Generales Escuchar artículo

Alberto Rodríguez Saá anunció que planea dejar la política, mientras su delfín busca la gobernación

SAN LUIS.- Llegó puntual, con jeans, zapatillas y una llamativa bufanda roja alrededor del cuello. “Siempre hay que ponerse algo rojo”, comentó el gobernador de San Luis mientras ingresaba al...

SAN LUIS.- Llegó puntual, con jeans, zapatillas y una llamativa bufanda roja alrededor del cuello. “Siempre hay que ponerse algo rojo”, comentó el gobernador de San Luis mientras ingresaba al colegio Bernardino Rivadavia a emitir su voto, el último como gobernador luego de cuatro períodos no consecutivos a la cabeza de la provincia, y de cuatro décadas controlando, junto a su hermano Adolfo, los resortes del poder provincial.

Luego de emitir su voto, el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, fustigó al kirchnerismo, evitó pelearse de frente con su hermano Adolfo, hoy enrolado en la oposición, y dejó una sentencia sorpresiva: anunció que no seguirá en política luego de diciembre cuando venza su mandato, aunque el resultado de las elecciones de hoy, en la que su delfín Jorge “Gato” Fernández compite con la coalición opositora que encabeza el diputado Claudio Poggi, podría hacerlo cambiar de idea.

“En principio, no”, contestó a LA NACION el gobernador cuando fue consultado sobre si continuará ligado a la gestión o competirá en futuras elecciones, en tras finalizar este último ciclo en el Ejecutivo local. Fue en el marco del diálogo con medios nacionales y locales que cubrían su votación. Cuando terminó la rueda de prensa, el mandatario provincial consultó a este diario si había “contestado” la consulta, como para que quede claro lo que había dicho.

Desde el búnker de Poggi reaccionaron con una mezcla de escepticismo y mesura ante el anuncio. “Es aceptable que un dirigente, después de mucho tiempo de ejercer el poder, sienta que ya dio todo y decida dedicarse a otra cosa”, ironizaron cerca del candidato a gobernador de Cambia San Luis. “Fin de ciclo”, afirmó con optimismo otro colaborador del diputado nacional y referente opositor, aunque desde el mismo espacio recordaron que “Alberto dijo lo mismo en 2010, que se iba a retirar para dedicarse a la pintura y el teatro. Y al poco tiempo fue candidato a presidente”.

En el diálogo con la prensa, y además de hablar sobre su eventual retiro, Rodríguez Saá se mostró lejos del kirchnerismo. “En todos lados veo mediocridad. El peronismo entra en la grieta, se muestra hegemónico y sin planes”, afirmó en crítica directa al cristinismo, además de fustigar que el presidente Alberto Fernández y los ministros, que según su visión “tienen una agenda porteña, completamente diferente a la de las provincias”. De todos modos, evitó precisar si apoyará a su par cordobés Juan Schiaretti en las Paso de agosto y las presidenciales de octubre. “Los conozco a todos los dirigentes nacionales, por eso tengo mis reservas”, agregó, con una sonrisa.

Luego de aclarar que la ley de lemas vigente hoy en la provincia “fue un pedido” de su hermano Adolfo -que apoya a Poggi a través de distintos sublemas a cargos provinciales-, Rodríguez Saá evitó hablar de “pelea” familiar. El ex presidente y hermano mayor del gobernador aguarda expectante los resultados de la elección, y un triunfo contundente de Poggi podría repercutir en la disputa entre ambos por el control del peronismo puntano.

“Hay que votar cuidando lo que está bien, y cambiando lo que está mal”, dijo el gobernador, en una enfática defensa de su candidato Fernández, que votó por la mañana en su pueblo, Tilisarao, y a quien eligió como su sucesor en enero pasado. Se permitió una autocrítica, y mencionó obras públicas que no se concluyeron y la inseguridad ciudadana como puntos pendientes.

Cuando lo consultaron por las declaraciones de Poggi, quien afirmó que estará “con el cuchillo entre los dientes controlando que no haya pillerías electorales”, el gobernador negó las acusaciones y afirmó que todo estaba transcurriendo de modo “normal” y con “mucha participación”.

Luego de contar que esperará los resultados en el edificio gubernamental Terrazas del Portezuelo, Rodríguez Saá dejó un mensaje para los “nuevos” políticos. “Hagan política, no politiquería, aprendan, escuchen, porque les cuesta la unidad”, dijo, casi a modo de mensaje de despedida, aunque no todos crean que su anunciado adiós esté cerca. “El se alejó de la gente, que se la va a cobrar en esta elección”, sentenció un opositor histórico a su gobierno, a modo de análisis de la jugada del gobernador.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/alberto-rodriguez-saa-anuncio-que-planea-dejar-la-politica-mientras-su-delfin-busca-la-gobernacion-nid11062023/

Comentarios
Volver arriba