Generales Escuchar artículo

Argentina cae frente a Senegal en el primer partido del Mundial Sub 17 de Indonesia

Argentina comienza este sábado el sueño de conseguir de una vez por todas un título en una categoría que le ha sido esquiva a lo largo de la historia. La selección nacional Sub 17 juega desde ...

Argentina comienza este sábado el sueño de conseguir de una vez por todas un título en una categoría que le ha sido esquiva a lo largo de la historia. La selección nacional Sub 17 juega desde las 9 frente a Senegal, el rival más duro del Grupo D, que también componen Japón y Polonia.

En el primer turno, los nipones superaron a los polacos por 1 a 0 con gol de Rento Takaoka a los 31 minutos del segundo tiempo.

Dirigido por Diego Placente, el conjunto argentino empezó con buena circulación ofensiva y algún intento de peligro en los pies de Santiago López, delantero de Independiente. Sin embargo, Senegal fue a fondo en la primera ocasión que tuvo. Una acción individual de su principal figura, Amara Diouf, que enganchó de izquierda a derecha y, desde afuera del área, su remate se metió al lado del poste derecho del arquero Froilán Díaz.

GOL DE SENEGAL

El conjunto africano se puso rápidamente en ventaja 1-0 ante Argentina con este gol de Amara Diouf, en el marco del #MundialSub17. pic.twitter.com/nlbyOSC0ia

— TyC Sports (@TyCSports) November 11, 2023

Argentina siguió dominando el partido y tuvo en Santiago López a su futbolista más desequilibrante en ataque. Con Echeverri y Ruberto, los dos futbolistas de River, conformaron un trío peligroso para los defensores senegaleses. Sin embargo, una nueva inconsistencia defensiva le permitió a Senegal ampliar la diferencia.

Otra vez su número 10, Amara Diouf, apareció en soledad por la izquierda. La figura senegalesa aprovechó un muy mal pase argentino en la salida. Juan Giménez no llegó a cerrarlo. Diouf buscó pase al medio, la pelota pegó en Ulises Giménez y le volvió al senegalés que vio mal ubicado al arquero Díaz y tocó al arco vacío. Senegal, sin merecer tanta diferencia, se puso al frente 2 a 0.

SENEGAL AMPLIÓ EL MARCADOR

El equipo africano llegó al 2-0 ante Argentina con un doblete de Amara Diouf.#MundialSub17 pic.twitter.com/texEqMWUFZ

— TyC Sports (@TyCSports) November 11, 2023

En el entretiempo, Placente realizó dos cambios: ingresaron Carrizo y Gorosito por Albarracín.

Amara Diouf es la gran estrella de los senegaleses y está demostrando por qué. Con apenas 15 años, juega en la liga de su país, en el Generation Foot. Sin embargo, ya desde Francia pusieron sus ojos en él. Se habla de que Metz se lo llevaría en los próximos meses. El entrenador de la selección mayor de Senegal, Aliou Cissé, ya lo convocó en la última fecha FIFA.

Formaciones

Argentina: Froilán Díaz; Ulises Giménez, Juan Giménez, Tobías Palacio, Octavio Ontivero; Gustavo Albarracín, Mariano Gerez, Valentino Acuña; Claudio Echeverri, Santiago López y Agustín Ruberto. DT: Diego Placente

Senegal: Serigne Diouf; Ibrahima Diallo, Fallou Diouf, Mamadou Diallo, Boubacar BA; Daouda Diong, Alpha Toure, Yaya Diémé; Amara Diouf, Lamine Sadio e Idrissa Gueye. DT: Serign Saliou Dia

Estadio: Jalak Harupat (Bandung)

Una materia pendiente

Para Argentina, esta categoría es una materia pendiente, ya que nunca pudo ni siquiera disputar una final. China 1985 fue la primera cita mundialista y desde entonces se ha esmerado por conseguir los lauros que sí pudo lograr en la Sub 20. Sin embargo, apenas pudo arañar el tercer puesto en tres ocasiones. Aquella de 1985 fue una gran frustración, ya que había generado en nuestro país un suceso que nunca volvió a repetirse, gracias al equipo que había brillado en el Sudamericano con Hugo Maradona y Fernando Redondo, entre otros. Esa selección no atravesó la fase de grupos.

En Italia 1991, de la mano de Reinaldo Mostaza Merlo, la selección albiceleste pasó la zona de grupos (victoria ante China, derrota ante Estados Unidos y empate ante Italia), en cuartos de final dejó en el camino a Australia, pero en semifinales cayó frente a España. La medalla de bronce la consiguió por penales frente a Qatar. En aquel equipo jugaban, entre otros, el Vasco Arruabarrena, Claudio Husain, Marcelo Gallardo, Juan Sebastián Verón y Matute Morales.

Ya bajo la gestión de José Pekerman, Ecuador 1995 fue otro torneo en el que Argentina debió conformarse con el tercer lugar. Luego de una formidable fase de grupos, en la que terminó con puntaje perfecto y la valla invicta (les ganó a Portugal, Costa Rica y Guinea), en cuartos de final eliminó al dueño de casa, pero en semifinales se encontró con Brasil, que se impuso por 3 a 0. El premio consuelo fue gracias a la victoria ante Omán. Fernando Gatti, con 4 tantos, fue el goleador de una selección que también contaba con figuras como Pablo Aimar, Cuchu Cambiasso, César La Paglia, Sixto Peralta y Fabián Cubero, entre otros.

Finlandia 2003 fue el otro torneo en el que Argentina disputó todos los partidos y se quedó con la medalla de bronce tras vencer por penales a Colombia en el encuentro por el tercer lugar.

Los próximos partidos de Argentina en el Grupo D

La Argentina, que se clasificó a Indonesia 2023 gracias al tercer puesto en el Sudamericano que tuvo lugar a principios de año en Ecuador, es el tercer país con más partidos disputados en la cita ecuménica Sub 17 con 65. Brasil suma 89 y Nigeria, 67. Teniendo en cuenta que los africanos no participarán de la edición 2023, la albiceleste los superará. En goles, acumula 98 y buscará quebrar la barrera de los 100 al igual que Brasil (199), Nigeria (159), España (124), México (115) y Alemania (102).

Luego del compromiso inaugural ante Senegal, Argentina tendrá estos encuentros por el Grupo D:

Japón vs. Argentina - Martes 14 de noviembre a las 9 en el estadio Si Jalak Harupat.
Polonia vs. Argentina - Viernes 17 de noviembre a las 6 en el estadio Internacional de Jakarta.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/argentina-cae-frente-a-senegal-en-el-primer-partido-del-mundial-sub-17-de-indonesia-nid11112023/

Comentarios
Volver arriba