Generales Escuchar artículo

Amado Boudou fue operado en el Hospital Italiano tras la descompensación que sufrió el viernes

El exvicepresidente de la Nación Amado Boudou fue operado este miércoles en el Hospital Italiano de la ciudad de Buenos Aires a raíz de una obstrucción en la arteria carótida, tras la ...

El exvicepresidente de la Nación Amado Boudou fue operado este miércoles en el Hospital Italiano de la ciudad de Buenos Aires a raíz de una obstrucción en la arteria carótida, tras la descompensación que sufrió el viernes en Neuquén. La información fue confirmada a través de una serie de mensajes que él publicó a través de las redes sociales de su esposa, Mónica García de la Fuente, quien destacó el procedimiento.

“Acabo de salir de la operación de carótida. Muchas gracias a TODX el equipo del Hospital Italiano. ¡Qué gran Institución! También al excelente sistema público de salud de Neuquén”, se lee en los tuits de Boudou, publicados por García de la Fuente. El exfuncionario agradeció el trabajo de los médicos del lugar y los mensajes de apoyo que recibió.

Acabo de salir de la operación de carótida. Muchas gracias a TODX el equipo del Hospital Italiano
!Qué gran Institución! Tb al excelente sistema público de salud de Neuquén.

— Mónica G de la F (@mgdelaf) May 17, 2023

“Gracias Dios por escuchar los rezos. Nace una flor, todos los días sale el sol. ¿Donde vamos corazón? A seguir… Siempre!!! Amado”, comentó en otro tuit en el que ubicó un corazón en medio de su nombre.

Boudou sufrió el viernes una descompensación mientras brindaba una conferencia en la Universidad Nacional del Comahue, en la provincia de Neuquén. Fue trasladado de urgencia por colaboradores hasta el hospital Castro Rendón, donde recibió atención médica y quedó internado.

El exvice de Cristina Kirchner llevaba más de 30 minutos en su exposición -con foco en los 40 años de democracia en la Argentina- cuando comenzó a sentirse mal en el Aula Magna de la casa de altos estudios -tenía dificultades en el habla- y detuvo su disertación.

En aquel momento, desde su entorno habían indicado que el exfuncionario “sufrió un accidente isquémico transitorio (AIT) que se pudo revertir cuando lo estaban atendiendo”.

De acuerdo con el parte policial de la Policía local, Boudou llegó a ingresar por sus propios medios al nosocomio. Una vez allí, los médicos procedieron a realizarle distintos estudios para ofrecer un diagnóstico más acertado. Entre ellos, una tomografía, un electrocardiograma y exámenes de laboratorio. Al día siguiente, su familia decidió su traslado en un avión sanitario hacia el Hospital Italiano porteño.

Distancia del Gobierno

En agosto de 2018, Amado Boudou fue condenado a cinco años y 10 meses de prisión por cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública, tras detectarse su vínculo con la imprenta Ciccone Calcográfica, encargada de imprimir billetes. El exfuncionario ya había sido privado de su libertad en 2017, luego de que el juez Ariel Lijo ordenara su detención por una causa de asociación ilícita. En 2020, obtuvo la prisión domiciliaria y al año siguiente, la libertad condicional.

Lejos del Gobierno, el exvice de Cristina Kirchner se volcó a ofrecer charlas, cursos y seminarios tanto en universidades como instituciones educativas. Así, comenzó a dar clases en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de La Plata, a cargo un curso titulado “Economía y Palabra”, orientado a desglosar conceptos económicos básicos entre estudiantes. Buscó también “relacionarlos con el uso periodístico que se hace de los mismos y discutirlos críticamente”.

Antes, ya había dado una videoconferencia en el seminario “Guerra jurídica y noticias falsas” que organizó la Facultad de Ciencias de Comunicación de la Universidad de Buenos Aires. Su participación no fue presencial -ya que regía aún la cuarentena estricta- y constó de una videollamada de Zoom de dos horas.

Tras esa experiencia, Boudou fue cuestionado por un grupo de estudiantes, egresados y profesores de la casa de estudios porteña, quienes juntaron miles de firmas en repudio a su convocatoria. Un mes después, el fundador de Soberanxs también dio una charla sobre Manuel Belgrano en el Instituto Patria.

Con el correr del tiempo, el exvicepresidente adoptó un perfil crítico del rumbo económico del Gobierno y no ocultó su malestar con la gestión de Alberto Fernández.”El 6% de inflación pone en riesgo al peronismo”, afirmó en febrero, cuando se conoció el aumento de precios relevado por el Indec.

Boudou apuntó entonces el exministro de Economía Martín Guzmán: “Con él, el Gobierno perdió dos años. Cuando renunció de manera intempestiva e irresponsable fue porque se le fue de las manos el sistema macroeconómico de Argentina. Se fue por su incapacidad, no lo volteó nadie”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/amado-boudou-fue-operado-en-el-hospital-italiano-tras-la-descompensacion-que-sufrio-el-viernes-nid17052023/

Comentarios
Volver arriba