Generales Escuchar artículo

Auge latino: el 40 por ciento de EE.UU. prefiere canciones en otro idioma

El 40% de los oyentes de música en Estados Unidos consume canciones en un idioma distinto al inglés. Además, las métricas de los servicios de streaming revelan que ...

El 40% de los oyentes de música en Estados Unidos consume canciones en un idioma distinto al inglés. Además, las métricas de los servicios de streaming revelan que el español y coreano son los idiomas extranjeros preferidos por los estadounidenses, según dio a conocer un informe de mitad de año elaborado por Luminate, una empresa especializada en el análisis de datos sobre la industria del entretenimiento.

De Elton John a Lindsay Lohan: el edificio en Los Ángeles que las celebridades adoran desde 1960

De acuerdo con las gráficas avaladas por Billboard, la escucha de música en inglés todavía predomina en ese país. De la población total de oyentes a través de los servicios de streaming, un 93% consume música en este idioma. Sin embargo, con respecto a 2021, la cifra de esta preferencia disminuyó un 4,2%.

En el análisis le sigue la reproducción de música en español, con un 26% del total de escuchas. Contrario a las de habla inglesa, los indicadores de las producciones en este idioma incrementaron con respecto al año 2021 y el 2020. Según las estimaciones de Luminate, basadas en la reproducción tanto de música como de videos, la escucha de música en español se duplicó durante los últimos dos años. El estudio demostró que los mercados hispanos y latinos cada vez abarcan más terreno gracias también a sus nuevos representantes, que tienen un mayor alcance y aceptación entre el público.

Métricas sobre la escucha de música en EE.UU.

En las conclusiones, la empresa señaló que en Estados Unidos el total del volumen de escuchas cambió un 13,4% en el último año. El consumo de música en álbumes pasó de 475,4 millones, registrados en 2022, a 538,9 millones en este año. La cifra incluye a los sistemas de reproducción streaming y la compra de álbumes digitales y físicos.

Respecto a la venta de álbumes físicos, cambió un 13,3%, al pasar de 36,7 a 41,6 millones. Este número a su vez se reparte entre los formatos CD, vinilo y casetes. En total, durante la primera mitad de 2023 se vendieron 17,5 millones de discos compactos, 23,6 millones de vinilos y 212,1 mil cassettes.

El inglés, el idioma de música más escuchado a nivel global

A pesar de que géneros como el regional mexicano y el k-pop incrementaron su número de escuchas en las diferentes plataformas para el consumo de música, la música en inglés sigue en el top de las preferencias globales.

Premios Juventud 2023: cuándo son y cómo verlos

La lista de los idiomas de canciones más reproducidas en el mundo la encabezan títulos en inglés, con un total de 56,4% de oyentes. Le sigue el español, con una preferencia del 10,6% dentro del total de población mundial tomada en cuenta para la elaboración de este análisis.

El lugar número tres lo tiene el hindi, con una cifra del 8,7% de las escuchas mundiales. En el cuarto puesto está el coreano con 3,1%. En la posición final del top de los cinco idiomas de música más reproducidos se encuentra el portugués, con un 1,6% de preferencia.

En esta parte del estudio, el idioma global que mostró una mayor tendencia al aumento fue el hindi, con una subida del 2,6% en su porcentaje de oyentes.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/auge-latino-el-40-por-ciento-de-eeuu-prefiere-canciones-en-otro-idioma-nid13072023/

Comentarios
Volver arriba