Generales Escuchar artículo

Balotaje 2023 | Andrés Malamud analizó qué define la Argentina en esta elección: “Libertad vs. gobernabilidad”

El analista político Andrés Malamud analizó esta noche la coyuntura argentina, a dos semanas del balotaje presidencial en el país, y también qué es lo que se juega en esta elección. “Se de...

El analista político Andrés Malamud analizó esta noche la coyuntura argentina, a dos semanas del balotaje presidencial en el país, y también qué es lo que se juega en esta elección. “Se define por la participación”, dijo el politólogo en diálogo con José Del Rio por LN+.

Según observó en Comunidad de Negocios, Massa “privilegia y vende la gobernabilidad”, mientras que Javier Milei “ofrece libertad”. Sobre el candidato oficialista dijo: “Tiene condiciones de estabilizar este país”. En cambio, sobre la figura de La Libertad Avanza (LLA) opinó: “Tiene condiciones de evitar que los otros te manden la AFIP o la Aduana o la Justicia cuando vos tomás una posición que no les gusta”. Entonces, argumentó que en esta elección de segunda vuelta los argentinos eligen entre “libertad vs. gobernabilidad”. “Hay que ver si les creemos primero y cuál privilegiamos después”, agregó.

Andrés Malamud: "Cuanta menos participación, más se favorece Massa"

“¿Por qué habría de creen en la estabilización del país de alguien que es gobierno hace cuatro años?”, le repreguntó Del Rio. “Es una excelente pregunta”, dijo Malamud, quien dejó abierta la pregunta a libre interpretación.

Entrevista. Massa dijo que Cristina “no se va a meter” si le toca gobernar y evitó definirse sobre el juicio político a la Corte

“El grado de movilización que tengan los partidos políticos va a determinar el resultado. Porque las encuestas están parejas y las preferencias son equilibradas. El que mueva más gente a las urnas es el que tendrá la ventaja. Tenemos una campaña de movilización de uno y desmovilización de otro que va a estar afectada por imponderables como la lluvia y el clima en las provincias del interior”, precisó.

Consultado sobre el feriado del lunes 20 de noviembre, sostuvo: “Es una decisión política, el Gobierno va a definir lo que le conviene. Parece que el calculo es que cuando menos participen, más seguro está el candidato oficialista porque su partido es el que tiene más capacidad de movilización”.

Por último, sobre la desintegración de Juntos por el Cambio, Malamud analizó: “Se disuelve cuando uno de sus fundadores decide apoyar a un dirigente de otro partido sin consultarlo previamente. No es juicio, es descripción”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lnmas/balotaje-2023-andres-malamud-analizo-que-define-la-argentina-en-esta-eleccion-libertad-vs-nid05112023/

Comentarios
Volver arriba