Generales Escuchar artículo

Así quedó la tabla de la Liga Profesional 2023, tras la penúltima fecha

Finalizó este martes la 25ª y penúltima fecha de la Liga Profesional 2023 con tres partidos en los que se registraron triunfos de Tigre sobre Colón en Santa Fe 3 a 1 y de Instituto sobre Lanús...

Finalizó este martes la 25ª y penúltima fecha de la Liga Profesional 2023 con tres partidos en los que se registraron triunfos de Tigre sobre Colón en Santa Fe 3 a 1 y de Instituto sobre Lanús 2 a 1 más un empate entre Barracas Central vs. Arsenal 0 a 0. River Plate, con el título asegurado, igualó con Rosario Central 3 a 3 en el Gigante de Arroyito en el encuentro más atractivo de la jornada y mantuvo su ventaja en la tabla de posiciones por sobre Talleres de Córdoba, que también igualó ante Gimnasia de La Plata 2 a 2, con 58 puntos contra 49.

En el tercer lugar continúa San Lorenzo a pesar de que sufrió su primera derrota en el Nuevo Gasómetro contra Argentinos Juniors 2 a 0. Defensa y Justicia escaló al cuarto puesto con su triunfo ante Sarmiento de Junín 3 a 0 mientras que el Granate quedó quinto junto a Estudiantes de La Plata, que se lució ante Belgrano de Córdoba con un 4 a 0.

Boca Juniors volvió a ganar, esta vez 2 a 1 sobre Newell’s en la Bombonera, y se mantiene octavo, pero alcanzó al Canalla con 41 unidades. El conjunto de Jorge Almirón está en zona de clasificación a la Copa Sudamericana 2024 y se acercó a los puestos de Libertadores. Racing, por su parte, superó 3 a 1 a Central Córdoba en el Cilindro de Avellaneda y marcha undécimo con 36 unidades. El que no levanta cabeza es Independiente y cedió 1 a 0 ante Atlético Tucumán como visitante, por lo que sigue entre los últimos -23° con 28 puntos-.

En la jornada 37 se marcaron 27 goles en los 14 encuentros que se disputaron, una media de 2,64 por cada uno. Los máximos artilleros del certamen siguen siendo Pablo Vegetti (Belgrano) y Michael Santos (Talleres) con 13 anotaciones cada uno a pesar de que ninguno convirtió por tercera jornada consecutiva.

La próxima fecha, la última, comenzará el viernes 28 de julio y se extenderá hasta el domingo 30. Sobresalen los clásicos entre el Millonario y la Academia, en el que el primero recibirá el trofeo de campeón; y el Rojo vs. el Xeneize. Además, Talleres visitará a Newell’s, Defensa y Justicia a Unión y San Lorenzo a Tigre.

Cómo sigue la temporada 2023

Luego de la Liga Profesional se disputará la Copa de la Liga Profesional. En los dos torneos los equipos suman puntos para una tabla anual de la que los tres primeros irán a la Libertadores del próximo año y del cuarto al noveno, a la Sudamericana. El último de esa clasificación, en tanto, descenderá junto al peor con peor promedio, tras la reforma del certamen que propuso la AFA y avalaron los clubes en una Asamblea General Extraordinaria. En la tabla de “abajo” esta temporada se suman a los puntos logrados en las de 2021 y 2022 y se dividen por la cantidad de juegos disputados en esos tres calendarios.

La inversión en el orden de los torneos -en 2022 primero se desarrolló la Copa de la Liga Profesional y luego la Liga Profesional- es para facilitarle a los equipos que están en instancias avanzadas de las Copas Libertadores y Sudamericana 2023 competir con menos exigencias de calendario. El máximo campeonato continental tiene en octavos de final a Boca, Racing, River y Argentinos Juniors mientras que en la Sudamericana entraron a los cruces de eliminación directa Patronato de Paraná, Estudiantes de La Plata, Defensa y Justicia, Tigre, Newell’s y San Lorenzo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/canchallena/asi-quedo-la-tabla-de-la-liga-profesional-2023-tras-la-penultima-fecha-nid25072023/

Comentarios
Volver arriba