Generales Escuchar artículo

Avanza el malestar de Paraguay: el gobierno de Peña citó al embajador argentino por otra retención en la Hidrovía

ASUNCIÓN.- El ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, convocó al embajador de Argentina, Oscar Domingo Peppo, para protestar por la retención de un envío de comb...

ASUNCIÓN.- El ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, convocó al embajador de Argentina, Oscar Domingo Peppo, para protestar por la retención de un envío de combustible a Asunción.

La Argentina ordenó detener la navegación de una barcaza que transportaba unos 30 millones de litros de combustible de Shell hasta que paguen un peaje, dijo Luis Ortega, representante de la multinacional en Paraguay, a la radio del diario paraguayo ABC.

El convoy del que formaba parte la barcaza quedó retenido en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay-Paraná, precisó.

Desde agosto, la Argentina exige el pago de un peaje de 1,47 dólares por tonelada que se le cobra a cada embarcación que transita por la principal vía navegable de la región, con 3400 kilómetros por los que pasa el 80% de la producción exportable nacional, y del que participan cinco países.

“El canciller manifestó el malestar del Paraguay ante la situación y ratificó que el cobro de peaje viola claramente acuerdos internacionales”, subrayó el informe oficial.

La convocatoria del diplomático argentino fue a raíz de una denuncia hecha por la empresa Mercurio Group S.A. que confirmó que embarcaciones que transportan combustible fueron retenidas por la Prefectura Naval Argentina.

“Esta determinación fue tomada pasando por alto incluso disposiciones judiciales que indicaban que el convoy no podía ser retenido”, informó el gobierno del presidente Santiago Peña. El canciller Ramírez Lezcano reclamó “las acciones necesarias para revertir esa situación”.

La Cancillería paraguaya informó que pedirá a Brasil, que actualmente lleva la presidencia pro témpore del Comité Intergubernamental de la Hidrovía, “adelantar de manera urgente” una reunión programada para tratar el impase con Argentina.

En la última reunión del Comité el 30 de agosto en Bolivia, los representantes de Brasil, Bolivia y Uruguay se sumaron al rechazo del peaje impuesto en el río Paraná y solicitaron suspender su aplicación.

“Al mismo tiempo (los cuatro países) reiteraron su grave preocupación por el peaje establecido por la Argentina. Recordaron, una vez más, que este ha sido implementado unilateralmente al margen de las disposiciones reglamentarias vigentes”, dice el acta del encuentro, al que tuvo acceso LA NACION.

Y agrega que el argumento argentino, basado en que el peaje viene a compensar trabajos y obras realizados en el tramo controlado por la AGP y la empresa belga Jan de Nul, no es convincente. “Coincidieron en que la documentación presentada oficialmente por la delegación argentina, oportunamente analizada por sus instancias técnicas, no ha logrado demostrar la ejecución efectiva de intervenciones requeridas o servicios efectivamente prestados para la navegación segura en el tramo en cuestión, que justifiquen el cobro de una tasa retributiva”, continúa el texto.

Las retenciones en la Hidrovía son un problema que viene escalando con fuerza en los últimos meses. El pasado 28 de julio alcanzó un punto álgido, cuando la Argentina encargó la retención de dos barcazas, una de bandera paraguaya y otra de bandera boliviana, ambas al servicio de una empresa brasileña.

Agencia AFP

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/avanza-el-malestar-de-paraguay-el-gobierno-de-pena-cito-al-embajador-argentino-por-otra-retencion-en-nid07092023/

Comentarios
Volver arriba