Generales Escuchar artículo

Apuran el juicio contra el falso abogado Marcelo D’Alessio y confirman la detención de un exespía

La Cámara de Casación apuró la realización de un nuevo juicio oral contra el falso abogado Marcelo D’Alessio en la causa en la que está acusado de espionaje ilegal y extorsión junto con el ...

La Cámara de Casación apuró la realización de un nuevo juicio oral contra el falso abogado Marcelo D’Alessio en la causa en la que está acusado de espionaje ilegal y extorsión junto con el exagente de la AFI Hugo Barreiro y los exoficiales de policía bonaerense Ricardo Bogoliuk y Aníbal Degastaldi, entre otros.

La decisión fue tomada por los jueces de la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal, Guillermo Yacobucci, Ángela Ledesma y Gustavo Hornos, que rechazaron el recurso de casación interpuesto por la defensa de Barreiro y confirmaron el mantenimiento de su arresto domiciliario.

Un fiscal al servicio de Cristina

Al exespía se lo investiga por haber sido parte de la organización que integraron Marcelo D’Alessio, los expolicías Bogoliuk y Degastaldi, entre otros, para realizar distintas tareas de inteligencia criminal, espionajes ilegales, maniobras coactivas, intimidaciones y extorsiones.

Bareiro está acusado de integrar una asociación ilícita que planificó y ejecutó tareas de inteligencia ilegal en concurso con el delito de coacción, en perjuicio del exdirectivo de la petrolera venezolana PDVSA Gonzalo Brusa Dovat.

Los jueces entendieron que en el caso subsisten los peligros procesales que avalan el mantenimiento de la detención de Barreiro. Tuvieron en cuenta la gran cantidad y la gravedad de los delitos por los que fue imputado y la severidad de la pena prevista.

También ponderaron que es un exagente de la AFI, que contaría con conexiones con integrantes o exintegrantes de los servicios de inteligencia nacionales y extranjeros y del mundo de la política, que le podrían brindar facilidades para acceder a documentación apócrifa o brindarle algún tipo de cobertura.

El juez Hornos señaló en su voto que en todos los casos, y en particular los de gran gravedad y trascendencia como el investigado, la Justicia debe procurar la resolución de los conflictos dentro de un plazo prudencial con el objeto de mejor asegurar las garantías de debido proceso e inviolabilidad de la defensa en juicio, “que se trata de un deber esencial a un adecuado servicio de justicia inherente a nuestro régimen constitucional republicano”.

Marcelo D’Alessio está preso por integrar una asociación ilícita que realizaba tareas de espionaje sobre personas que tenían causas judiciales, a quienes extorsionaban con la amenaza de hacer públicos sus problemas. Asimismo, está acusado del delito de extorsión en perjuicio de Pedro Etchebest, como coautor, tráfico de influencias agravado por hacer valer indebidamente esa influencia ante un fiscal, en concurso con la extorsión en perjuicio de Pablo Barreiro y de Gonzalo Brusa Dovat.

A su vez, se le imputó el delito de asociación ilícita dedicada al lavado de dinero mediante transferencias financieras internacionales a sabiendas del origen ilícito de los fondos y con la finalidad de disimular ese origen ilegal y dar apariencia de licitud. Asimismo está acusado de la extorsión de Mario Víctor Cifuentes y de Roberto Florentino Porcaro.

Los jueces, además, entendieron que atento al tiempo transcurrido correspondía encomendar al tribunal oral para que acelere esta etapa del proceso y fije fecha de audiencia de debate en la brevedad.

Suspenden al juez federal Walter Bento de Mendoza y le inician juicio político para removerlo

D’Alessio ya tiene una condena firme a cuatro años de prisión por extorsión, por hacerse pasar por agente de la AFI y presumir de sus contactos en el Poder Judicial para arreglar causas penales a cambio de dinero. También están condenados allí Hugo Barreiro y Claudio Oscar Álvarez.

En esta organización, D’Alessio también se hizo pasar como miembro de la Agencia Federal de Inteligencia y, presumiendo de sus contactos en el Poder Judicial y con los medios de comunicación, dijo que podía desvincular al empresario Gabriel Traficante de la causa conocida como la mafia de los contenedores. Se jactaba de que podía impedir que lo encarcelaran y que su nombre y el de su familia se vieran involucrados en crónicas periodísticas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/apuran-el-juicio-contra-el-falso-abogado-marcelo-dalessio-y-confirman-la-detencion-de-un-exespia-nid31052023/

Comentarios
Volver arriba