Generales Escuchar artículo

Alejandro Dichiara, el dirigente que manejará la Cámara del “caso Chocolate” y que llega con el aval de Máximo Kirchner

Alejandro Dichiara, el nuevo presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, es un dirigente del peronismo de la sexta sección electoral, en el sur de la provincia, que lleg...

Alejandro Dichiara, el nuevo presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, es un dirigente del peronismo de la sexta sección electoral, en el sur de la provincia, que llega al cargo con apoyo de los intendentes y de Máximo Kirchner. Forjó su trayectoria política entre su distrito, Monte Hermoso, en el sudoeste bonaerense, y La Plata, donde lleva años relacionado con la Legislatura.

Su nombre se impuso ayer en la negociación por la presidencia de la Cámara por sobre los candidatos que se barajaban en la previa, el diputado massista Rubén Eslaiman y el diputado e intendente electo de Almirante Brown, Mariano Cascallares, cercano a Martín Insaurralde. Fue la cara elegida para reemplazar a Federico Otermín al frente del cuerpo legislativo bonaerense. Otermín es un dirigente de máxima confianza de Insaurralde que asumirá como intendente de Lomas de Zamora.

Dichiara juró ayer al frente de una Cámara que, en 2023, se caracterizó por su casi nula actividad (realizó una sola sesión ordinaria), su alto presupuesto ($36.500 millones) y el escándalo de las tarjetas de débito de falsos empleados que cobraba el puntero peronista Julio “Chocolate” Rigau, detenido como sus presuntos jefes, los dirigentes massistas Claudio y Facundo Albini. El caso casi no se mencionó en la sesión preparatoria de ayer, en la que asumió Dichiara, salvo por las menciones al tema que hicieron los diputados de la izquierda, Guillermo Kane y Laura Cano, que se abstuvieron de votar a Dichiara y al resto de las autoridades.

Dichiara reconoce como su “padre político” a Alberto “Pirucho” Abraham, que fue el segundo intendente que tuvo Monte Hermoso en su historia como municipio (ejerció por dos mandatos, entre 1987 y 1993, cuando se trasladó a la Cámara de Diputados, en la que pasó una década, como diputado y en cargos como el de secretario legislativo). “No puedo olvidarme cuando vine por primera vez a esta Cámara, siendo muy joven, con quien fue mi padre político, el querido Alberto ‘Pirucho’ Abraham, que seguramente, en algún lado, debe estar contento y emocionado”, fueron las primeras palabras de Dichiara desde el estrado de la Cámara de Diputados bonaerense. Abraham falleció en 2018.

El apellido Abraham es uno de los fundacionales en el poder político del peronismo montehermoseño, junto a Majluf , Di Pascuale y, en los últimos años, Dichiara. El distrito se creó en 1979, como una separación de Coronel Dorrego, municipio al que pertenecía y que está gobernado por el radicalismo desde hace años.

El nuevo presidente de la Cámara de Diputados provincial fue electo intendente dos veces (en 2007 y en 2019) y colocó en otros períodos a hombres de su confianza en ese cargo, como Marcos Fernández y el nuevo jefe comunal, Hernán Arranz. En 1999, fue electo concejal, cargo en el que fue ratificado en 2003. En 2005, en medio de su segundo mandato como concejal, reemplazó a Di Pascuale en la intendencia, tras la partida del jefe comunal a una banca de diputado provincial. En 2017, fue candidato a diputado provincial en una lista de Florencio Randazzo, sin éxito en las urnas.

En la sexta sección electoral, según señaló una fuente de experiencia en el peronismo bonaerense, Dichiara es cercano al dirigente bahiense Dámaso Larraburu, que fue diputado nacional y director del Banco Provincia.

En mayo de 2015, cuando gobernaba Fernández, uno de los hombres de confianza de Dichiara, Monte Hermoso saltó a las primeras planas de las noticias por el crimen de Katherine Moscoso, una joven de 17 años con retraso madurativo que fue asesinada y enterrada en un médano. Tras una semana de búsqueda, luego del hallazgo del cadáver de la chica, se desató una pueblada que derivó en el linchamiento de un hombre que le alquilaba una habitación, el incendio de una comisaría, ataques a patrulleros que quedaron quemados frente a la municipalidad y el incendio parcial de la casa del secretario de Seguridad local.

El caso Moscoso se cerró sin condenas. En marzo de este año, se archivó en la Justicia de Azul, jurisdicción en la que había derivado el expediente tras un pedido de la familia de la víctima, que había presentado un escrito ante la Procuración bonaerense en el que, entre otros sindicados, apuntaba a funcionarios y empleados municipales de Monte Hermoso por intentar desviar la investigación.

En un municipio que vive de la temporada turística de verano, Dichiara potenció esa área (la tuvo a cargo con Abraham como intendente) y enfatizó sobre las actividades deportivas, con un pie fundamental en el hockey, pero también con el básquet, las veladas boxísticas, además de carreras de motos en los médanos o las habituales maratones. Los espectáculos musicales gratuitos también son una marca de su gestión y las que la sucedieron.

En el hockey, Monte Hermoso fue sede este año de cuatro partidos amistosos de las Leonas, el seleccionado femenino argentino. Bárbara Dichiara, hija del nuevo jefe de la Cámara baja provincial, integra el seleccionado. En básquet, el municipio tuvo su franquicia (El Nacional Monte Hermoso y Monte Básket) y supo militar en la Liga Nacional.

En plena pandemia de coronavirus, en marzo de 2020, Dichiara cerró el ingreso a Monte Hermoso como medida preventiva. La medida se extendió en el tiempo y derivó en polémicas con propietarios de viviendas que residían en distritos vecinos, como Bahía Blanca, a los que se les impedía ingresar al distrito para visitar sus propiedades.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/alejandro-dichiara-el-dirigente-que-manejara-la-camara-del-caso-chocolate-y-que-llega-con-el-aval-de-nid07122023/

Comentarios
Volver arriba