Generales Escuchar artículo

Axel Kicillof refunda un gabinete a su medida en la provincia de Buenos Aires

LA PLATA.- El reelecto gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ya piensa cómo iniciar una nueva etapa en su gobierno, a partir del 10 de diciembre. Tiene poder pleno para fundar...

LA PLATA.- El reelecto gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ya piensa cómo iniciar una nueva etapa en su gobierno, a partir del 10 de diciembre. Tiene poder pleno para fundar un segundo ciclo.

Su gabinete será la expresión de un cambio. Varios de sus colaboradores principales -incluidos ministros- fueron electos anoche en cargos ejecutivos o legislativos. Y Kicillof analiza la impronta que impondrá a la renovación. Los funcionarios que ganaron cargos ejecutivos renunciarán al gabinete bonaerense y los que se hicieron de cargos electivos entrarán en una negociación según el esquema que proyecte Kicillof. El mandatario dejó saber antes de las elecciones que el recambio sería profundo y que incluiría una renovación de los cuadros -incluso de los funcionarios que dicen considerar valiosos, como Berni- para dar aire a su gestión.

En las elecciones de ayer, el mandatario logró más que la reelección en la provincia de Buenos Aires: se consagró como el sucesor político del proyecto que lideró Cristina Fernández de Kirchner.

Desde el 10 de diciembre, fundará una nueva etapa con su sello personal. Anoche, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, obtuvo una banca como senador provincial; el ministro de Trabajo, Walter Correa, obtuvo un escaño como concejal en Moreno; el ministro de Infraestructura, Leonardo Nardini, fue electo intendente de Malvinas Argentinas; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saitout, entraría como senadora por esta ciudad y el ministro de Justicia, Julio Alak, se imponía como intendente de esta capital, aunque el escrutinio no está cerrado.

Kicillof tiene pleno respaldo de las urnas para reformular su gabinete. Ayer se impuso con 4.233.092 votos (44,85%) sobre Néstor Grindetti que logró 2.511108 votos (26,63%) y Carolina Piparo que cosechó 2.319.085 (24,59%). Rubén Sobrero logró 366.657 votos (3,88%).

El gobernador obtuvo incluso más votos que Sergio Massa en la provincia de Buenos Aires. Kicillof tuvo 4.233.092 sufragios y Massa, 4.224.688. Una diferencia de 8.404 votos a favor del gobernador.

El 10 de diciembre, el gobernador lanzará más que una nueva etapa. Aprovechará para hacer ajustes tras los escándalos de su exjefe de Gabinete Martín Insaurralde y la detención del puntero peronista Julio “Chocolate” Rigau, detenido con 48 tarjetas de débito de empleados de la Cámara de Diputados.

Ya prometió que avalará una reforma de la Constitución provincial para proponer una Legislatura unicameral, reformar los organismos de la constitución y una nueva forma de financiamiento de los partidos políticos.

En lo inmediato, redactará un proyecto de ley para eliminar la Jefatura de Gabinete, pero los cambios en su equipo incluirán una reformulación más amplia de sus colaboradores para dar lugar a nuevos representantes territoriales y de distintos sectores de aliados como La Cámpora. Esta mañana, Kicillof convocó a una conferencia de prensa para informar los pasos a seguir en la transición.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/axel-kicillof-refunda-un-gabinete-a-su-medida-en-la-provincia-de-buenos-aires-nid23102023/

Comentarios
Volver arriba