Generales Escuchar artículo

Aumenta a $40.000 el límite para el retiro de efectivo en comercios con tarjeta de débito

A partir de mayo, los comercios que utilizan la plataforma de cobro Payway podrán ofrecer a sus clientes retirar hasta $40.000 en efectivo con tarjetas de débito. Para que el cliente pueda extrae...

A partir de mayo, los comercios que utilizan la plataforma de cobro Payway podrán ofrecer a sus clientes retirar hasta $40.000 en efectivo con tarjetas de débito. Para que el cliente pueda extraer dinero, es necesario realizar una compra con tarjeta.

Hasta antes de esta actualización, que se relaciona con la creciente inflación y la pérdida del poder adquisitivo del peso argentino, se podían retirar hasta $30.000 en comercios, una modalidad que ya representa el 4,14% del volumen total de consumo con tarjeta de débito, según el último índice Prisma Medios de Pago del primer trimestre 2023. El resto de los consumos con débito se dividen entre compras (56,78%) y extracción por cajero (39,07%).

“Ni una alma”: operadores del Mercado Central dicen que no tienen clientes tras el operativo del Gobierno

“El cliente hace dos operaciones en una, compra y retira efectivo, simplificando su experiencia. El comercio aumenta el volumen de venta, ya que ofrece más servicios y atrae clientes sin filas adicionales. Además, reduce riesgos y costos asociados al manejo de efectivo”, indicó Lucas Gracia, head de producto de Payway.

El monto extraído se acredita en la cuenta del comercio 24 horas hábiles después de presentar la operación. El detalle de las operaciones puede consultarse en las liquidaciones diarias y mensuales dentro del portal Mi Payway.

Además, el portal permite consultar el estado de ventas y fechas de cobro, gestionar nuevos servicios para su negocio, crear y compartir links de pago, generar QR interoperables, entre otras funcionalidades.

Sigue la preferencia por los planes de financiación cortos

Más allá de la tendencia de crecimiento del retiro de efectivo en compras en detrimento de la extracción por cajero, el índice Prisma correspondiente al primer trimestre de 2023 también mostró que en los consumos con crédito se mantuvo la preferencia por los planes de financiación cortos del Ahora 12, muy probablemente por el endeudamiento que acarrean las familias.

Así, el volumen de las operaciones de los planes Ahora 3 pasó de representar el 19,84% del total del consumo con este programa entre enero y marzo del año pasado al 37,03% en el mismo trimestre de 2023, con un crecimiento de 86,64% interanual.

El aumento también se dio contra el trimestre anterior, de octubre a diciembre, que incluye el Día de la Madre y Navidad, cuando la participación de esta modalidad estaba en el 35,71% del total de los planes Ahora.

Por su parte, las compras a través del Ahora 6 alcanzaron en el inicio del año una participación de 30,51% en el total, por encima del 19,84% del mismo periodo de 2022, con un crecimiento de 53,78% interanual. En este caso, también se superó la participación del último trimestre del año, de 30,23%.

Así, entre las modalidades de 3 y 6 cuotas acapararon dos tercios del total de operaciones realizadas con los planes Ahora.

“Se mantiene la tendencia de preferencia por los planes de financiación cortos”, explicó el director de Relaciones Institucionales de Prisma, Julián Ballarino, quien además destacó que “las tarjetas continúan ganando terreno al efectivo con un crecimiento interanual de las operaciones con crédito del 22,44% y del 6,27% con débito”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/aumenta-a-40000-el-limite-para-el-retiro-de-efectivo-en-comercios-con-tarjeta-de-debito-nid18052023/

Comentarios
Volver arriba