Generales Escuchar artículo

Amenaza silenciosa. Así funcionan los inhibidores de señal que usan los delincuentes para robar autos en la vía pública

El fenómeno de los robos de vehículos por parte de bandas que utilizan inhibidores de señal ...

El fenómeno de los robos de vehículos por parte de bandas que utilizan inhibidores de señal pareciera estar en aumento. Así lo demuestran las denuncias y, también, los operativos policiales contra los autores de este tipo de delitos. En las últimas horas, efectivos de la Policía de la Ciudad arrestaron a tres colombianos que, con uno de estos dispositivos, habían logrado abrir el auto que una mujer había estacionado en Palermo.

Los inhibidores de señal son empleados por los ladrones cuando los dueños ponen el seguro a sus vehículos. Bloquean la señal de cierre y el auto queda abierto. Esto les permite a los delincuentes abrirlos sin necesidad de romper un vidrio o una cerradura, sin activar alarmas ni generar sospechas.

En ocasiones, los delincuentes directamente se llevan el auto; en otras, solo entran para sustraer los objetos de valor que hubiera dentro del habitáculo, o la rueda de auxilio del baúl.

Según precisó la agencia de recupero vehicular Ituran Argentina, en junio pasado se registró un aumento de 58% en el robo de vehículos, siendo el sábado el día más elegido por los ladrones, en la franja horaria de 18 a 24.

La banda de los colombianos

El hecho más reciente registrado ocurrió en las últimas horas muy cerca del límite entre Palermo y Belgrano. Vecinos de la cuadra de Olleros al 2100 advirtieron que dos delincuentes habían abierto el auto que, instantes antes, había dejado estacionado allí una mujer que se fue del lugar con sus hijos. Dieron aviso a la policía, con una descripción fisonómica del dúo.

Según informaron fuentes de la Policía de la Ciudad, los sospechosos, de nacionalidad colombiana, fueron aprehendidos en Olleros al 2100 por personal de la Comisaría Vecinal 14B. Al revisar la mochila que llevaba uno de ellos se encontró un inhibidor de frecuencia.

Mientras los uniformados revisaban a los detenidos, un Fiat Cronos gris se detuvo en doble fila y el conductor comenzó a grabar la situación con su celular.

Cuando un agente se acercó para preguntarle si necesitaba algo, el hombre arrojó una billetera a través de la ventanilla e intentó escapar. No lo logró.

Los efectivos inspeccionaron el vehículo y comprobaron que se trataba de un cómplice de los otros dos, colombiano, como ellos. Dentro del coche encontraron una mochila, riñoneras, 60.000 pesos, un inhibidor de señal, documentos de distintas personas y vehículos, un celular y hasta un cartel de discapacidad a nombre de un tercero.

Tras el operativo fue realizado por la División Servicios Móviles de Prevención y personal de la Comuna 14B de la Policía de la Ciudad, los tres delincuentes quedaron a disposición del juez Martín Sebastián Peluso.

En zona norte

El mes pasado, tres delincuentes fueron detenidos cerca de la Autopista Panamericana mientras se trasladaban en un Chevrolet Cruze. La banda había ejecutado una serie de robos en la zona del Parque Industrial de Pilar. La policía detectó la patente del auto –que había sido registrado en otro caso de robo con inhibidores– mediante la utilización de las cámaras del anillo de seguridad del municipio. Luego se procedió a realizar el seguimiento digital y se envió un móvil para detener a los ocupantes del coche. Les secuestraron 169.650 pesos, 1852 dólares, una notebook, celulares y el dispositivo inhibidor de señal con el que operaban.

Los tres delincuentes fueron identificados como Víctor Manuel Gaete Merdones, Cristian César Quinteros y Raúl Alejandro Aguirre. Se les imputó el delito de hurto agravado por el empleo de inhibidores de señal y fueron puestos a disposición del fiscal Andrés Quintana, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°2 de Pilar.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/amenaza-silenciosa-asi-funcionan-los-inhibidores-de-senal-que-usan-los-delincuentes-para-robar-autos-nid14082023/

Comentarios
Volver arriba