Locales Escuchar artículo

Ante la falta de profesionales, aprobaron un nuevo régimen de residencias médicas.

Esa iniciativa fomenta y regula la formación de posgrado bajo la modalidad de residencia médica.

El miércoles 8 de mayo quedó aprobada, por mayoría, el nuevo régimen para las residencias médicas en la provincia. Obtuvo 26 votos a favor, dos en contra y hubo siete ausentes.

El proyecto había sido enviado por el gobernador Rolando Figueroa a la Legislatura de Neuquén, y reemplazará al vigente desde el 2008. En el mismo se modifican los criterios de acceso, permanencia y egreso a las residencias, determina estímulos económicos de arraigo por ubicación geográfica, criticidad y especialidad.

Esa iniciativa fomenta y regula la formación de posgrado bajo la modalidad de residencia médica y fija para ello criterios de acceso, permanencia y egreso, determina estímulos de arraigo por ubicación geográfica, criticidad y especialidad; y establece un régimen de horarios de 62 horas mensuales, que incluye la cobertura de guardias, entre otros puntos. Además, la normativa dispone incentivos para especialidades críticas y zonas de cobertura geográfica, a través de un sistema de coeficientes que permitan cubrir las vacantes.

La miembro informante, Verónica Lichter, expresó al explicar el proyecto que "los residentes respondieron de forma numerosa a la convocatoria que hizo el ministerio de Salud". 

El diputado Andrés Blanco (FIT), quien votó en contra al igual que Lorena Parrilli (Unión por la Patria), señaló que las sugerencias del gremio eran aportes para algo que va a tener serias consecuencias.

Fuente: Noticias Nqn

Comentarios
Volver arriba