Generales Escuchar artículo

Analía Franchín habló de su difícil historia familiar en La Peña de Morfi: la depresión de su mamá y la adicción de su hermana

Este domingo, Analía Franchín fue invitada a La Peña de Morfi (Telefe) y se sensibilizó al contar una dura historia sobre su familia, que la marcó a ella y a sus hermanas desde la infancia, y ...

Este domingo, Analía Franchín fue invitada a La Peña de Morfi (Telefe) y se sensibilizó al contar una dura historia sobre su familia, que la marcó a ella y a sus hermanas desde la infancia, y de la cual tuvo sus secuelas hasta la actualidad, según reconoció. En diálogo con Georgina Barbarossa, la panelista se sinceró acerca de diferentes cuestiones personales y, en especial, expuso un costado poco conocido en los medios sobre la historia de vida de su madre.

La panelista de A la Barbarossa (Telefe) resumió parte de los hechos más escabrosos y que definieron una buena parte de su vida, en especial de quien la crio y de su familia cercana. En una emotiva reflexión, tocó dos temas sensibles como la depresión de su madre y la adicción de su hermana Sandra. Una cuestión más conocida que la otra se transformaron en el foco melancólico de charla con Georgina, la cual decantó en un importante mensaje a la comunidad.

El contundente descargo de Lali Espósito tras ser criticada por su tuit sobre Javier Milei: “Son un reflejo de lo que votan”

El inicio de la conversación, que luego declinó en la cuestión personal de Franchín, inició con la importancia de cuidar la salud mental y cómo aún en nuestros días no se le presta la importancia que se le debe. “La gente está totalmente desamparada. Ni siquiera hay lugares privados porque están desbordados de gente. No sé por qué cada vez más a nivel mundial hay problemas con esta situación”, analizó Franchín.

“Ahora se habla y se dice”, interrumpió Barbarossa y consultó: “¿Cuándo se dieron cuenta de que tu hermana tenía esos problemas?”. “En realidad, mi mamá primero pasó por un periodo de depresión muy grande, fue muy difícil, muy difícil para todos porque ella, pobrecita, no la estaba pasando bien, no siempre caés en las manos del mejor psiquiatra, entonces tuvo un periodo muy feo, pensábamos: ‘¿En un momento habrá que internarla?’. A la hora de internarla fue muy duro y después cuando mi mamá se puso bien, mi hermana, la más grande, empezó… bueno, como ustedes saben que yo la he ayudado mucho con su tema de adicción”, agregó la famosa.

El crimen de Morena. Burlando reveló qué pena le caería a los detenidos y su estrategia para lograr prisión perpetua

En ese instante, la invitada al ciclo de Telefe analizó la problemática de Sandra desde un punto más profundo y atado a su infancia: “En realidad creo que tiene mucho más que ver con las secuelas que no se curan de chico, de pequeño. Porque mi mamá, como se quedó sola con ellas dos, las tuvo que dejar en casa de familiares. Mi mamá trabajaba con cama, era la única manera de alimentar a mis hermanas porque mi abuela en su momento le cerró la puerta y dijo: ‘No tenés leche y lo lamento, ¿para qué te casaste con ese estúp***?’”.

Y continuó: “Entonces bueno, mi mamá para eso se encargó de mis hermanas, las puso en casas de familiares, se fue a trabajar y creo que esas cosas, al después no hablarlas, se agrandan. Además, mis hermanas ya cargaban con el abandono de un padre que se fue de un día para el otro, y después la mamá que estaba trabajando. Por lo tanto, cuando esas cosas después no se hablan en la familia, para mí van haciendo un agujero que te va carcomiendo por dentro como si te agarrara una bacteria y te fuera carcomiendo”.

“Ella la incentiva”. El motivo que habría acercado a Nicole con Indiana en medio de los rumores de distanciamiento

En tanto, Franchín concluyó: “Eso después la llevó a mi hermana a tomar un camino horrible, horrible. Gracias a Dios hoy está divina, hermosa. Mi mamá me dice: ‘volví a parir’. Porque mi hermana Sandra está tan bien ahora, tan bien con sus 60 años, realmente ha tenido una recuperación fantástica. Bueno, día a día”.

Antes de terminar la charla sobre el tema de las adicciones y la salud mental, frente al cual Analía aboga desde sus redes sociales para que se promulgue una ley que proteja a las personas que tienen trastornos de salud mental, Barbarossa insistió: “Eso es para que la gente vea que se puede. Solo por hoy, se puede y es posible recuperarse”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/analia-franchin-hablo-de-su-dificil-historia-familiar-en-la-pena-de-morfi-la-depresion-de-su-mama-y-nid13082023/

Comentarios
Volver arriba