de LLA más 51 diputados de Pro y afines. Un referente macrista dijo en el búnker, en alusión al panorama que se abre en el Congreso: “Tenemos que ayudarlo a Javier a que junte los votos para hacer las reformas. Que no le pase lo que le pasó a Mauricio”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/balotaje-2023-javier-milei-define-el-armado-del-equipo-economico-y-se-apresta-a-renegociar-el-pacto-nid20112023/

Comentarios
Volver arriba