Generales Escuchar artículo

Atrapado en una red de fútbol, lo encontraron en el jardín de una casa y descubrieron el rostro más dulce

En Inglaterra, las pequeñas (o de mayor tamaño) canchas de fútbol en los jardines de las casas suelen verse con frecuencia en una gran cantidad de barrios. Como sucede en Argentina, el deporte e...

En Inglaterra, las pequeñas (o de mayor tamaño) canchas de fútbol en los jardines de las casas suelen verse con frecuencia en una gran cantidad de barrios. Como sucede en Argentina, el deporte es uno de los favoritos de sus habitantes y no es descabellado pensar que alguien, en algún lugar, esté pateando una pelota en cualquier momento del día.

Sin embargo, como sucede también en nuestro país por el avance de la urbanización, generalmente son los animales silvestres los que pagan las consecuencias de las actividades que realizan los humanos. Eso es lo que ocurrió en julio pasado cuando el Servicio de Rescate de Vida Silvestre de East Sussex (WRAS) recibió una llamada sobre alguien pequeño y peludo atrapado en una red de fútbol que estaba suelta.

Lo vio en un contenedor de basura, quiso ayudarlo pero cuando regresó no lo encontró: “Pensé que se lo habían llevado pero me había equivocado”

El rostro más dulce jamás visto

Aunque East Sussex WRAS se estableció como un grupo voluntario en 1996, sus rescatistas tienen experiencia con rescates desde 1985. La organización se creó para proporcionar un servicio de asistencia de primera línea para víctimas de vida silvestre que, a diferencia de los animales domesticados, no cuentan con responsables que puedan cuidarlos.

Afortunadamente, el equipo de rescate que recibió el alerta intervino justo a tiempo. Lo encontraron atrapado en una red y lo llevaron rápidamente a su hospital veterinario. Allí, el pequeño animal fue sedado. Luego se procedió a cortar la red. Al cabo de unos minutos, el equipo de veterinarios descubrió el rostro más dulce que jamás habían visto.

Justo a tiempo

Se trataba nada más y nada menos que de un adorable tejón. En cuanto se despertó, aunque estaba un poco asustado, miró con gratitud a sus nuevos amigos. El equipo veterinario evaluó el estado del animal y descubrió que, a pesar de tener una pata lesionada, estaba en buen estado general. Por eso decidieron comenzar un plan de tratamiento y observar de cerca al tejón durante algunos días mientras se recuperaba.

Pronto, el tejón se sintió como nuevo y estuvo listo para despedirse de su familia temporal. “No pasó mucho tiempo antes de que se recuperara por completo y lo devolvieran al lugar donde lo encontraron”, escribió WRAS. El personal de WRAS está agradecido de haber encontrado al tejón a tiempo para salvarlo. Desafortunadamente, recientemente han visto un aumento en el número de animales que quedan atrapados en las redes y esperan que la comunidad ayude a evitar que suceda más. “Por favor, si tiene un arco de fútbol, ate la red por encima del nivel del suelo. Esto permite que la vida silvestre pase por debajo de manera segura sin quedar atrapada”.

Un animal en el centro del debate

El tejón es el mayor carnívoro terrestre que sobrevive en Gran Bretaña -según datos publicados por National Geographic, todos los demás grandes depredadores, desde el lobo hasta el lince, se extinguieron en la zona-. Presentes desde el final de la Edad de Hielo, los tejones son una especie clave cuya presencia ayuda a mantener el equilibrio de otros animales, especialmente de zorros, ratas y ratones. Sus distintivas marcas blancas y negras en la cara y su cómico andar, junto con su representación en los clásicos infantiles, desde los libros de Beatrix Potter hasta El viento en los sauces, de Kenneth Graham, los han convertido en una de las criaturas más queridas de Gran Bretaña.

En torno a ellos hay un encendido debate que divide las aguas entre los ganaderos por un lado (que los acusan de transmitir enfermedades mortales al ganado) y los defensores de los tejones (que consideran cruel e ineficaz la matanza que han comenzado a practicar ciertos sectores para evitar ese supuesto riesgo).

Compartí una historia

Si tenés una historia de adopción, rescate, rehabilitación o ayudaste a algún animal en situación de riesgo y querés contar su historia, escribinos a bestiariolanacion@gmail.com

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/atrapado-en-una-red-de-futbol-lo-encontraron-en-el-jardin-de-una-casa-y-descubrieron-el-rostro-mas-nid19092023/

Comentarios
Volver arriba