Generales Escuchar artículo

Así está la tabla de posiciones de las eliminatorias sudamericanas, tras la fecha 3

Este jueves se realizó la tercera fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026. Y hay un nuevo y único puntero: la selección argentina. El equipo...

Este jueves se realizó la tercera fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026. Y hay un nuevo y único puntero: la selección argentina. El equipo dirigido por Lionel Scaloni derrotó 1 a 0 a Paraguay en condición de local y se mantiene con puntaje ideal. Brasil y Colombia, los otros invictos que le quedan al certamen, quedaron en el segundo y tercer lugar tras el empate 1 a 1 ante Venezuela y 2 a 2 frente a Uruguay, respectivamente.

Ante Paraguay, en un Monumental repleto, el seleccionado albiceleste dio otra gran muestra de carácter y dominó al conjunto guaraní durante todo el partido. El 1 a 0 se queda corto como reflejo de lo que fue el trámite del encuentro. El local fue superior en todos los aspectos del juego. Así, incluso, lo demuestran las estadísticas: 74% de posesión de pelota, 15 remates al arco contra apenas cuatro del conjunto guaraní y 741 pases contra 252 del rival.

El único tanto del partido llegó cuando apenas transcurrían 3′. La pelota parada rindió sus frutos gracias a una jugada de pizarrón. Rodrigo De Paul ejecutó un tiro de esquina perfecto desde la izquierda con destino al segundo palo, sector en el que aguardaba Nicolás Otamendi, quien portó la cinta de capitán hasta el ingreso de Lionel Messi en el complemento. El defensor central de Benfica, baluarte de la primera línea de Scaloni desde hace varios años, se desmarcó de gran manera y, con una volea excepcional, le dio la ventaja al equipo argentino. Y en consecuencia, el liderato.

Fuera del podio pero en zona de clasificación a la próxima Copa del Mundo aparecen Uruguay, Chile y Venezuela, todos con cuatro unidades. Ecuador, en tanto, se ubica séptimo y, hasta el momento -aunque aún restan 15 fechas para que culmine el campeonato- disputaría un repechaje ante alguna selección de otra confederación para pelear por un boleto al certamen ecuménico que se jugará entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026 en Norteamérica. Por su parte, las tres selecciones que aún no lograron sumar de a tres (Paraguay, Perú y Bolivia), ocupan los últimos puestos.

Tabla de posiciones

Formato de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026

Tras la modificación de la FIFA sobre la cantidad de equipos que participarán de cada Copa del Mundo a partir de 2026 (serán 48, a diferencia de los 32 participantes de los últimos siete Mundiales), el proceso de clasificación en cada federación miembro también se vio obligado a cambiar. En la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), se mantiene igual el formato de juego, pero no así la cantidad de cupos: pasó de tener cuatro cupos y medio a seis y medio (seis de manera directa y uno por repechaje). Las 10 selecciones pertenecientes (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) jugarán todas contra todas a ida y vuelta, disputando 18 partidos cada una.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/asi-esta-la-tabla-de-posiciones-de-las-eliminatorias-sudamericanas-tras-la-fecha-3-nid13102023/

Comentarios
Volver arriba