Generales Escuchar artículo

Así está la tabla de promedios del fútbol argentino: los equipos más comprometidos con el descenso

La Copa de la Liga Profesional 2023 tiene varios atractivos y entre ellos está la lucha de varios clubes por no descender a la Primera Nacional. Por ello, cada jornada es trascendental para los eq...

La Copa de la Liga Profesional 2023 tiene varios atractivos y entre ellos está la lucha de varios clubes por no descender a la Primera Nacional. Por ello, cada jornada es trascendental para los equipos que están en la parte baja de las tablas de promedios anual, de las cuales el último de cada una perderá la categoría al finalizar el certamen que se lleva a cabo en dos grupos de 14 conjuntos cada uno y con una fecha, la séptima, de clásicos.

Esta semana se desarrolla la quinta jornada y se disputaron, y se disputarán, encuentros entre elencos que necesitan sumar puntos. Arsenal, último en los dos escalafones y casi condenando al abismo, visita este miércoles desde las 18.30 a Vélez, otro que está complicado por la tabla anual porque se ubica 26° con 33 unidades y, de momento, debe jugar un desempate con Gimnasia de La Plata para evitar descender. El Lobo, en otro cruce de alto voltaje, perdió ante Huracán como visitante y su rival de turno lo superó porque llegó a los 34 tantos. En la misma línea está Colón, que debe visitar a Instituto en Córdoba.

En la de los promedios los puntos obtenidos esta temporada en la Liga Profesional y el torneo en curso se suman a los logrados en las de 2021 y 2022 y se dividen por la cantidad de juegos disputados en esos tres calendarios. En esa cuenta Arsenal es el último club con un coeficiente de 0.955 y tiene por encima a Platense, que promedia 1.136 y el jueves visitará a Belgrano. Central Córdoba de Santiago del Estero perdió con Boca por 2 a 0 y decreció a 1.144, la misma cifra que Sarmiento de Junín tras igualar sin tantos frente a Lanús en La Fortaleza.

Más arriba figuran Instituto con 1.194, Banfield -visita este miércoles a Barracas Central- con 1.200, Lanús con 1.252 y Unión -recibe el jueves a Godoy Cruz- con 1.255. A excepción de la Gloria, todos esos equipos dividen por tres años, es decir 111 partidos hasta el momento.

Meses atrás, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) resolvió en una asamblea extraordinaria cambiar el sistema de descensos de la Liga Profesional: perderán la categoría dos clubes en lugar de los tres que estaban previstos a comienzos de temporada. Así, caerán a la Primera Nacional el equipo de peor promedio en las últimas tres campañas y el que quede en la última posición en la tabla general. En caso de ser el mismo, bajará el penúltimo del año calendario.

AFA también suprimió el artículo 91 del estatuto, que regulaba los descensos y ascensos desde la Primera Nacional para llegar a tener 22 equipos en la A a fines de 2029. Así, la máxima categoría del fútbol argentino se mantendrá con 28 clubes, al menos hasta la próxima reforma del estatuto.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/asi-esta-la-tabla-de-promedios-del-futbol-argentino-los-equipos-mas-comprometidos-con-el-descenso-nid20092023/

Comentarios
Volver arriba