Generales Escuchar artículo

Alberto Fernández le quitó por decreto condecoraciones a Augusto Pinochet

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, anticipó este miércoles la publicación del decreto N°455 en el Boletín Oficial -firmado por Alberto Fernández- que cancela el derecho del difu...

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, anticipó este miércoles la publicación del decreto N°455 en el Boletín Oficial -firmado por Alberto Fernández- que cancela el derecho del difunto dictador chileno Augusto Pinochet a utilizar las insignias Orden de Mayo y Orden del Libertador San Martín “oportunamente otorgadas”. El anuncio se produce en el marco del 50 aniversario del golpe militar contra el gobierno del presidente Salvador Allende, encabezado el 11 de septiembre de 1973 por Pinochet.

“En sus considerandos, el decreto dice que Pinochet no es merecedor de la gratitud argentina porque es alguien que ejecutó políticas que avasallaron la vida y degradaron la condición humana, que su accionar ofende sus valores y principios rectores de nuestros próceres, resultando incompatible con nuestro valores”, dijo Cerruti.

#MemoriaYJusticia| El presidente @alferdez ha firmado el Decreto 455. mediante el cual se le cancela a Augusto Pinochet y sus derechohabientes, el derecho a usar las insignias “ORDEN DE MAYO” y “ORDEN DEL LIBERTADOR SAN MARTÍN”, oportunamente otorgadas. pic.twitter.com/AjVfSqQ0iS

— Gabriela Cerruti (@gabicerru) September 6, 2023

“Argentina ocupa un lugar central en el concierto de las naciones en el reconocimiento de la verdad de la Justicia y de la memoria como los pilares para la construcción del orden democrático y creemos que en ese contexto tenemos que seguir luchando contra el negacionismo, el olvido y contra los intentos de impunidad”, concluyó.

Cuándo las recibió y qué presidentes se las habían entregado

Pinochet, que murió en diciembre de 2006, recibió la Orden de Mayo en dos oportunidades. Catalogada como una de las más altas condecoraciones que otorga la Nación -para ser impuesta necesita un decreto firmado por el Presidente y refrendado por el ministro de Defensa-, las recibió a manos de Isabel Martínez de Perón (1975) y Carlos Menem (1993). Respecto de la Orden del Libertador San Martín, le fue otorgada por el también difunto dictador argentino Jorge Rafael Videla (1976).

Una nota publicada por LA NACION hace 25 años atrás comparte declaraciones del expresidente del gobierno de facto en las cuales afirma ser merecedor de dichas insignias: “Esos argentinos que ahora están hablando cosas olvidan que el 11 de septiembre , los ultraizquierdistas tenían 30.000 hombres armados y 15.000 guerrilleros que comandaba el general cubano La Guardia”.

50 años del golpe militar liderado por Pinochet

El próximo lunes se cumple medio siglo del derrocamiento de Salvador Allende, que se quitó la vida durante el mismo golpe de Estado. El 11 de septiembre de 1973, las Fuerzas Armadas decidieron avanzar contra el Palacio de la Moneda ante las recurrentes negativas del entonces Jefe de Estado de dejar vacante la presidencia.

Los tanques del General Palacios ingresaron al perímetro de la sede presidencial chilena mientras francotiradores apostados en los edificios aledaños los trataban de repeler. En medio de la balacera, Allende emitió su último mensaje: “El pueblo debe defenderse, pero no sacrificarse. No debe dejarse arrasar ni acribillar, pero tampoco puede humillarse. Trabajadores de mi Patria, tengo fe en Chile y su destino. Superarán otros hombres este momento gris y amargo en el que la traición pretende imponerse”.

Inmediatamente después, las FFAA abrieron fuego contra la Moneda por medio de tanquetas e infantería. El ataque fue respondido por miembros del Grupo de Amigos Personales. Luego, cazabombarderos lanzaron cohetes sobre la casa de Gobierno y la residencia presidencial. Tras feroces combate, Allende decidió rendirse y deponer armas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/gabriela-cerruti-anuncio-en-conferencia-de-prensa-que-le-quitaran-condecoraciones-a-augusto-pinochet-nid06092023/

Comentarios
Volver arriba