Generales Escuchar artículo

Axel Kicillof reunió a los intendentes con el consultor de “la campaña del Clío”, mientras en los municipios se calientan las internas

LA PLATA.- A 40 días de las PASO, el gobernador Axel Kicillof dio inicio a la campaña bonaerense de Unión por la Patria junto a intendentes que buscan la reelección y dirigentes que intentan im...

LA PLATA.- A 40 días de las PASO, el gobernador Axel Kicillof dio inicio a la campaña bonaerense de Unión por la Patria junto a intendentes que buscan la reelección y dirigentes que intentan imponerse en distritos gobernados por la oposición.

Kicillof participó de dos reuniones seguidas junto al consultor Ignacio Ramírez: una con los alcaldes y otra con los dirigentes sin tierra, para unificar discursos y sacar las primeras fotos de campaña. Ramírez fue el ideólogo de la campaña “vintage” que en 2019 llevó al exministro de Economía a la gobernación, recordada por las giras del candidato en un Clío.

La consigna que se busca instalar es “derecho al futuro”, que pretende hacer pie en los derechos adquiridos que el oficialismo destaca haber logrado en los últimos cuatro años y proyectarlos cuatro años más, para la reelección de Kicillof.

El mandatario insistió en su idea de traccionar desde abajo hacia arriba las listas en la votación de las PASO, una idea que le propuso incluso hasta a Cristina Kirchner para convencerla de quedarse cuatro años más en la provincia de Buenos Aires y no ser el candidato a presidente del espacio.

La foto de Kicillof con los intendentes intentó trasmitir unidad frente a las diversas internas que toman volumen en algunos de los distritos más calientes del Gran Buenos Aires, como Hurlingham, donde Máximo Kirchner y Eduardo de Pedro apoyaron el lanzamiento de Damián Selci en abierto desafío al jefe comunal Juan Zabaleta; Moreno, donde la intendente del Movimiento Evita Mariel Fernández enfrentará a un aliado de Sergio Massa, Damián Contreras, y Tigre donde Malena Galmarini desafiará al jefe comunal Julio Zamora.

En los próximos 15 días, hasta el 19 de julio, fecha límite para realizar actos de gestión, Kicillof cortará cintas y hará entrega de netbooks y bicicletas.

Mientras la campaña se acelera, el Juzgado federal de La Plata con competencia electoral bonaerense dispuso extremar los controles de gastos para la impresión de las boletas. Ordenó además la creación de un registro de empresas que brinden servicio de impresión de las papeletas de votación y un detalle de la documentación que se va a solicitar a los partidos políticos a modo de control de gastos, articulado con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el Banco Nación y el Banco Provincia, para dar trazabilidad a los fondos. Se trata de un pedido que envió a todos los jueces electorales la Cámara Nacional Electoral.

El juzgado a cargo de Alejo Ramos Padilla anticipó que pedirá a los proveedores los datos y la documentación sobre la cantidad de boletas provistas a las distintas listas, los montos de las operaciones, las personas contratadas por el servicio y los pagos, que deben ser realizados a través de cuentas oficiales de los bancos públicos.

El valor de referencia de cada boleta es de 2,92 pesos. Para las elecciones primarias se constituyeron 26 partidos y 6 alianzas en este territorio. La Justicia registró un total de 177 listas, algunas de las cuales están siendo verificadas. Esto es apenas una porción del universo más grande de candidatos que se terminarán de oficializar este miércoles ante la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/axel-kicillof-reunio-a-los-intendentes-con-el-consultor-de-la-campana-del-clio-mientras-en-los-nid04072023/

Comentarios
Volver arriba