Generales Escuchar artículo

Alquileres barrio por barrio: se registró el mayor aumento desde 2012, a cuánto trepan los contratos para los inquilinos

El mercado de alquileres sigue siendo un escenario de gran agitación a medida que se acerca el plazo para los primeros contratos bajo la ...

El mercado de alquileres sigue siendo un escenario de gran agitación a medida que se acerca el plazo para los primeros contratos bajo la Ley de Alquileres implementada en julio de 2020. Los precios no muestran indicios de frenarse y están creciendo mucho más rápido que la inflación. En el período acumulado hasta junio de este año, el costo promedio de los alquileres aumentó un 70,49%, casi el doble que la variación acumulada del año pasado (37,79%) y por encima de la tasa de inflación (55,9%), según los datos del último informe de Zonaprop.

Además, en los últimos 12 meses se registró el mayor incremento de precios desde que se comenzó a seguir esta serie en 2012, con un aumento del 145,2%, superando la inflación (120,1%).

La escasa oferta de propiedades para alquilar en la ciudad de Buenos Aires sigue la tendencia de aumentar sus precios por encima del Índice de Contrato de Locación (ICL), que regula los incrementos en los contratos firmados después de julio de 2020. Durante el transcurso de este año, el ICL solo aumentó un 45,3%, casi un 25% menos que los precios de mercado publicados actualmente. Esto significa que si un inquilino cuyo contrato está por finalizar busca mudarse a una nueva vivienda, el valor del nuevo alquiler estará muy por encima de lo que venía pagando.

“Si tu alquiler se actualiza en julio, el aumento va a ser de entre 104% y 110%”, afirma el economista Federico González Rouco de acuerdo al ICL, si bien los aumentos varían según la tipología de cada departamento y la ubicación en la ciudad. El especialista en viviendas afirma que el índice de actualización podría llegar a 115% en agosto, aunque aclara que el cálculo por ahora es solamente una estimación.

Aumento alquileres barrio por barrio

Palermo se posiciona como el barrio más caro. En junio, los departamentos de dos ambientes alcanzaron un precio medio de $205.483 al mes, hecho que posicionó al barrio como el primero en cruzar la barrera de los $200.000. Hasta hoy, es el único que superó esta marca.

Hace tres meses, Puerto Madero fue excluido de los relevamientos de plataformas y consultoras privadas debido a que en este barrio de la ciudad de Buenos Aires no se encuentran alquileres en pesos. En esta zona, todos los alquileres son en dólares y se basan en acuerdos temporarios.

Liniers es el más económico, con un promedio de $114.447 por mes. Chacarita y Almagro son los barrios con mayor incremento interanual, mientras que San Telmo es el que menos aumentó. Los precios de los alquileres promedio por barrio son los siguientes:

Palermo: $205.483Belgrano: $188.066Saavedra: $186.891Villa Urquiza: $186.835Recoleta: $186.022Colegiales: $184.889Núñez: $184,776Retiro: $180.245Villa Ortúzar: $180.052Chacarita: $176.408Villa Crespo: $169.065Coghlan: $167.960Caballito: $162.850Almagro: $156.829Villa Devoto: $156.438Villa del Parque: $156.246Villa Luro: $155.128Villa Gral Mitre: $153.069Boedo: $147.200Parque Chacabuco: $146.106Santa Rita: $141.265Villa Pueyrredón: $140.901Monte Castro: $140.757Floresta: $139.948San Nicolás: $137.366Balvanera: $135.993Flores: $135.696San Cristóbal: $134.612Vélez Sársfield: $133.860San Telmo: $132.700Barracas: $130.693Constitución: $130.207Monserrat: $125.436Liniers: $114.447

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/casas-y-departamentos/alquileres-barrio-por-barrio-se-registro-el-mayor-aumento-desde-2012-a-cuanto-trepan-los-contratos-nid03072023/

Comentarios
Volver arriba