Generales Escuchar artículo

Así quedó conformada la final masculina de Wimbledon 2023

La final masculina de Wimbledon 2023 ya sabe quiénes serán sus dos protagonistas: Novak Djokovic y Carlos Alcaraz. Ambos tenistas cumplieron a la perfección con las expectativas que había puest...

La final masculina de Wimbledon 2023 ya sabe quiénes serán sus dos protagonistas: Novak Djokovic y Carlos Alcaraz. Ambos tenistas cumplieron a la perfección con las expectativas que había puestas sobre ellos, superaron sus respectivos compromisos de semifinales y se metieron entre los dos mejores del torneo, por lo que este domingo dirimirán el prestigioso título que, hasta el momento, está en manos del serbio Djokovic.

El primero en clasificarse a la definición fue Novak, que derrotó en sets corridos al italiano Jannik Sinner por 6-3, 6-4 y 7-6 (4). El inoxidable tenista serbio se mantiene en la élite con 36 años y, por su manera de jugar, no pareciera quedarle poco tiempo en el circuito profesional. No pierde en Wimbledon desde 2013. Persigue un récord asombroso: igualar a Federer como el máximo ganador de la historia del certamen británico, con ocho títulos cada uno. Además, de consagrarse, estiraría a dos títulos su ventaja ante Rafael Nadal como el máximo ganador de Grand Slams de toda la historia (recientemente lo superó con su triunfo en Roland Garros).

Luego llegó el turno de Alcaraz, que se convirtió en el quinto jugador más joven y en el tercer español en alcanzar la final de Wimbledon. Venció con extrema autoridad al ruso Daniil Medvedev por triple 6-3 para meterse entre los dos mejores del torneo de Gran Bretaña por primera vez. Con apenas 20 años persigue el sueño de levantar su segundo Grand Slam tras la consagración en US Open 2022. Además, busca ganar su sexto título en lo que va de la temporada, tras las consagraciones en los Masters 1000 de Indian Wells y Madrid, los ATP 500 de Barcelona y Queen’s y el ATP 250 de Buenos Aires.

Historial

Novak Djokovic y Carlos Alcaraz se enfrentaron en apenas dos oportunidades, ambas en polvo de ladrillo. En la primera, correspondiente a la semifinal del Masters 1000 de Madrid 2022, el español se quedó con la victoria por 7-6 (5), 7-5 y 7-6 (5), para acceder a la final de un torneo en el que más tarde se consagraría campeón. En el segundo duelo, en el marco de la semifinal de Roland Garros 2023, el serbio ganó 6-3, 5-7, 6-1 y 6-1, para meterse entre los dos mejores y, posteriormente, levantar el trofeo.

Así fue el camino de Novak Djokovic hacia la finalPrimera ronda: 6-3, 6-3 y 7-6 (4) a Pedro Cachín.Segunda ronda: 6-3, 7-6 (4) y 7-5 a Jordan Thompson (Australia).Tercera ronda: 6-3, 6-1 y 7-6 (5) a Stan Wawrinka (Suiza).Octavos de final: 7-6 (6), 7-6 (6), 5-7 y 6-4 a Hubert Hurkacz (Polonia).Cuartos de final: 4-6, 6-1, 6-4 y 6-3 a Andrey Rublev (Rusia).Semifinales: 6-3, 6-4 y 7-6 (4) a Jannik Sinner (Italia).

Así fue el camino de Carlos Alcaraz hacia la finalPrimera ronda: 6-0, 6-2 y 7-5 a Jeremy Chardy (Francia).Segunda ronda: 6-4, 7-6 (2) y 6-3 a Alexandre Müller (Francia).Tercera ronda: 6-3, 6-7 (6), 6-3 y 7-5 a Nicolás Jarry (Chile).Octavos de final: 3-6, 6-3, 6-3 y 6-3 a Matteo Berrettini (Italia).Cuartos de final: 7-6 (3), 6-4 y 6-4 a Holger Rune (Dinamarca).Semifinales: 6-3, 6-3 y 6-3 a Daniil Medvedev (Rusia).

Los máximos ganadores de Wimbledon

El máximo ganador de la historia de Wimbledon es el suizo Roger Federer, que se consagró ocho veces, con un pentacampeonato incluido entre 2003 y 2007. En segundo lugar aparecen Djokovic, el estadounidense Pete Sampras y el británico William Renshaw con siete trofeos cada uno, este último con todas las consagraciones en la década de 1880, mucho antes del inicio de la Era Abierta. El podio lo completa el sueco Bjorn Borg, con cinco títulos.

Roger Federer (Suiza): Ocho títulos.Novak Djokovic (Serbia), Pete Sampras (Estados Unidos) y William Renshaw (Reino Unido): siete cada uno.Bjorn Borg (Suecia): Cinco.Rod Laver (Australia): Cuatro.John Newcombe (Australia), John McEnroe (Alemania), Fred Perry (Reino Unido) y Boris Becker (Alemania): Tres cada uno.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/canchallena/asi-quedo-conformada-la-final-masculina-de-wimbledon-2023-nid14072023/

Comentarios
Volver arriba