Generales Escuchar artículo

Aníbal Fernández anunció el despliegue de un operativo en la City porteña para detener a los “liquidadores”

Pasado el mediodía, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, informó que se había desplegado un operativo en la City porteña. Según dijo, estas tareas fueron ordenadas por la Justicia Pen...

Pasado el mediodía, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, informó que se había desplegado un operativo en la City porteña. Según dijo, estas tareas fueron ordenadas por la Justicia Penal Económica, con el fin de detener actividades ilícitas en el mercado de cambio de los “liquidadores”.

“Alerta. En este momento, la Justicia Penal Económica y la AFIP se encuentran realizando operativos en la City, con el objeto de detener al grupo denominado ‘liquidadores’, personas que intermedian con los corredores con pesos de origen, conocido como ‘en negro’. Intervienen además la UIF y Policía Federal”, detalló.

ALERTA
En este momento, la Justicia Penal Económica y la AFIP, se encuentran realizando operativos en la CITY, con el objeto de detener al grupo denominados "liquidadores", personas que intermedian con los corredores con pesos de origen, conocido como en negro.
Intervienen…

— Aníbal Fernández (@FernandezAnibal) July 19, 2023

La semana pasada, detectives de la División Lavado de Activos de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal Argentina (PFA) y personal de la Dirección General de Aduanas (DGA) hicieron también allanamientos en estudios contables y bancos de la City porteña para desmantelar una organización criminal que se dedicaba a fundar empresas para simular importaciones.

El operativo fue desplegado a tres semanas de las PASO, cuando se incrementó la demanda de la divisa estadounidense, en una tendencia que se replicó en otras elecciones presidenciales. Sin embargo, en esta ocasión, los economistas coinciden que la coyuntura también le agregó presión a las cotizaciones: inflación anual de tres dígitos, reservas netas negativas en el Banco Central (BCRA), una persistente emisión de pesos y demoras en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Esas son algunas de las tensiones que hoy vuelven a impulsar al tipo de cambio paralelo hacia el alza.

Este miércoles, el blue rebota y llega por primera vez a $527 en el inicio de la rueda, tras haber permanecido estable durante las últimas dos jornadas. Esta suba significa un avance de $7 frente al cierre anterior (+1,4%). En el mes acumula una suba de $33 (+6,6%).

“Rulo” de importaciones

Semanas atrás, la Aduana y la AFIP encabezaron una serie de allanamientos en más de una docena de bancos para investigar a un grupo de empresas acusadas de hacer “un rulo” a través del comercio exterior. En total, giraron unos US$5,5 millones en dólares oficiales a bancos radicados en los Estados Unidos.

Según pudo saber LA NACION, estas compañías habrían “simulado” importaciones a efectos de girar dinero al exterior de la Argentina. Accedían al tipo de cambio oficial (hoy, en $262,80), enviaban los dólares a cuentas bancarias radicadas en el exterior, pero el ingreso de mercadería nunca se concretaba. Luego, los billetes verdes regresaban al país y se revendían al blue ($495). Entre una cotización y otra, la brecha es del 88%.

“Es una denuncia de Aduana, pero es una investigación conjunta con la Policía Federal. Lo simplifico de manera muy coloquial: son falsos importadores, carpetas truchas. Falsificaron las SIMI , las anteriores herramientas para importar, que con documentación trucha, facturas truchas, con la documentación aduanera trucha, giraban al exterior y no importaban nada. Estamos hablando de una asociación ilícita”, explicó Guillermo Michel, director de Aduana, en una conferencia de prensa.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/anibal-fernandez-anuncio-el-despliegue-de-un-operativo-en-la-city-portena-para-detener-a-los-nid19072023/

Comentarios
Volver arriba