Generales Escuchar artículo

Atentados del 11 de septiembre: después de décadas, identifican con pruebas de ADN los restos de dos víctimas

La frase “no olvidar jamás” está marc...

La frase “no olvidar jamás” está marcada en la memoria de los estadounidenses cuando se habla del 11 de septiembre de 2001. Hace 22 años, el impacto de dos aviones contra las Torres Gemelas marcaron el peor ataque terrorista en la historia de ese país, en el que murieron casi 3000 personas. Días antes de un nuevo aniversario del evento y mediante pruebas avanzadas de ADN, se lograron identificar los restos de un hombre y una mujer que fallecieron aquel día.

¿Puede el huracán Lee impactar en Florida?

Se trata de un esfuerzo que ha tomado décadas. El viernes pasado, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, y el médico forense jefe de la ciudad, Dr. Jason Graham, anunciaron la identificación de los restos de dos personas a través de un comunicado publicado en la página web de la alcaldía y en sus redes sociales.

El hombre y la mujer, cuyos nombres se mantienen en reserva a petición de sus familiares, son las personas número 1648 y 1649 identificadas por la Oficina del Jefe de Medicina Forense (OCME, por sus siglas en inglés) mediante pruebas avanzadas de ADN de los restos recuperados del ataque que se cobró la vida de 2753 personas.

“Mientras nos preparamos para conmemorar el aniversario del 11 de septiembre, nuestros pensamientos se dirigen a aquellos que perdimos esa terrible mañana y a sus familias que continúan viviendo todos los días con el dolor de sus seres queridos desaparecidos”, sostuvo Adams en el texto. “Esperamos que estas nuevas identificaciones puedan brindar cierto consuelo a las familias de estas víctimas y los esfuerzos continuos de la OCME dan fe del compromiso inquebrantable de la ciudad de reunir a todas las víctimas del World Trade Center con sus seres queridos”, agregó.

Por su parte, el Dr. Graham expresó que luego de dos décadas, su oficina mantuvo la palabra de trabajar en la identificación de cada una de las víctimas. “Ante la investigación forense más grande y compleja en la historia de nuestro país, nos mantenemos impávidos en nuestra misión de utilizar los últimos avances de la ciencia para cumplir esta promesa”, manifestó.

Si bien ya se pudo conocer la identidad de muchas personas gracias a los exámenes de ADN, se trata de un tipo de tecnología en constante evolución, por lo que año tras año puede arrojar resultados diferentes. Esta clase de avances de secuenciación, incluida una mayor sensibilidad de las pruebas y tiempos de respuesta más rápidos, han permitido a los funcionarios poder reconocer restos que habían dado negativo en estudios previos durante décadas.

Unas 1104 víctimas, el 40% de las personas que murieron, siguen sin identificar, de acuerdo con la oficina del alcalde. Además de las dos nuevas precisiones, este año OCME logró distinguir 60 restos humanos asociados con individuos determinados previamente que perecieron durante el ataque del 11 de septiembre.

Joya arquitectónica: el rascacielos de una marca de lujo que resaltará en el paisaje de Miami

Esta tecnología de secuenciación del ADN también es utilizada por el ejército estadounidense en el análisis de los fragmentos de cuerpos de más de un centenar de personas que fallecieron el mes pasado durante los incendios forestales en Maui, Hawái.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/atentados-del-11-de-septiembre-despues-de-decadas-identifican-con-pruebas-de-adn-los-restos-de-dos-nid11092023/

Comentarios
Volver arriba