Generales Escuchar artículo

Así se vería en la vida real Stitch, el personaje de Disney, según la inteligencia artificial

Las películas de Disney se c...

Las películas de Disney se caracterizan por dejarle un profundo mensaje a los espectadores, que van a verlas al cine con gran expectativa o que las disfrutan posteriormente cuando llegan al streaming, desde la comodidad de su hogar. Y, en este sentido, como suele suceder con estos films, la empatía juega un rol preponderante a la hora de elegir un personaje favorito. Es así que se empieza a mirar cómo actúa este individuo ficticio ante las diferentes circunstancias que se le presentan y qué posición toma cuando se enfrenta a un conflicto.

El caso puntual de Lilo y Stitch, la tierna película estrenada en el año 2002, tuvo una repercusión mundial para los cinéfilos, que se mostraron conmovidos por la actitud que adoptan estos dos personajes y por la fuerte historia personal de cada uno. Lilo demuestra una gran solidaridad con el prójimo, sumada a la inocencia de una niña pequeña que ha perdido a su madre y busca tener la compañía y el amor de una mascota.

Por su parte, Stitch, encarna el rol de un supuesto perro, pero, que en realidad, esconde una doble personalidad: se trata de un extraterrestre que se esconde de unos cazadores intergalácticos, lo que provoca un fuerte e impactante punto de giro en la trama de esta película de Disney.

Así luciría una hija de Lionel Messi y Antonela Roccuzzo, según la Inteligencia Artificial

A partir de ese momento, Stitch se ganó la fama de ser un animalito adorable, más allá de sus múltiples travesuras. Sin embargo, la inteligencia artificial a través de una herramienta de diseño y edición, hizo de las suyas y lo transformó en un ser de la vida real, lo cual atemorizó un poco a los fanáticos.

Así se verían los personajes de Harry Potter en su vejez, según la inteligencia artificial

Con experiencia en manipular a personajes de series, películas y hasta a celebridades reales del mundo del espectáculo y el deporte, la inteligencia artificial dio un paso adelante para recrear otra faceta de los dibujos animados, otorgándoles rasgos inimaginables, al punto tal de lograr cambiarles la percepción de los mismos.

En el caso de Stitch, la IA apuntó a cambiarle completamente la personalidad, hasta llevarlo a un costado más tétrico, sin su característica ternura y con un aspecto que, a simple vista, da temor por su semblante serio y sus filosos dientes. Con un fondo negro que hace resaltar su figura, esta postal convierte al adorable personaje en una pesadilla.

Así se verían Thor, Iron Man y otros superhéroes de Marvel como adultos mayores, según la inteligencia artificial

Lejos de ser el cariñoso animalito cuya forma se comercializa a través de peluches para los niños, este animal, creado por los directores Chris Sanders y Dean DeBlois, trascendió los límites de la imaginación mediante la inteligencia artificial, para convertirse en un animal al que Lilo tan vez no le hubiese dado asilo con tanta confianza.

En el último tiempo, estas herramientas tecnológicas se ganaron un lugar especial entre los usuarios por su capacidad para reconvertir icónicas figuras o personajes, intercambiar las voces de famosos cantantes y, también, de respuestas a preguntas de toda índole, a través del ChatGPT y similares.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/asi-se-veria-en-la-vida-real-stitch-el-personaje-de-disney-segun-la-inteligencia-artificial-nid17102023/

Comentarios
Volver arriba