Generales Escuchar artículo

Alejandro Zambra ganó el Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas

El escritor Alejandro Zambra, autor de ...

El escritor Alejandro Zambra, autor de Bonsai y Formas de volver a casa, entre otros títulos, ganó el Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas; es el primer autor chileno en ser distinguido por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de ese país. El premio consiste en una medalla, un diploma y 45 millones de pesos chilenos, lo que lo ubica entre los más relevantes de la región iberoamericana. Además se compromete la edición de una antología poética del autor.

El mito del gorila: de un sketch de humor a la agresión política

“Con mucha alegría anunciamos que el premio ha recaído en Alejandro Zambra, joven autor chileno que ha logrado construir una obra con personajes y situaciones locales haciéndolas transcender y alcanzando la universalidad”, posteó en su cuenta de X la Fundación Manuel Rojas, impulsora del premio. Se trata de un reconocimiento que se realiza a un autor iberoamericano cuya obra sea considerada un aporte notable al diálogo cultural y artístico de la región.

“Gracias, estoy muy sorprendido y emocionado. Este es un premio muy importante sobre todo porque me permite recordar a Manuel Rojas, que murió hace 50 años y que pertenece a ese pequeño grupo de lecturas escolares que trascendieron ampliamente esa categoría. Me gusta mucho que se recuerde a Manuel Rojas y hay todavía mucho que decir acerca de él”, expresó el escritor desde México, donde reside hace seis años.

El autor fue notificado por la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, junto al jurado designado por el Consejo Nacional del Libro y la Lectura de la institución, compuesto por Liliana Colanzi (Bolivia); Margarita García Robayo (Colombia); Daniela Catrileo (Chile); Patricio Jara (Chile) y el ganador del año 2021, el argentino Mempo Giardinelli.

En ese anuncio, Arredondo hizo referencia a las razones que el jurado consignó en el acta: “La obra de Alejandro Zambra está anclada en la clase media chilena y, gracias a su fuerza narrativa, también se irradia a la de todo el continente. Es la gente normal, la gente común, cuyas historias iluminan el paisaje. La literatura de Zambra es fundamental para entender el Chile de los últimos cuarenta años”.

Alejandro Zambra, la paternidad y la sociedad actual

La funcionaria agregó: “Su búsqueda estética apunta a la concisión y a la profundidad. Con un estilo narrativo aparentemente simple ha construido, libro a libro, una sensibilidad distintiva, una voz autoral propia alejada del artificio que permite que sus textos tengan una carga emotiva intensa y una fluidez cercana a la poesía”.

El premio lo entrega el Presidente de la República en el Palacio de La Moneda a una fecha a coordinar entre los diferentes gabinetes y la Secretaría del Libro y la Lectura.

El anterior premio en 2021 fue a Giardinelli, que se convirtió en el quinto escritor argentino en recibir este galardón que en ediciones anteriores recibieron Ricardo Piglia, César Aira, Hebe Uhart y María Moreno. El Manuel Rojas, instituido desde 2012, también fue otorgado a los mexicanos Juan Villoro y Margo Glantz, el brasileño Rubem Fonseca y el salvadoreño Horacio Castellanos Moya.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/cultura/alejandro-zambra-gano-el-premio-iberoamericano-de-narrativa-manuel-rojas-nid27092023/

Comentarios
Volver arriba