Generales Escuchar artículo

Así están las posiciones de la Copa de la Liga: la pelea por el campeonato y la lucha por el descenso

Mientras se disputa la octava fecha, la Copa de la Liga empieza a ingresar en etapa de definiciones. En cierto modo, todos luchan por algo: la clasificación a los cuartos de final del torneo, el i...

Mientras se disputa la octava fecha, la Copa de la Liga empieza a ingresar en etapa de definiciones. En cierto modo, todos luchan por algo: la clasificación a los cuartos de final del torneo, el ingreso a las copas Libertadores y Sudamericana de la próxima temporada, y para muchos, casi la mitad, la mente está puesta en la lucha por la permanencia, donde a esta altura se disputaría un triangular para resolver el segundo descenso. Arsenal (29 puntos) se iría por promedios y hoy deberían resolver la segunda situación entre Colón, Huracán y Gimnasia y Esgrima La Plata (38 puntos).

Este lunes se disputaron tres partidos en donde estuvo el foco en la pelea de abajo. Vélez, que jugaba presionado por los demás resultados, resolvió el partido ante Atlético Tucumán en 18 minutos: en once ya le ganaba 2-0 por el cabezazo de Joaquín García tras una jugada de lateral-centro desde la izquierda que peinó Florentín y un golazo de Santiago Castro, que tras robar la pelota en la mitad de la cancha aceleró y sacó un remate desde afuera del área que se metió en el ángulo superior derecho de Tomás Marchiori. El 3-0 llegó a los 18 minutos, con otro cabezazo (ahora de José Florentín) luego de un tiro libre lateral de Aquino. En la segunda etapa, En la segunda etapa descontó Mateo Coronel para el Decano y fue 3-1.

¡GOLAZO ESPECTACULAR DE SANTI CASTRO! El delantero de #Vélez aprovechó un error en la salida y la colgó de un ángulo para el 2-0 sobre #AtléticoTucumán.

🇦🇷 #CopaDeLaLiga | 📺 ESPN pic.twitter.com/VXEwSGuSd2

— ESPN Fútbol Argentina (@ESPNFutbolArg) October 9, 2023

Barracas Central se quedó con un gran triunfo: se impuso por 2-1 a Colón, como local en el Tomás Adolfo Ducó, luego de empezar perdiendo el encuentro por el gol de Tomás Galván. Wanchope Ábila tuvo el segundo con un contraataque que se inició en su propio campo y cuando el partido todavía estaba 1-0 para los dirigidos por Néstor Gorosito, pero al final festejaron los de Sergio Rondina. Alexis Domínguez y Carlos Arce, con un gol de jugada preparada, aportaron los tantos para la victoria local.

Arsenal y Banfield empataron 0-0 en Sarandí, en un partido flojo y casi sin generar situaciones de gol, pero las noticias se vieron en el final, cuando el conjunto del Viaducto se quedó con dos jugadores menos por las expulsiones de Nicolás Aguirre (terrible plancha sobre Remedi) y el arquero Alejandro Medina, que en la protesta al árbitro Sebastián Zunino terminó manoteando al juez y por eso vio la roja directa.

River, sin brillar, le ganó a Talleres por 1-0 y se subió a lo más alto de la zona A de la Copa de la Liga. Un gol fortuito de Salomón Rondón -el arquero Herrera no retuvo y la pelota dio en el glúteo del venezolano y se metió en el arco- marcó la diferencia en el Monumental, donde el equipo de Martín Demichelis estiró una racha histórica de 19 triunfos consecutivos. Franco Armani volvió a ser la figura, y eso evidencia que el éxito riverplatense no fue nada sencillo. Con cuatro victorias en sus últimos cinco partidos, el Millonario parece haber dejado atrás las dudas que mostró en sus primeros partidos del torneo. También le puso fin a una serie adversa contra Talleres, que le había ganado los últimos cuatro duelos entre ambos.

En la noche del sábado, Argentinos e Independiente igualaron 0-0 en un cotejo de desarrollo discreto. Al Rojo, el punto le sirvió para sumar y alejarse un poco más de la apremiante tabla anual. El Rojo, además, alargó el invicto del DT Carlos Tevez al frente del equipo, con cuatro victorias y tres empates. El Bicho se quedó con sabor a poco, ya que no pudo lograr una victoria que lo posicione en zona de clasificación a la Copa Libertadores del año próximo.

En Avellaneda, Platense prolongó el momento crítico de Racing, al que derrotó por 2-1. El equipo de Martín Palermo festejó con los tantos de Nicolás Castro y de Ronaldo Martínez. Baltasar Rodríguez descontó para la Academia, que decepcionó a sus hinchas con otra derrota en casa. Sin Fernando Gago, que renunció tras la debacle contra Independiente, los destinatarios de la bronca de los hinchas fueron los futbolistas y los dirigentes. Los de Vicente López sumaron tres puntos vitales para levantar la cabeza y alejarse de la zona de riesgo en la tabla anual.

Así están las tablas de la Copa de la Liga

Rumbo a las copas

La Liga Profesional sólo confirmó el pasaje de River a la próxima edición del torneo más prestigioso de Sudamérica a nivel clubes. Todo lo demás se resolverá con la Copa Argentina y con la Copa de la Liga Profesional que comenzó este fin de semana. River (con la plaza de Argentina 1) estará acompañado por el campeón de la Copa de la Liga (Argentina 2) y el ganador de la Copa Argentina (Argentina 3).

Hasta allí, los ingresos directos. Luego se ampliará la presencia nacional con la plaza de “Argentina 4″ el equipo mejor ubicado en la tabla general de la temporada (con los 27 partidos de la Liga más los 14 de la etapa regular de la Copa de la Liga), siempre que no sea uno de los tres ubicados previamente. Los dos equipos inmediatamente ubicados por debajo accederán como Argentina 5 y Argentina 6.

Lógicamente, esta ecuación puede cambiar si alguno de esos equipos gana alguno de los próximos dos torneos; en ese caso, el cupo de la Libertadores pasaría al siguiente equipo mejor ubicado, y así sucesivamente. Lo mismo sucedería si River gana la Copa de la Liga.

Los seis equipos mejor ubicados en la general de la temporada (de los que no disputen la Libertadores 2024) ingresarán a la Copa Sudamericana del año próximo. Por lógica, las posiciones pueden modificarse en la medida que alguno de esos clubes ubicados en esas posiciones gane la Copa de la Liga o la Copa Argentina, o consiga ingresar a la Copa Libertadores por otra vía. Para tener en cuenta, en caso de igualdad de puntos en la tabla general de la temporada, los criterios de desempate serán los siguientes: mejor diferencia de goles, mayor cantidad de goles a favor, equipo mejor ubicado en la tabla del Fair Play, y por último, sorteo. Esto sólo aplicará a los casos de ubicación para la clasificación a las copas.

La lucha por la permanencia

En la Copa de la Liga se definirán dos descensos, luego del cambio que hizo la AFA para reducir de tres a dos los conjuntos que perderán la categoría. Aquí descienden el último de la tabla de los promedios de las últimas tres temporadas, y el último de la tabla general de la temporada. En caso de que coincidan, el segundo descenso será el que termine penúltimo de la tabla general. Es lo que sucede en este momento, porque Arsenal está virtualmente descendido, último en la tabla de promedios.

El otro relegado a segunda sería el penúltimo, posición que hoy ocupa Vélez, con un partido menos. En el caso de los descensos en particular, el reglamento estipula que, si hay igualdad de puntos, debe disputarse un cotejo de desempate. Si bien hay un solo descenso en disputa en la anual, lo concreto es que hay 12 equipos agrupados en apenas seis puntos, por lo que ninguno puede descuidarse, y la diferencia entre sumar tres puntos o perderlos -con varios duelos directos, además- empieza a tener un peso enorme a siete fechas del final.

Los resultados de la 8va. fecha

Los grupos de la Copa de la Liga Profesional:Zona 1: Argentinos Juniors, Arsenal, Atlético Tucumán, Banfield, Barracas Central, Colón, Gimnasia (LP), Huracán, Independiente, Instituto, River Plate, Rosario Central, Talleres de Córdoba y Vélez.Zona 2: Belgrano, Boca Juniors, Central Córdoba, Defensa y Justicia, Estudiantes (LP), Godoy Cruz, Lanús, Newell’s, Platense, Racing, San Lorenzo, Sarmiento, Tigre y Unión.

¿Cómo se define la Copa de la Liga? Una vez jugadas las 14 fechas, los cuatro mejores de cada grupo avanzarán a los cuartos de final para medirse contra rivales del otro lado en partido único, en la cancha del mejor clasificado. Luego se disputarán las semifinales y, por último, la final, prevista en principio para el 16 de diciembre. Esta dos últimas instancias se jugarán en escenarios neutrales.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/asi-estan-las-posiciones-de-la-copa-de-la-liga-la-pelea-por-el-campeonato-y-la-lucha-por-el-descenso-nid09102023/

Comentarios
Volver arriba