Generales Escuchar artículo

Arqueólogos desenterraron una imponente estructura de 2700 años y quedaron impactados con un detalle

Una estructura de alabastro de 2700 años antigüedad de la deidad asiria alada Lammasu fue redescubierta por arqueólogos en Irak. Este hallazgo, que se convirtió...

Una estructura de alabastro de 2700 años antigüedad de la deidad asiria alada Lammasu fue redescubierta por arqueólogos en Irak. Este hallazgo, que se convirtió en uno de los más imponentes de la historia del país asiático, recorrió el mundo al ser una impactante escultura de gigantescas dimensiones que esconde una historia detrás, la cual tuvo un capítulo reciente, a finales de la década de 1990, cuando contrabandistas se animaron a cortarle la cabeza, pero la misma fue atrapada y confiscada para que quede en el Museo de Bagdad.

La Cámara de Ámbar: creyeron haber encontrado la entrada a la misteriosa sala de “oro” que robó Hitler

De 18 toneladas de pesos y 4 metros de altura, esta imponente escultura sorprendió a los profesionales en la materia que, con palas y otros elementos para despejar la zona, empezaron a remover la tierra hasta toparse con esta majestuosa obra de arte. Según los datos recavados, el origen de la misma data del Rey de Asiria llamado Sargón II, quien recibió el trono aproximadamente en el año 700 a.C.

Esta criatura híbrida, representada con una cabeza humana y el cuerpo de un toro o león, representa para la cultura iraquí la fuerza e inteligencia y un modo también de defensa para que sus enemigos le tengan respeto. Según cuentan los especialistas, en la cultura mesopotámica, las esculturas de este calibre estaban posadas en las puertas de los palacios para “ahuyentar a los enemigos”.

Confeccionada con alabastro de yeso, esta deidad, impactante a la vista, fue destacada por el arqueólogo francés, Pascal Butterlin. Tiene una historia compleja porque fue utilizada por el Ejército y después por los Peshmerga durante las últimas guerras que tuvo el país”, aseguró en diálogo con el medio La Vanguardia.

Halloween en Dubai: el aterrador esqueleto gigante hecho de drones que atravesó las calles

Y agregó, en esa misma línea, sobre el redescubrimiento de esta pieza histórica para el país: “Sabíamos que Lammasu había sido descubierto por otro arqueólogo llamado Víctor Place en el siglo XIX y ahora hemos reanudado las excavaciones”.

Según los especialistas en el tema, los descubrimientos en Irak se dan a cuenta gotas debido a la “inestabilidad del territorio” que no permite utilizar excavadoras u otras máquinas que son importantes para remover la superficie. Es por eso que, al encontrar una escultura dantesca u otros elementos como restos fósiles, los arqueólogos quedan asombrados por la cantidad de tesoros que se esconden en el territorio.

Susto en altamar: navegaba por el Triángulo de las Bermudas y halló un barco “fantasma”

Uno de los últimos descubrimientos que tuvo este sitio fue una colosal fábrica de vino que data de hace 2700 años.

“Encontramos 14 prensas de vino utilizadas para prensar las uvas y extraer su líquido para luego transformarlo en vino. Era una especie de fábrica de vino industrial”, señaló Daniele Morandi Bonacossi, profesor de arqueología del Cercano Oriente de la Universidad de Udine, en Italia.

Ubicados en el sitio arqueológico de Khinis, los arqueólogos pusieron manos a la obra sin saber qué iban a toparse con esta inusual manera de fabricar vinos. A la hora de establecer su origen, coincidieron que correspondía al reinado de Senaquerib, a finales del siglo VIII o principios del siglo VII a.C.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/arqueologos-desenterraron-una-imponente-estructura-de-2700-anos-y-quedaron-impactados-con-un-detalle-nid02112023/

Comentarios
Volver arriba