Generales Escuchar artículo

Así quedó la tabla de campeones históricos del Mundial Sub 20, tras el título de Uruguay

Uruguay se consagró campeón del Mundial Sub 20 Argentina 2023 al derrotar este domingo en la final a Italia 1 a 0 en el estadio Único Diego Armando Maradona de la Plata y logró su primera estre...

Uruguay se consagró campeón del Mundial Sub 20 Argentina 2023 al derrotar este domingo en la final a Italia 1 a 0 en el estadio Único Diego Armando Maradona de la Plata y logró su primera estrella, con la que se convirtió en el país número 13 en ganar la cita ecuménica en 24 ediciones. El único tanto del encuentro lo anotó Luciano Rodríguez de cabeza a los 85′.

La Celeste se sacó la espina de las dos definiciones perdidas. La primera vez fue en 1997, en Malasia, cuando la Argentina dirigida por José Pekerman le ganó 2 a 1. Luego en Turquía 2013cayó ante Francia desde los 12 pasos luego de empatar sin tantos con un plantel integrado por figuras como José María Giménez y Giorgian De Arrascaeta.

Con su coronación, el combinado charrúa ingresó al último escalón de la tabla de ganadores junto a Unión Soviética, Yugoslavia, Alemania, España, Ghana, Francia, Serbia, Inglaterra y Ucrania, que ostentaba el título desde que dio la vuelta olímpica en 2019. Encima de todos ellos está Portugal con dos estrellas. El máximo campeón es la albiceleste con seis títulos mientras que Brasil tiene cinco. Por federaciones, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) llegó a una docena de trofeos y dejó con 10 a Europa. África tiene uno por Ghana.

Tabla de campeones del Mundial Sub 20Argentina - 6Brasil - 5Portugal - 2Unión Soviética / Yugoslavia / Alemania / España / Ghana / Francia / Serbia / Inglaterra / Ucrania / Uruguay - 1

La primera vez que la selección argentina dio la vuelta olímpica fue en Japón 1979 con Diego Armando Maradona en el plantel que conducía César Luis Menotti, quien un año antes guio al combinado mayor a la gloria máxima. Luego, tuvo que esperar 16 años y siete torneos para volver a quedarse con el título en Qatar 1995. Esa fue la primera consagración en la era de José Pekerman y se extendió en Malasia 1997 con figuras de la talla de Walter Samuel, Esteban Cambiasso, Pablo Aimar y Juan Román Riquelme.

La única vez que la Copa del Mundo se realizó en la Argentina, hasta este año, fue en 2001 y el elenco nacional, nuevamente conducido por Pekerman, se llevó el campeonato con grandes actuaciones de Javier Saviola, Andrés D’Alessandro, Maximiliano Rodríguez, Leonardo Ponzio, Alejandro ‘Chori’ Domínguez y Nicolás Burdisso, entre otros. Luego llegó la gesta de Lionel Messi en Países Bajos 2005, acompañado de Sergio Agüero. El ‘Kun’ fue, en Canadá 2007, el gran responsable de la sexta coronación albiceleste y la última en la historia de los mundiales para menores de 20 años.

Todos los campeones del Mundial Sub 20Túnez 1977: Unión Soviética.Japón 1979: Argentina.Australia 1981: Alemania.México 1983: Brasil.Unión Soviética 1985: Brasil.Chile 1987: Yugoslavia.Arabia Saudita 1989: Portugal.Portugal 1991: Portugal.Australia 1993: Brasil.Qatar 1995: Argentina.Malasia 1997: Argentina.Nigeria 1999: España.Argentina 2001: Argentina.Emiratos Árabes Unidos 2003: Brasil.Países Bajos 2005: Argentina.Canadá 2007: Argentina.Egipto 2009: Ghana.Colombia 2011: Brasil.Turquía 2013: Francia.Nueva Zelanda 2015: Serbia.Corea del Sur 2017: Inglaterra.Polonia 2019: Ucrania.Argentina 2023: Uruguay.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/canchallena/asi-quedo-la-tabla-de-campeones-historicos-del-mundial-sub-20-tras-el-titulo-de-uruguay-nid11062023/

Comentarios
Volver arriba